Análisis de la producción de patios productivos resilientes implementados como medida de adaptación al cambio climático en la ciénaga de Zapatosa, bajo Magdalena
Se determinó y comparó la producción de 49 Patios Productivos Resilientes implementados como medida de adaptación al cambio climático en la ciénaga de Zapatosa en los corregimientos de Sempegua (n= 19), La Mata (n= 22) y Saloa (n= 8) en su primer año de implementación. Para cada corregimiento se det...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/11902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/11902
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Seguridad alimentaria
Patios Productivos Resilientes
Biología marina -- Trabajos de grado
Población de peces
Cambios climáticos
Food safety
Resilient Productive Yards
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Se determinó y comparó la producción de 49 Patios Productivos Resilientes implementados como medida de adaptación al cambio climático en la ciénaga de Zapatosa en los corregimientos de Sempegua (n= 19), La Mata (n= 22) y Saloa (n= 8) en su primer año de implementación. Para cada corregimiento se determinó la producción total, el uso de producción y la producción por agrupación de plantas (hortalizas, energéticas, frutales y medicinales) estableciendo los cultivos que presentan una mayor eficiencia. Para cada patio se determinó la producción total, producción promedio mensual y producción total por m2, su aporte en la ingesta en la dieta (g/día) y el aporte de raciones de frutas, hortalizas y verduras de 400 g/día por cada patio según lo recomendado por la OMS. La producción total en los tres corregimientos fue de 14069,71 kg, distribuida en 6214,0 kg en el corregimiento de Sempegua, 4513,8 kg en La Mata y 3142,0 kg en Saloa. Para los tres corregimientos la mayor producción se presentó en los cultivos de frutales con producción total de 9256,99 kg (66%) seguido de plantas energéticas con 2938,81 kg (21%), plantas medicinales con 1008,18 kg (7%) y hortalizas con la menor producción siendo de 865,73 kg (6%). El 44,8% de los patios pude llegar a suministrar como mínimo tres porciones de 400 g/día, mientras que el 30,6% de los patios no suministran ni siquiera una porción al día de 400 g. En promedio el aporte de porciones de alimento diarias por patio en los tres corregimientos es cerca de dos porciones al día, este suministro es limitado teniendo en cuenta que la producción no se da de manera homogénea en el transcurso del tiempo. |
---|