Aquapro
La finalidad de esta memoria descriptiva es consignar el proceso y resultado de la investigación y desarrollo del proyecto de grado del programa de Diseño industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para optar al título de diseñadora industrial. El resultado, en consecuencia, es este documento...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26289
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26289
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.efd22624.0bbd.5df7.b67f.9feab06b9f41&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Amputación transtibial
Diseño industrial
Natación con aletas -- Diseño adaptado
Discapacidad física
Diseño inclusivo
Diseño para la discapacidad -- Natación
Pasiones deportivas y académicas
Diseño académico
Espacios deportivos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Natación con aletas -- Tesis y disertaciones académicas
Prótesis -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Amputación de las piernas -- Tesis y disertaciones académicas
Nadadores -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_c9f61df89929c8ef5057a1e99e16d1c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26289 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aquapro |
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv |
prótesis potenciadora de entrenamiento para nadadores de alto rendimiento con amputación transtibial |
title |
Aquapro |
spellingShingle |
Aquapro Amputación transtibial Diseño industrial Natación con aletas -- Diseño adaptado Discapacidad física Diseño inclusivo Diseño para la discapacidad -- Natación Pasiones deportivas y académicas Diseño académico Espacios deportivos Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Natación con aletas -- Tesis y disertaciones académicas Prótesis -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas Amputación de las piernas -- Tesis y disertaciones académicas Nadadores -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Aquapro |
title_full |
Aquapro |
title_fullStr |
Aquapro |
title_full_unstemmed |
Aquapro |
title_sort |
Aquapro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Carreño, Ricardo Ballesteros Parra, Óscar Medina García, Lucila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Amputación transtibial |
topic |
Amputación transtibial Diseño industrial Natación con aletas -- Diseño adaptado Discapacidad física Diseño inclusivo Diseño para la discapacidad -- Natación Pasiones deportivas y académicas Diseño académico Espacios deportivos Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Natación con aletas -- Tesis y disertaciones académicas Prótesis -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas Amputación de las piernas -- Tesis y disertaciones académicas Nadadores -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño industrial Natación con aletas -- Diseño adaptado Discapacidad física Diseño inclusivo Diseño para la discapacidad -- Natación Pasiones deportivas y académicas Diseño académico Espacios deportivos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Natación con aletas -- Tesis y disertaciones académicas Prótesis -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas Amputación de las piernas -- Tesis y disertaciones académicas Nadadores -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
La finalidad de esta memoria descriptiva es consignar el proceso y resultado de la investigación y desarrollo del proyecto de grado del programa de Diseño industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para optar al título de diseñadora industrial. El resultado, en consecuencia, es este documento en el que se observa el proceso que evidencia la idea general y la ruta seguida para la toma de decisiones durante el proceso del proyecto. Es entonces la mezcla entre dos pasiones: la deportiva y la académica; a partir de la práctica de natación con aletas a la vez de represente el anhelo de libertad, es también el deseo de comportarlo con quienes, por diversas circunstancias, ha tenido que vivir con una discapacidad física. Este trabajo es la oportunidad hecha realidad de este anhelo cimentado en el conocimiento del medio en el espacio en que se practica la natación en la ciudad de Bogotá, sumando a la experiencia académica universitaria que, posibilitaron plasmar en este proyecto las ideas y la propuesta aquí presentada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T00:22:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T00:22:05Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26289 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.efd22624.0bbd.5df7.b67f.9feab06b9f41&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26289 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.efd22624.0bbd.5df7.b67f.9feab06b9f41&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
