Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria
El proyecto Misqua, nace de la necesidad evidenciada por parte del viajero independiente de tener herramientas que le permitan conocer y comprender aspectos culturales presentes en un contexto determinado, con el fin de ellos generar su propia perspectiva según su experiencia. Se llegó a esta conclu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6274
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/6274
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Turismo urbano
Viajeros
Experiencia personal
Diseño de interfaz
Usabilidad
Diseño industrial
Apps
Misqua
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Turismo cultural -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Difusión de la cultura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones para móviles -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Self experience
Urban tourism
Cultural tourism
Dissemination of culture
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_cb01f512570f449b9cd2a85e51e7e288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6274 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
title |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
spellingShingle |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria Turismo urbano Viajeros Experiencia personal Diseño de interfaz Usabilidad Diseño industrial Apps Misqua Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Turismo cultural -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Difusión de la cultura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones para móviles -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Self experience Urban tourism Cultural tourism Dissemination of culture |
title_short |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
title_full |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
title_fullStr |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
title_full_unstemmed |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
title_sort |
Misqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La Candelaria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Gaitán, Leonel Eduardo Velandia Quiroga, Johanna Maritza Etienne Martin, Jean Jacques Marie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Turismo urbano Viajeros Experiencia personal Diseño de interfaz Usabilidad Diseño industrial Apps Misqua |
topic |
Turismo urbano Viajeros Experiencia personal Diseño de interfaz Usabilidad Diseño industrial Apps Misqua Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Turismo cultural -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Difusión de la cultura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones para móviles -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Self experience Urban tourism Cultural tourism Dissemination of culture |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Turismo cultural -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Difusión de la cultura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones para móviles -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Self experience Urban tourism Cultural tourism Dissemination of culture |
description |
El proyecto Misqua, nace de la necesidad evidenciada por parte del viajero independiente de tener herramientas que le permitan conocer y comprender aspectos culturales presentes en un contexto determinado, con el fin de ellos generar su propia perspectiva según su experiencia. Se llegó a esta conclusión debido a la realización de un proceso metodológico de observación, análisis y relación del turismo urbano con el desarrollo de la actividad de reconocimiento y comprensión de aspectos culturales, en el entorno de la Localidad de La Candelaria en la ciudad de Bogotá, D.C. donde se evaluaron las dinámicas propias del territorio, al igual se analizó la actividad de los recorridos turísticos y su respectiva tipología, los medios y formas de comunicación de la información que el viajero busca recibir. Sumado a esto se demuestra un crecimiento de la industria turística en el país, lo que, desde la concepción estadística y los lineamientos turísticos, hace necesario que el viajero genere y comunique sus vivencias durante su estadía con el fin de que se logre posicionar globalmente una imagen turística positiva del lugar visitado. Por esta razón se tiene como objetivo que, a partir del diseño y desarrollo de herramientas, se propicie en el viajero independiente un reconocimiento y comprensión de aspectos culturales, permitiéndole plasmar y dar a conocer su experiencia personal a lo largo de su tiempo de estadía. De otro lado vale la pena mencionar que Misqua surge como forma de expresión propia, frente a la cultura bogotana y colombiana, puesto que desde siempre he tenido afinidad con este tipo de temáticas y, he buscado la manera de que los demás reconozcan y sientan orgullo por sus rasgos tradicionales, propios, resaltando lo que nos hace únicos frente a las culturas de otros países. