MAIA, Ambiente virtual 3D para la socialización, visibilización y divulgación de productos y servicios culturales colombianos

Este proyecto trata sobre el desarrollo de un ambiente virtual interactivo que utiliza tecnologías 3D para uso en computadores de escritorio, el cual busca socializar, visibilizar y dar a conocer productos y servicios culturales de la organización Rec y así mismo fortalecer la identidad de país. Par...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24508
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24508
Palabra clave:
Ambiente virtual 3D
Productos y servicios culturales
Narrativa inmersiva
Sistemas multimedia.
Diseño con ayuda de computador
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este proyecto trata sobre el desarrollo de un ambiente virtual interactivo que utiliza tecnologías 3D para uso en computadores de escritorio, el cual busca socializar, visibilizar y dar a conocer productos y servicios culturales de la organización Rec y así mismo fortalecer la identidad de país. Para este proyecto se conformó un equipo de trabajo con los colectivos que componen la Red de Emprendedores Culturales, con el fin de identificar sus verdaderas necesidades y darle solución a la pregunta ¿Cómo diseñar una narrativa y experiencia que permita acercar nuestros contenidos al público objetivo a través de una plataforma digital? La investigación se realizó en tres fases principales: identificación de la visión y alcance con base en la infraestructura instalada, exploración de la narrativa y desarrollo del ambiente virtual 3D. Se pudo concluir mediante el uso de las experiencias interactivas 3D, desarrolladas para dispositivos de escritorio, que la socialización, visibilización y divulgación está directamente relacionada con la capacidad de generar narrativas consistentes, que permitan que los usuarios se sientan atraídos por la exploración e indagación, con base en los productos y servicios culturales, con el fin de generar experiencias memorables. El resultado es una experiencia interactiva 3D desarrollada en Unity, que puede ser utilizada desde cualquier navegador Web en la actualidad.