Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II
El desarrollo social y económico de una sociedad depende dentro de muchos factores de la facilidad y comodidad del acceso al agua potable. La importancia de abastecer a la población que lo requiera del elemento agua, se fundamenta en la necesidad del líquido como elemento esencial para el sostenimie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25602
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25602
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Agua potable
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Abastecimiento de agua -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_b971d1cca83b8287ab6987f03a111bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25602 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
title |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
spellingShingle |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II Agua potable Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Abastecimiento de agua -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
title_full |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
title_fullStr |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
title_full_unstemmed |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
title_sort |
Estudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo II |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vanegas de Melo, María Alejnadrina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agua potable |
topic |
Agua potable Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Abastecimiento de agua -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Abastecimiento de agua -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El desarrollo social y económico de una sociedad depende dentro de muchos factores de la facilidad y comodidad del acceso al agua potable. La importancia de abastecer a la población que lo requiera del elemento agua, se fundamenta en la necesidad del líquido como elemento esencial para el sostenimiento de la población. Uno de los mayores inconvenientes que tienen las zonas rurales de los municipios en Colombia, es debido a la escasez y/o la falta de distribución optima del recurso. La construcción y adecuación de acueductos con sus correspondientes redes de distribución, es una de las tantas tareas que tienen pendientes a varios entes municipales, su calidad y prontitud con que se implementen, depende el desarrollo y el bienestar de miles de familias Colombianas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T16:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T16:52:07Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25602 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25602 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Armentas D., Cadena-V C. y Moreno R.P 2007.Evaluacion del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt .Bogotá. D.C. 72p. Boletín DANE Censo 2005, Perfil Tibacuy Cundinamarca. (Disponible en http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/cundinamarca/tibacuy.pdf ). Brochero l, s. P. Ceballos - Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental de la Parte Alta de la Cuenca del río Blanco. alcaldía Local Rural Sumapaz. Universidad Distrital. Santa Fe de Bogotá D.C. 1997. EOT Municipio de Tibacuy, año 2000. (Disponible en http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/sig_doc_2000%20tiba%20Diagn%C3%B3stico.pdf ). Estudio de consumo en las ciudades del recurso hídrico; Contraloría General de la República año 2000. González A, J. J. Marulanda A, E.- Historias de Frontera, Colonización y guerras en el Sumapaz. Cinep. 1990 ISBN 958-644-004-4. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion4/capitulo05/04_05_01.htm. Instituto Colombiano de desarrollo rural INCODER. Caracterización socio-demográfica del área de desarrollo rural de Sumapaz. Enero de 2012. (Disponible en http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20de%20Desarrollo%20Rural/Pertiles%20Territoriales/ADR%20SUMAPAZ/Perfil%20Territorial/CARACTERIZACION%20SOCIO-DEMOGRAFICA%20SUMAPAZ.pdf. Mahecha G., Ovalle A., Camelo D., Rozo A., Barrero D. (2004). Vegetación del territorio CAR, 450 especies de sus llanuras y montañas. Bogotá, Colombia. pp. 871. Morales G. 1989. Estudios de los relictos del Bosque andino de la sabana de Bogotá. Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Silvania, 2000. “Consorcio Ingenieros y arquitectos constructurales-Plantación Colombiana PLANCOL & Cía. Ltda.”. Plan De Gobierno del Municipio de Silvania –Cundinamarca 2007 – 2011. “Programa de Gobierno del Municipio de Silvania”. Taller de actividades para la cuenca del Río Subia; Periódico-Nuevo Milenio Silvania; Abril-Mayo de 2009; Pág. 4. Zonificación hidrográfica y codificación de cuencas hidrológicas en Colombia.http://www.asocars.org.co/archivos/areas/5guia%20de%20cuencas%20aneo1%20codificacion%20de%20cuencas.doc. Van der Hammen, T. 1997. Diversidad Biológica. Informe Nacional sobre el estado de la biodiversidad (Colombia). IAvH – MMA. Bogotá. MENDEZ PEÑA José Jainer; TRIANA MEDINA Nicanor, PRIETO Freddy Leonardo, HUERTAS PATIÑO Guillermo Rodrigo, ESCOVAR María Lucia, RUIZ PEÑA María Cristina, ORTEGO RODRIGUEZ Adriana María; Libro, Anuario estadístico de Cundinamarca, 2006. Carmelo Marcén, Javier Benayas y Francisco José Sanz www.jmarcano.com/educa/curso/central4.jpg Corporación Autónoma Regional, CAR. www.car.gov.co/.../10_30_2008_12_04_20_PM_Procedimiento_Monitoreo_oferta_hidrica.pdf Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) Resolución 696 del 12 de diciembre de 2008: Por medio de la cual se adoptan los módulos de consumo para los diferentes usos del recurso hídrico en las áreas de drenaje de las corrientes de los ríos Siecha, Aves y Teusaca, en la jurisdicción de CORPOGUAVIO. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
172 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/4/Estudio%20Ambiental%20instalacion%20red%20de%20distribucion%20en%20Silvania%20Cund.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/1/Estudio%20Ambiental%20instalacion%20red%20de%20distribucion%20en%20Silvania%20Cund.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/3/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8974664c9a660ed754c4edc196ba4b71 130230bf8eefa8f4cc6abe9404987a5e 8d5649dc1338ba8927208a437094fe48 baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152877664763904 |