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T14:03:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T14:03:10Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6274 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6274 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Boas, F. (1990). Cuestiones Fundamentales de Antropología Cultura. Barcelona: Círculo de Lectores S.A. Cassirer, E. (1975). La ciencia de la Cultura. España: Anagrama Edition. Chan, N. (2014). Circuitos Turísticos: Programación y Cotización. Ediciones turísticas. Congreso de la República de Colombia. (10 de Julio de 2012). Ley 1558 de 2012. Ley 1558 de 2012: Ley General de Turismo. Bogotá, Colombia. García, M. (2008). El concepto de Cultura. México D.F: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Linton, R. (1945). Cultura y Personalidad. México D.F: Primera Edición Malgesini, C. G. (1997). Guía de conceptos sobre migracines, racismo e interculturalidad. Madrid: La Cueva del Oso. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). PLAN SECTORIAL DE TURISMO. "TURISMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ". Bogotá D.C. OMT, O. M. (2017). Panorama del Turismo Internacional Organización Mundial de Turismo. (2018). Organización Mundial de Turismo . Obtenido de Organización Mundial de Turismo : http://www2.unwto.org/es/press-release/2018-10- 09/turismo-urbano-construir-ciudades-para-residentes-y-visitantes-concluye-con Organización Mundial de Turismo, O. (2016). Red de Turismo Urbano de la OMT. Plan de Acción. OMT. Salazar, N. B. (2006). ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO EN PAÍSES EN DESARROLLO: ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS CULTURAS, PODERES E IDENTIDADES GENERADOS POR EL TURISMO. Pennsylvania, Estados Unidos. Sancho, A. (2008). Introducción al Turismo. Organización Mundial del Turismo. Standford, I. o. (2009). Mini guía: Una introducción al Design Thinking + Bootcamp bootleg. Estados Unidos: Standford University. Urbina, T. L. (1 de Agosto de 2010). REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES . Obtenido de REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES : http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-73.htm Villalobos, R. I. (2012). Tipologías y Antecedentes de la Actividad Turística: Turismo Tradicional y Turismo Alternativo. En A. I. Ibáñez, Medio Ambiente y Política Turística en México (págs. 17-35). México: Universidad Autónoma de Baja California Sur. White, L. (1975). El concepto de cultura. España: Anagrama. Zamora, P. J. (1984). Sociedades, Pueblos y Culturas. Barcelona: SALVAT EDITORES, S. A. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/1/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/3/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales_FormatoAutorizacion.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/4/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40040930a93c32ca2102b6109f82b33b abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 18872927a1b7d5a787a8cfa488adf846 a5d89dca03ad9fe4e82c4d4a703a58da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152952268849152 |
spelling |
Mendoza Gaitán, Leonel EduardoVelandia Quiroga, Johanna MaritzaEtienne Martin, Jean Jacques MarieEspinel Leal, Karen AndreaColombia2019-05-29T14:03:10Z2019-05-29T14:03:10Zhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/6274http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl proyecto Misqua, nace de la necesidad evidenciada por parte del viajero independiente de tener herramientas que le permitan conocer y comprender aspectos culturales presentes en un contexto determinado, con el fin de ellos generar su propia perspectiva según su experiencia. Se llegó a esta conclusión debido a la realización de un proceso metodológico de observación, análisis y relación del turismo urbano con el desarrollo de la actividad de reconocimiento y comprensión de aspectos culturales, en el entorno de la Localidad de La Candelaria en la ciudad de Bogotá, D.C. donde se evaluaron las dinámicas propias del territorio, al igual se analizó la actividad de los recorridos turísticos y su respectiva tipología, los medios y formas de comunicación de la información que el viajero busca recibir. Sumado a esto se demuestra un crecimiento de la industria turística en el país, lo que, desde la concepción estadística y los lineamientos turísticos, hace necesario que el viajero genere y comunique sus vivencias durante su estadía con el fin de que se logre posicionar globalmente una imagen turística positiva del lugar visitado. Por esta razón se tiene como objetivo que, a partir del diseño y desarrollo de herramientas, se propicie en el viajero independiente un reconocimiento y comprensión de aspectos culturales, permitiéndole plasmar y dar a conocer su experiencia personal a lo largo de su tiempo de estadía. De otro lado vale la pena mencionar que Misqua surge como forma de expresión propia, frente a la cultura bogotana y colombiana, puesto que desde siempre he tenido afinidad con este tipo de temáticas y, he buscado la manera de que los demás reconozcan y sientan orgullo por sus rasgos tradicionales, propios, resaltando lo que nos hace únicos frente a las culturas de otros países.