http://foroalfa.org/articulos/que-es-y -que-implica-la-investigacion-en-diseno http://www.presidencia.gob.mx/conoce-los-distintos-tipos-de-discapacidad/ http://www.discapacidadcolombia.com/Estadisticas.htmFuente: DANE - Censo general 2005 http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DisCAPACIDAD http://www.tele-centros.org/telecentros/discapacidadfisicahttp://www.efdeportes.com Revista Digital - Buenos Aires - Año 11 - N° 98 - Julio de 2006 http://www.georgetownhospitalsystem.org/stw/Page.asp Tipos de Amputación de miembro inferior (página 13 y 14) tomado de: http://www.ottobock.com/cps/rde/xchg/ob_com_es/hs.xsl/23289.html Diez, A. (2009) Diseño para todos. Diverso, inclusivo y sostenible. Létourneau, Jocelyn. La caja de herramientas del joven investigador: guía de iniciación al trabajo intelectual. Traducción José Antonio Amaya, Medellín: La Carreta editores, 2007. Hurtado de Barrera, Jacqueline. El anteproyecto y el marco teórico: Un enfoque holístico. 2007 Vásquez Rodríguez, Fernando. Oficio de maestro. Facultad de educación Pontificia Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá, 2000. Capitulo: Escribir, Página 117 - 158 Save The Children UK. Situación de la Niñez con Discapacidades en las Subregiones Caribe, Centro y Sur América. *REVISIÓN DE LOS ESTUDIOS SOBRE SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Amputación de miembro inferior / Mary Luz Ocampo, Lina María Henao y Lorena Vásquez. Documento de investigación, Facultad de Rehabilitación y Desarrollo humano. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario, 2010. Leslie Kanes Weisman, Universal Design Handbook Buzan, Tony, El libro de los mapas mentales : cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente, Ediciones Urano, 1996 Lefteri, Chris, Plástico : materiales para un diseño creativo, McGraw-Hill, 2002 Saray, P. H., & Echeverry, C. A. L. (2011). Responsabilidad social y Diseño Industrial. Revista grafías # 14. Herrera Batista, Miguel Ángel (2010). Investigación y diseño: reflexiones y consideraciones con respecto al estado de la investigación actual en diseño. En: No Solo Usabilidad, N° 9, 2010. <nosolousabilidad.com> Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Artículo 1. Propósito. Pág. 4”, 30 de marzo de 2007. Revista Revisión: Archivos de medicina del deporte. Vol. XXVII, Número 138. 2010. Págs. 291 – 302 “Repercusión del ejercicio físico en el amputado”. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/3/Doc.%20Tesis%20Ana%20Mar%c3%ada%20Ospina.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce11b4cc1506d454b55df0fb714c5765 9ba9b65e40e6c73d648368dcdc43176f a916f570f9325d77e1bbdd1bec2d1646 a916f570f9325d77e1bbdd1bec2d1646 a941e8c25fc94555282fc501867cc908 baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152719773335552 |
spelling |
Rojas Carreño, RicardoBallesteros Parra, ÓscarMedina García, LucilaOspina Salazar, Ana María2022-05-03T00:22:05Z2022-05-03T00:22:05Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12010/26289https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.efd22624.0bbd.5df7.b67f.9feab06b9f41&lang=es&site=eds-live&scope=siteLa finalidad de esta memoria descriptiva es consignar el proceso y resultado de la investigación y desarrollo del proyecto de grado del programa de Diseño industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para optar al título de diseñadora industrial. El resultado, en consecuencia, es este documento en el que se observa el proceso que evidencia la idea general y la ruta seguida para la toma de decisiones durante el proceso del proyecto. Es entonces la mezcla entre dos pasiones: la deportiva y la académica; a partir de la práctica de natación con aletas a la vez de represente el anhelo de libertad, es también el deseo de comportarlo con quienes, por diversas circunstancias, ha tenido que vivir con una discapacidad física. Este trabajo es la oportunidad hecha realidad de este anhelo cimentado en el conocimiento del medio en el espacio en que se practica la natación en la ciudad de Bogotá, sumando a la experiencia académica universitaria que, posibilitaron plasmar en este proyecto las ideas y la propuesta aquí presentada.