Método seis, humanización de marcas
Este proyecto investigativo surgió a principios del semestre en curso, con el semillero Sherlock Inhouse. El objetivo principal era desarrollar una humanización con identidad de marca personal para mujeres deportistas, y con esto generar una segmentación de sectores comerciales en los que podría fig...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/33793
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/33793
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Publicidad
Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas
Marca personal
Marca personal
Aptitud creadora en los negocios
Mercadeo deportivo
Publicidad deportiva
Futbol femenino
Advertising
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este proyecto investigativo surgió a principios del semestre en curso, con el semillero Sherlock Inhouse. El objetivo principal era desarrollar una humanización con identidad de marca personal para mujeres deportistas, y con esto generar una segmentación de sectores comerciales en los que podría figurar según su perfil. En el transcurso se fueron enfocando los objetivos más específicos que proponían reclutar a mujeres deportistas profesionales de competiciones locales o internacionales para realizarles la creación de su marca personal bajo un modelo estratégico funcional de un publicista integral, para que finalmente encontraran su lugar ideal en el mercado publicitario. En el caso de este trabajo se aplicó a dos deportistas, la primera es Manuela Vanegas Cataño futbolista profesional de nacionalidad colombiana, y la segunda es Ana Tejada Jiménez futbolista profesional de nacionalidad española. En diferentes entrevistas que se tuvieron con las deportistas profesionales, se obtuvo y recolectó información pertinente al tema a tratar y los intereses que estaban relacionados. Luego de aplicar un brief a profundidad y desarrollar el MÉTODO SEIS para la creación de su marca personal que se aplicó en un trabajo de campo muy exitoso, llegamos a la conclusión que en realidad lo que busca un deportista a la hora de presentarse como una marca es autenticidad y reconocimiento, bien sea por sus méritos profesionales. Para lograr transmitir esto es de vital importancia ofrecerle a la deportista un método personalizado que trabaje de la mano con ella, para encontrar el factor diferencial que la posicionará en el sector comercial más apropiado a sus características. |
---|