El tráfico ilícito de especies de flora y fauna con fines lucrativos En Norte de Santander

Esta investigación presenta un diagnóstico de la situación actual sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre presente en el departamento de Norte de Santander, bajo la jurisdicción de CORPONOR, durante el período comprendido entre los años 2012 y 2017. Además, se evalúa las especies objeto de tráfic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27641
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27641
Palabra clave:
Tráfico de animales
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Esta investigación presenta un diagnóstico de la situación actual sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre presente en el departamento de Norte de Santander, bajo la jurisdicción de CORPONOR, durante el período comprendido entre los años 2012 y 2017. Además, se evalúa las especies objeto de tráfico, el grado de amenaza bajo el cual se encuentran categorizadas y las implicaciones en conservación para la toma de decisiones y planificación en la región. Con objetivo el Analizar si ha sido efectivo los procedimientos, la capacidad y el nivel de transparencia en la aplicación las leyes para el tráfico de fauna y flora silvestre en el Norte de Santander, Ley 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Esta investigación se basa en un Enfoque inductivo ya que se quiere el análisis de la información recopilada se llevará a cabo dando prioridad a las normas que tratan sobre la materia. Después, se contrastó con las diferentes decisiones de la Corte Constitucional para finalmente sentar una posición sobre el tema, para la obtención de resultados se utilizaran fuentes primarias y segundarias ya que para el desarrollo de la investigación se compilarán, de una base de datos, los registros de incautaciones de especies realizadas por la Oficina de Control y Vigilancia de CORPONOR y se analizara su enfoque juríd