Plan parcial Voto Nacional
El plan parcial Voto nacional – La Estanzuela, adoptado mediante el decreto distrital 201 de 2019, que incluye el proyecto Bronx Distrito Creativo acuerdo distrital 645 de 2016, se localiza en la UPZ 102 la Sabana, entre la calle 6, Calle 10, Cra 14 y Cra 16, en tratamiento urbanístico de renovación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27279
- Palabra clave:
- Urbanismo
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El plan parcial Voto nacional – La Estanzuela, adoptado mediante el decreto distrital 201 de 2019, que incluye el proyecto Bronx Distrito Creativo acuerdo distrital 645 de 2016, se localiza en la UPZ 102 la Sabana, entre la calle 6, Calle 10, Cra 14 y Cra 16, en tratamiento urbanístico de renovación urbana. Comprende una extensión de 144.610,60 m2, que abarcan cuatro áreas de Manejo diferenciado, dentro de las que se incluyen bienes de interés cultural: la Dirección de reclutamiento del ejercito antigua escuela de medicina Universidad Nacional, Edificio MEBOG, AMD 4, y en proceso de BIC el antiguo laboratorio de Minas de la Nación “La Flauta”; el distrito Creativo AMD 1 y 3, Alcaldía Local Los Mártires AMD 2, 8 Unidades de actuación urbanística con uso múltiple con 61.121m2, 9.719 m2 de cesión de espacio público, 4214.16 m2 de franjas de control ambiental, y 21392.43 m2 de áreas privadas afectas al uso público. Este plan parcial es proyectado sobre el antiguo sector del Bronx, lugar con déficit social y materia urbanística deficiente. El presente documento define la crítica y reformulación de la propuesta adoptada, con el fin de aportar a un modelo urbano con derecho a la ciudad y competitividad económica en la consolidación de áreas de desarrollo naranja, q ue localizan empleos en el sector creativo y cultural. |
---|