Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia

Este proyecto tiene como objetivo diseñar un procedimiento para estandarizar y optimizar el proceso para la gestión de eventos materializados de riesgo operativo dentro del área de riesgos del banco agrario de Colombia. Un evento de riesgo operativo es todo aquel suceso que afecte la operatividad no...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9683
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Procedimiento
Estandarización
Riesgo operativo
Administración de riesgos
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Procedure
Standardization
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_c2ee0ce17051e7e4926394723c648c72
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9683
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
title Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
spellingShingle Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
Procedimiento
Estandarización
Riesgo operativo
Administración de riesgos
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Procedure
Standardization
title_short Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
title_full Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
title_fullStr Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
title_full_unstemmed Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
title_sort Creación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Aya, Eliasib Nayer
dc.subject.spa.fl_str_mv Procedimiento
Estandarización
Riesgo operativo
topic Procedimiento
Estandarización
Riesgo operativo
Administración de riesgos
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Procedure
Standardization
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de riesgos
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Procedure
Standardization
description Este proyecto tiene como objetivo diseñar un procedimiento para estandarizar y optimizar el proceso para la gestión de eventos materializados de riesgo operativo dentro del área de riesgos del banco agrario de Colombia. Un evento de riesgo operativo es todo aquel suceso que afecte la operatividad normal del banco y las funciones que este ejecuta. Para el desarrollo del proyecto se analizarán las entras de información del proceso y los tipos de eventos que se gestionan en el área como son los eventos tipo A, los reportes PQR, los reportes de incidentes mayores y los reportes de los formatos RI-FT-004, esto para presentar una propuesta de mejora y generar un indicador de efectividad luego de su implementación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-03T15:59:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-03T15:59:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/9683
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/9683
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.relation.references.none.fl_str_mv Banco Agrario de Colombia S.A. (11 de 10 de 2016). Marco Contextual procedimiento para la Administración del Riesgo Operativo. Bogotá, Colombia.
Banco Agrario de Colombia S.A. (1 de Mayo de 2018). Guia Norma Fundamental. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Bustos, L. A. (2016). DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO OPERATIVO SARO Y GESTIÓN DE CALIDAD PARA GFI EXCHANGE COLOMBIA S.A. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Función publica. (Octubre de 2018). Guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Gil, A. Q. (2012). MODELO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGO OPERATIVO EN LOS PROCESOS DE LA PEQUEÑA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS FINANCIEROS. Envigado, Antioquita, Colombia.
Marín, P. F. (2014). EL RIESGO OPERACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS DEL BANCO DE MACHALA SUCURSAL AMBATO. Ambato, Ecuador.
Martin, J. W. (s.f.). Lean Six Sigma For The Office. New York: Taylor & Francis Group.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO . (25 de 06 de 2018). Guía para el Levantamiento de los Procesos del procedimiento Elaboración y Control de Documentos. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Sweeney , B. (2006). LEAN QuickStart Guide. ClycleBank Business. Recuperado el 12 de Febrero de 2019, de www.clydebankmedia.com/lean-assets
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Diseño
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/4/Ficha%20descriptiva.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40bd245fca85f9c4f0bcb4bb47a6e7f5
c744177ce3f482fa0404c6d657af8770
a1924ca9cd34b9ae6910078376d3ab14
25bf8ceae81792e7ca8d5c5359d914fc
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f
472f7d1047ff57ade1825447c9022d4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152865504428032
spelling Rivera Aya, Eliasib NayerTurriago Martinez, Robinson OctavioDiseñador(es) industrialColombia2020-06-03T15:59:54Z2020-06-03T15:59:54Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/9683http://expeditio.utadeo.edu.coEste proyecto tiene como objetivo diseñar un procedimiento para estandarizar y optimizar el proceso para la gestión de eventos materializados de riesgo operativo dentro del área de riesgos del banco agrario de Colombia. Un evento de riesgo operativo es todo aquel suceso que afecte la operatividad normal del banco y las funciones que este ejecuta. Para el desarrollo del proyecto se analizarán las entras de información del proceso y los tipos de eventos que se gestionan en el área como son los eventos tipo A, los reportes PQR, los reportes de incidentes mayores y los reportes de los formatos RI-FT-004, esto para presentar una propuesta de mejora y generar un indicador de efectividad luego de su implementación.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis project aims to design a procedure to standardize and optimize the process for managing materialized operational risk events within the risk area of the Colombian agricultural bank. An operational risk event is any event that affects the normal operation of the bank and the functions it performs. For the development of the project, the information inputs of the process and the types of events that are managed in the area will be analyzed, such as type A events, PQR reports, major incident reports and RI-FT-004 reports, in order to present a proposal for improvement and generate an effectiveness indicator after its implementation.53 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLProcedimientoEstandarizaciónRiesgo operativoAdministración de riesgosSalud ocupacionalAccidentes de trabajoProcedureStandardizationCreación de un procedimiento para la estandarización y gestión de los eventos materializados de riesgo operativo en el área de riesgo operativo del Banco Agrario de ColombiaTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Banco Agrario de Colombia S.A. (11 de 10 de 2016). Marco Contextual procedimiento para la Administración del Riesgo Operativo. Bogotá, Colombia.Banco Agrario de Colombia S.A. (1 de Mayo de 2018). Guia Norma Fundamental. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Bustos, L. A. (2016). DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO OPERATIVO SARO Y GESTIÓN DE CALIDAD PARA GFI EXCHANGE COLOMBIA S.A. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Función publica. (Octubre de 2018). Guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Gil, A. Q. (2012). MODELO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGO OPERATIVO EN LOS PROCESOS DE LA PEQUEÑA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS FINANCIEROS. Envigado, Antioquita, Colombia.Marín, P. F. (2014). EL RIESGO OPERACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS DEL BANCO DE MACHALA SUCURSAL AMBATO. Ambato, Ecuador.Martin, J. W. (s.f.). Lean Six Sigma For The Office. New York: Taylor & Francis Group.SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO . (25 de 06 de 2018). Guía para el Levantamiento de los Procesos del procedimiento Elaboración y Control de Documentos. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Sweeney , B. (2006). LEAN QuickStart Guide. ClycleBank Business. Recuperado el 12 de Febrero de 2019, de www.clydebankmedia.com/lean-assetsORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4506105https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/1/Trabajo%20de%20grado.pdf40bd245fca85f9c4f0bcb4bb47a6e7f5MD51open accessFicha descriptiva.pdfFicha descriptiva.pdfFicha descriptivaapplication/pdf107400https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/4/Ficha%20descriptiva.pdfc744177ce3f482fa0404c6d657af8770MD54open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6326https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpga1924ca9cd34b9ae6910078376d3ab14MD55open accessFicha descriptiva.pdf.jpgFicha descriptiva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12503https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg25bf8ceae81792e7ca8d5c5359d914fcMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf954198https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9683/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf472f7d1047ff57ade1825447c9022d4eMD53open access20.500.12010/9683oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/96832020-06-03 11:05:56.922open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==