Separador vial urbano
Este proyecto se realiza a partir de generar oportunidades con nuevos productos que se diferencian del mercado local por medio de una práctica profesional y empresarial en la empresa Manufacturas de cemento TITÁN S.A, la cual desde el punto de vista del diseño industrial es una nueva oportunidad par...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25907
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25907
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.31297d53.32fc.4cbf.988d.c44c9914de11&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Separador vial
Nuevos productos
Práctica profesional y empresarial
Diseño industrial
Equipamiento urbano.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Este proyecto se realiza a partir de generar oportunidades con nuevos productos que se diferencian del mercado local por medio de una práctica profesional y empresarial en la empresa Manufacturas de cemento TITÁN S.A, la cual desde el punto de vista del diseño industrial es una nueva oportunidad para impactar e introducir el diseño en empresas de gran potencial y trayectoria. Con la experiencia obtenida en este sector empresarial se genera una nueva propuesta para elementos del equipamiento urbano de la ciudad, los cuales por la decadencia y baja estética del material concreto , el cual genera una persuasión negativa para el habitante, siendo elementos sin relevancia en la ciudad, los cuales no reflejan las necesidades propias del elemento en su contexto específico. Por lo cual es necesario intervenir en espacios que no han sido atendidos desde la perspectiva del diseño industrial logrando mejorar o generar cambios de la vida cotidiana del ciudadano. |
---|