La propagación de las semillas
La propagación de las semillas es un documento estructurado como exégesis en el que se reflexiona sobre el trabajo realizado en torno a un proyecto de índole social y ecológica ubicado en el Barrio La Concordia en Bogotá, Colombia. Mediante la intervención y realización de una muestra cultural estét...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/11262
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/11262
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Agricultura urbana
Arte urbano
Centro Histórico de Bogotá
Identidad barrial
Diseño sostenible
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Semillas
Siembra
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La propagación de las semillas es un documento estructurado como exégesis en el que se reflexiona sobre el trabajo realizado en torno a un proyecto de índole social y ecológica ubicado en el Barrio La Concordia en Bogotá, Colombia. Mediante la intervención y realización de una muestra cultural estética en las fachadas en conjunto con grafitis y agricultura urbana vertical se incita a los residentes del sector a recuperar su conexión con la naturaleza y ejercer desde su privacidad de forma pública y visible prácticas sostenibles. Germinando Redes hace uso de materiales reutilizables como las botellas plásticas y materiales naturales como el fique para su realización, consta de varias macetas colgantes distribuidas en las fachadas de manera particular para cada caso, busca así dinamizar los muros y paredes de este sitio histórico para que cada vecino pueda poner y quitar a gusto los muros verdes. Asimismo medita en las actividades sociales y económicas que hacen parte del barrio y la identidad barrial y encuentra que se pueden desarrollar y regenerar relaciones cooperativas entre los residentes produciendo cambios culturales alrededor de la comida orgánica creando nuevas dinámicas comunitarias que influyan en la identidad y apropiación del barrio. |
---|