Modelo estructural y funcional de un sistema integral de salud mental para América Latina

Conflictos familiares, analfabetismo, desempleo, desplazamiento, inequidad, corrupción y pobreza se alistan como raíces germinales y alimento voraz para las crudas expresiones sociales de los trastornos mentales y las nuevas incursiones de fenómenos devastadores para la población latinoamericana com...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25274
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25274
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Salud mental
Política pública -- Tesis y disertaciones académicas
Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas
Asistencia médica -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Conflictos familiares, analfabetismo, desempleo, desplazamiento, inequidad, corrupción y pobreza se alistan como raíces germinales y alimento voraz para las crudas expresiones sociales de los trastornos mentales y las nuevas incursiones de fenómenos devastadores para la población latinoamericana como el suicidio, la prostitución infantil, el feminicidio, el matoneo, la violencia -particularmente en la cara adolescente y joven de la colectividad-, la discriminación, el aborto sin razón vital aparente y como subestimar los estilos de vida descompensados en el marco ciudadano que promueven el temor arraigado como el pandillismo que acorta la esperanza de vida y debilita cada vez mas la tranquilidad colectiva. Con mas de 600 millones de habitantes, América Latina acoge una carga cercana al 24% de los 450 millones de habitantes que en el mundo padecen trastornos mentales, enfrentandose los gobiernos a un desafío sin precedentes para el diseño y aplicación de programas, proyectos, estrategias y políticas públicas altamente funcionales que mitiguen las situaciones adversas ya instaladas o que continuamente se realzan, estimulando el cancer mental de una sociedad casi en estado terminal por cuenta de estos fenómenos.