Historia del gravamen a los movimientos financieros en Colombia

El siguiente trabajo recorre de manera general la evolución del gravamen a los movimientos financieros en Colombia, desde su nacimiento en 1998 hasta la fecha. Cuenta con qué objetivo nació este impuesto a las transacciones financieras y la transformación que ha sufrido a través de los años. Adicion...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16931
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16931
Palabra clave:
Gravamen a los movimientos financieros
Transacciones financieras
Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Impuesto a las transacciones financieras--Historia--Colombia
Movimientos financieros--Legislación--Colombia
Tasa Tobin
Impuestos internacionales
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El siguiente trabajo recorre de manera general la evolución del gravamen a los movimientos financieros en Colombia, desde su nacimiento en 1998 hasta la fecha. Cuenta con qué objetivo nació este impuesto a las transacciones financieras y la transformación que ha sufrido a través de los años. Adicionalmente se observa como fue la adopción en algunos países de América Latina de este tributo y como su esencia cambio de acuerdo a las necesidades de cada nación. Para poder hablar del gravamen a los movimientos financieros obligatoriamente se debe revisar la tasa Tobin. Cuál fue su origen, su fin, en qué país nació y quien fue el creador de este impuesto.