Biodiversidad de Platyhelminthes parásitos en México

Los platelmintos constituyen el grupo de gusanos parásitos de vertebrados silvestres más numeroso de México; hasta la fecha se han descrito 1 015 especies nominales: 544 de tremátodos, 269 de monogéneos y 202 de céstodos, que en conjunto representan el 7.4% de la diversidad mundial de este grupo. Lo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13669
Acceso en línea:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532014000200019#:~:text=Los%20platelmintos%20constituyen%20el%20grupo,diversidad%20mundial%20de%20este%20grupo.
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13669
https://doi.org/10.7550/rmb.31756
Palabra clave:
Trematoda
Monogenoidea
Cestoda
Vertebrados
Parásitos
Helmintos
Trematoda
Monogenoidea
Cestoda
Vertebrates
Parasites
Helminths
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Los platelmintos constituyen el grupo de gusanos parásitos de vertebrados silvestres más numeroso de México; hasta la fecha se han descrito 1 015 especies nominales: 544 de tremátodos, 269 de monogéneos y 202 de céstodos, que en conjunto representan el 7.4% de la diversidad mundial de este grupo. Los peces actinopterigios están parasitados por un mayor número de platelmintos (589 especies), aún cuando son los vertebrados que presentan el menor promedio de especies por hospedero (0.7). Estos helmintos han sido registrados en 1 249 especies de vertebrados de todos los estados de la República Mexicana, en 1 014 localidades, siendo Veracruz el que posee la mayor riqueza específica (185). Los estados del norte de México han sido menos muestreados que los del sur y sureste. Por otra parte, el número relativamente alto de especies nuevas descritas en hospederos que ocurren dentro del territorio mexicano (185 tremátodos, 131 monogéneos y 75 céstodos), permite suponer un nivel de endemismo elevado para el grupo. El estudio de los platelmintos que parasitan a los vertebrados silvestres de México requiere intensificarse para completar el inventario, ya que de acuerdo con nuestras estimaciones, podrían faltar por registrarse más de 3 000 especies.