#DiseñoIndustrialThe purpose of this descriptive report is to document the process and outcome of the research and development of the graduation project from the Industrial Design program at the Jorge Tadeo Lozano University, in order to obtain the degree of industrial designer. The result, therefore, is this document in which the process is outlined, demonstrating the general idea and the path followed for decision-making throughout the project. It is, thus, a blend of two passions: sports and academics; stemming from the practice of swimming with fins, which not only represents the desire for freedom but also the wish to share this with those who, for various reasons, have had to live with a physical disability. This work represents the opportunity to make this dream a reality, built on the knowledge of the environment in the space where swimming is practiced in the city of Bogotá, adding to the university academic experience that made it possible to materialize the ideas and the proposal presented in this project.84 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAmputación transtibialDiseño industrialNatación con aletas -- Diseño adaptadoDiscapacidad físicaDiseño inclusivoDiseño para la discapacidad -- NataciónPasiones deportivas y académicasDiseño académicoEspacios deportivosDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasNatación con aletas -- Tesis y disertaciones académicasPrótesis -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicasAmputación de las piernas -- Tesis y disertaciones académicasNadadores -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicasAquaproprótesis potenciadora de entrenamiento para nadadores de alto rendimiento con amputación transtibialAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://foroalfa.org/articulos/que-es-y -que-implica-la-investigacion-en-disenohttp://www.presidencia.gob.mx/conoce-los-distintos-tipos-de-discapacidad/http://www.discapacidadcolombia.com/Estadisticas.htmFuente: DANE - Censo general 2005http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DisCAPACIDADhttp://www.tele-centros.org/telecentros/discapacidadfisicahttp://www.efdeportes.com Revista Digital - Buenos Aires - Año 11 - N° 98 - Julio de 2006 http://www.georgetownhospitalsystem.org/stw/Page.aspTipos de Amputación de miembro inferior (página 13 y 14) tomado de: http://www.ottobock.com/cps/rde/xchg/ob_com_es/hs.xsl/23289.htmlDiez, A. (2009) Diseño para todos. Diverso, inclusivo y sostenible.Létourneau, Jocelyn. La caja de herramientas del joven investigador: guía de iniciación al trabajo intelectual. Traducción José Antonio Amaya, Medellín: La Carreta editores, 2007.Hurtado de Barrera, Jacqueline. El anteproyecto y el marco teórico: Un enfoque holístico. 2007Vásquez Rodríguez, Fernando. Oficio de maestro. Facultad de educación Pontificia Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá, 2000. Capitulo: Escribir, Página 117 - 158Save The Children UK. Situación de la Niñez con Discapacidades en las Subregiones Caribe, Centro y Sur América. *REVISIÓN DE LOS ESTUDIOS SOBRE SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICAAmputación de miembro inferior / Mary Luz Ocampo, Lina María Henao y Lorena Vásquez. Documento de investigación, Facultad de Rehabilitación y Desarrollo humano. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario, 2010.Leslie Kanes Weisman, Universal Design HandbookBuzan, Tony, El libro de los mapas mentales : cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente, Ediciones Urano, 1996Lefteri, Chris, Plástico : materiales para un diseño creativo, McGraw-Hill, 2002Saray, P. H., & Echeverry, C. A. L. (2011). Responsabilidad social y Diseño Industrial. Revista grafías # 14.Herrera Batista, Miguel Ángel (2010). Investigación y diseño: reflexiones y consideraciones con respecto al estado de la investigación actual en diseño. En: No Solo Usabilidad, N° 9, 2010. <nosolousabilidad.com>Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Artículo 1. Propósito. Pág. 4”, 30 de marzo de 2007.Revista Revisión: Archivos de medicina del deporte. Vol. XXVII, Número 138. 2010. Págs. 291 – 302 “Repercusión del ejercicio físico en el amputado”.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf5969180https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/1/Documento%20reservadoce11b4cc1506d454b55df0fb714c5765MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf191515https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf9ba9b65e40e6c73d648368dcdc43176fMD54open accessTHUMBNAILDoc. Tesis Ana María Ospina.pdf.jpgDoc. Tesis Ana María Ospina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6943https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/3/Doc.%20Tesis%20Ana%20Mar%c3%ada%20Ospina.pdf.jpga916f570f9325d77e1bbdd1bec2d1646MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6943https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/5/Documento%20reservado.jpga916f570f9325d77e1bbdd1bec2d1646MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8861https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpga941e8c25fc94555282fc501867cc908MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26289/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/26289oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/262892024-11-10 03:01:44.313metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |