Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años

Creciendo, es el resultado de identificar una problemática relevante en uno de estos grupos humanos muy cercano para mi, donde las madres solteras de comunidades vulnerables, tienen un oficio principal como método de ingresos económicos, pero hace que no tengan el tiempo suficiente para compartir co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6879
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6879
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Madres e hijos
Costureras
Lúdica
Economía doméstica
Psicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Psicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Madres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Costura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Educational psychology
Mothers
Maternal and infant welfare
Unmarried mothers
Home economics
Sewing
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Creciendo, es el resultado de identificar una problemática relevante en uno de estos grupos humanos muy cercano para mi, donde las madres solteras de comunidades vulnerables, tienen un oficio principal como método de ingresos económicos, pero hace que no tengan el tiempo suficiente para compartir con sus hijos menores de edad. Su papel de madre se ve remplazado por las horas que invierten en la crianza sus cuidadores sustitutos, como vecinos, fundaciones, familiares, entre otros, haciendo que el desarrollo de la etapa de aprendizaje de los niños, quede en manos de externos, rompiendo lazos familiares importantes para el desarrollo de la identidad de los niños, y que a futuro hará que siga o se rompa el circulo de pobreza en estas comunidades.