spelling |
Vanegas de Melo, María AlejnadrinaObando Mera, CarolinaTorres Mendoza, Jenny CatherineUcros Durán, SebastiánEspecialista(s) en evaluación del impacto ambiental de proyectosColombia2022-03-25T16:52:07Z2022-03-25T16:52:07Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12010/25602http://expeditio.utadeo.edu.coEl desarrollo social y económico de una sociedad depende dentro de muchos factores de la facilidad y comodidad del acceso al agua potable. La importancia de abastecer a la población que lo requiera del elemento agua, se fundamenta en la necesidad del líquido como elemento esencial para el sostenimiento de la población. Uno de los mayores inconvenientes que tienen las zonas rurales de los municipios en Colombia, es debido a la escasez y/o la falta de distribución optima del recurso. La construcción y adecuación de acueductos con sus correspondientes redes de distribución, es una de las tantas tareas que tienen pendientes a varios entes municipales, su calidad y prontitud con que se implementen, depende el desarrollo y el bienestar de miles de familias Colombianas.#InpactoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader172 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en evaluación del impacto ambiental de proyectosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAgua potableAnálisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicasProtección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasAbastecimiento de agua -- Tesis y disertaciones académicasEstudio ambiental para la instalación de una red de distribución de agua potable para las veredas Panamá, San José y Loma Alta, municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca – Tramo IITrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Armentas D., Cadena-V C. y Moreno R.P 2007.Evaluacion del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt .Bogotá. D.C. 72p.Boletín DANE Censo 2005, Perfil Tibacuy Cundinamarca. (Disponible en http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/cundinamarca/tibacuy.pdf ).Brochero l, s. P. Ceballos - Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental de la Parte Alta de la Cuenca del río Blanco. alcaldía Local Rural Sumapaz. Universidad Distrital. Santa Fe de Bogotá D.C. 1997.EOT Municipio de Tibacuy, año 2000. (Disponible en http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/sig_doc_2000%20tiba%20Diagn%C3%B3stico.pdf ).Estudio de consumo en las ciudades del recurso hídrico; Contraloría General de la República año 2000.González A, J. J. Marulanda A, E.- Historias de Frontera, Colonización y guerras en el Sumapaz. Cinep. 1990 ISBN 958-644-004-4.http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion4/capitulo05/04_05_01.htm.Instituto Colombiano de desarrollo rural INCODER. Caracterización socio-demográfica del área de desarrollo rural de Sumapaz. Enero de 2012. (Disponible en http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20de%20Desarrollo%20Rural/Pertiles%20Territoriales/ADR%20SUMAPAZ/Perfil%20Territorial/CARACTERIZACION%20SOCIO-DEMOGRAFICA%20SUMAPAZ.pdf.Mahecha G., Ovalle A., Camelo D., Rozo A., Barrero D. (2004). Vegetación del territorio CAR, 450 especies de sus llanuras y montañas. Bogotá, Colombia. pp. 871.Morales G. 1989. Estudios de los relictos del Bosque andino de la sabana de Bogotá.Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Silvania, 2000. “Consorcio Ingenieros y arquitectos constructurales-Plantación Colombiana PLANCOL & Cía. Ltda.”.Plan De Gobierno del Municipio de Silvania –Cundinamarca 2007 – 2011. “Programa de Gobierno del Municipio de Silvania”.Taller de actividades para la cuenca del Río Subia; Periódico-Nuevo Milenio Silvania; Abril-Mayo de 2009; Pág. 4.Zonificación hidrográfica y codificación de cuencas hidrológicas en Colombia.http://www.asocars.org.co/archivos/areas/5guia%20de%20cuencas%20aneo1%20codificacion%20de%20cuencas.doc.Van der Hammen, T. 1997. Diversidad Biológica. Informe Nacional sobre el estado de la biodiversidad (Colombia). IAvH – MMA. Bogotá.MENDEZ PEÑA José Jainer; TRIANA MEDINA Nicanor, PRIETO Freddy Leonardo, HUERTAS PATIÑO Guillermo Rodrigo, ESCOVAR María Lucia, RUIZ PEÑA María Cristina, ORTEGO RODRIGUEZ Adriana María; Libro, Anuario estadístico de Cundinamarca, 2006.Carmelo Marcén, Javier Benayas y Francisco José Sanz www.jmarcano.com/educa/curso/central4.jpgCorporación Autónoma Regional, CAR.www.car.gov.co/.../10_30_2008_12_04_20_PM_Procedimiento_Monitoreo_oferta_hidrica.pdfCorporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) Resolución 696 del 12 de diciembre de 2008: Por medio de la cual se adoptan los módulos de consumo para los diferentes usos del recurso hídrico en las áreas de drenaje de las corrientes de los ríos Siecha, Aves y Teusaca, en la jurisdicción de CORPOGUAVIO.THUMBNAILEstudio Ambiental instalacion red de distribucion en Silvania Cund.pdf.jpgEstudio Ambiental instalacion red de distribucion en Silvania Cund.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10963https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/4/Estudio%20Ambiental%20instalacion%20red%20de%20distribucion%20en%20Silvania%20Cund.pdf.jpg8974664c9a660ed754c4edc196ba4b71MD54open accessORIGINALEstudio Ambiental instalacion red de distribucion en Silvania Cund.pdfEstudio Ambiental instalacion red de distribucion en Silvania Cund.pdfVer documentoapplication/pdf5394060https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/1/Estudio%20Ambiental%20instalacion%20red%20de%20distribucion%20en%20Silvania%20Cund.pdf130230bf8eefa8f4cc6abe9404987a5eMD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream9912157https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/3/Anexos.zip8d5649dc1338ba8927208a437094fe48MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25602/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/25602oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/256022022-03-26 03:02:33.553open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |