Centro de la Felicidad 12 de Octubre: Reinterpretación de la arquitectura popular. planteamiento para el desarrollo de nuevos equipamientos culturales

El presente proyecto de tesis explica la importancia que puede tener la implementación de las características encontradas en la Arquitectura tradicional popular en las grandes construcciones que se realizan hoy en día, teniendo en cuenta referentes arquitectónicos y teóricos sobre el tema. La propue...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7479
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7479
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Arquitectura popular
Reinterpretación
Globalización de la arquitectura
Arquitectura -- Trabajos de grado
Arquitectura popular
Cultura
Popular architecture
Reinterpretation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente proyecto de tesis explica la importancia que puede tener la implementación de las características encontradas en la Arquitectura tradicional popular en las grandes construcciones que se realizan hoy en día, teniendo en cuenta referentes arquitectónicos y teóricos sobre el tema. La propuesta surge de un ejercicio titulado ¿De qué manera se puede reducir la Globalización de la Arquitectónica actual a partir de la reinterpretación de la arquitectura tradicional popular?, la cual consistió en un diagnostico en diferentes puntos de la ciudad que tengan características similares para determinar el lugar de desarrollo del proyecto, estas son: la presencia de arquitectura popular y la insuficiencia en equipamientos y espacios culturales, con esto realizado, el proyecto se estableció en la localidad de Barrios unidos, en el barrio 12 de Octubre. El desarrollo del proyecto analizará y aprovechará las características de la arquitectura popular encontradas en el sector, dando como resultado una manera diferente en la que se pueda concebir la arquitectura hoy en día. De esta manera se produce un nuevo edificio cultural contemporáneo que tiene en cuenta la arquitectura del lugar.