#UTadeo#DiseñoIndustrial#TurismoCultural#Viajeros#AppsRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe Misqua project is born from the need evidenced by the independent traveler to have tools that allow him to know and understand cultural aspects present in a specific context, in order to generate their own perspective according to their experience. This conclusion was reached due to the completion of a methodological process of observation, analysis and relationship of urban tourism with the development of the activity of recognition and understanding of cultural aspects, in the vicinity of the Town of La Candelaria in the city of Bogotá , DC where the dynamics of the territory were evaluated, as well as the activity of the tourist routes and their respective typology, the means and forms of communication of the information that the traveler seeks to receive. Added to this is a growth of the tourism industry in the country, which, from the statistical conception and the tourist guidelines, makes it necessary for the traveler to generate and communicate their experiences during their stay in order to achieve a global positioning. Positive tourist image of the place visited. For this reason, the objective is that, based on the design and development of tools, the independent traveler be encouraged to recognize and understand cultural aspects, allowing them to capture and publicize their personal experience throughout their stay. On the other hand it is worth mentioning that Misqua arises as a form of self-expression, in front of the Colombian and Colombian culture, since I have always had an affinity with this type of themes and, I have looked for the way for others to recognize and feel pride by its traditional, own features, highlighting what makes us unique in front of the cultures of other countries.Diseñador Industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoTurismo urbanoViajerosExperiencia personalDiseño de interfazUsabilidadDiseño industrialAppsMisquaDiseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasTurismo cultural -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasDifusión de la cultura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasAplicaciones para móviles -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasSelf experienceUrban tourismCultural tourismDissemination of cultureMisqua : recorriendo historias herramientas que permiten al viajero independiente reconocer y comprender los aspectos patrimoniales propios de la localidad de La CandelariaTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Boas, F. (1990). Cuestiones Fundamentales de Antropología Cultura. Barcelona: Círculo de Lectores S.A.Cassirer, E. (1975). La ciencia de la Cultura. España: Anagrama Edition.Chan, N. (2014). Circuitos Turísticos: Programación y Cotización. Ediciones turísticas.Congreso de la República de Colombia. (10 de Julio de 2012). Ley 1558 de 2012. Ley 1558 de 2012: Ley General de Turismo. Bogotá, Colombia.García, M. (2008). El concepto de Cultura. México D.F: Universidad Autónoma Metropolitana IztapalapaLinton, R. (1945). Cultura y Personalidad. México D.F: Primera EdiciónMalgesini, C. G. (1997). Guía de conceptos sobre migracines, racismo e interculturalidad. Madrid: La Cueva del Oso.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). PLAN SECTORIAL DE TURISMO. "TURISMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ". Bogotá D.C.OMT, O. M. (2017). Panorama del Turismo InternacionalOrganización Mundial de Turismo. (2018). Organización Mundial de Turismo . Obtenido de Organización Mundial de Turismo : http://www2.unwto.org/es/press-release/2018-10- 09/turismo-urbano-construir-ciudades-para-residentes-y-visitantes-concluye-conOrganización Mundial de Turismo, O. (2016). Red de Turismo Urbano de la OMT. Plan de Acción. OMT.Salazar, N. B. (2006). ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO EN PAÍSES EN DESARROLLO: ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS CULTURAS, PODERES E IDENTIDADES GENERADOS POR EL TURISMO. Pennsylvania, Estados Unidos.Sancho, A. (2008). Introducción al Turismo. Organización Mundial del Turismo.Standford, I. o. (2009). Mini guía: Una introducción al Design Thinking + Bootcamp bootleg. Estados Unidos: Standford University.Urbina, T. L. (1 de Agosto de 2010). REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES . Obtenido de REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES : http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-73.htmVillalobos, R. I. (2012). Tipologías y Antecedentes de la Actividad Turística: Turismo Tradicional y Turismo Alternativo. En A. I. Ibáñez, Medio Ambiente y Política Turística en México (págs. 17-35). México: Universidad Autónoma de Baja California Sur.White, L. (1975). El concepto de cultura. España: Anagrama.Zamora, P. J. (1984). Sociedades, Pueblos y Culturas. Barcelona: SALVAT EDITORES, S. A.ORIGINAL2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdfTrabajo de grado -- Diseño Industrialapplication/pdf9752029https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/1/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf40040930a93c32ca2102b6109f82b33bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open access2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales_FormatoAutorizacion.pdf2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales_FormatoAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf836204https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/3/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales_FormatoAutorizacion.pdf18872927a1b7d5a787a8cfa488adf846MD53open accessTHUMBNAIL2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf.jpg2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5422https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6274/4/2018FAD_PDIEspinelLealMisquaViajeroIndependientePatrimoniales.pdf.jpga5d89dca03ad9fe4e82c4d4a703a58daMD54open access20.500.12010/6274oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/62742019-05-29 09:19:33.188open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |