Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite

Este documento desarrolla el planteamiento del proyecto arquitectónico Centro Cultural de Arte y de Convenciones, ubicado en el barrio la Alameda, Bogotá Colombia. Tiene por objetivo contribuir a la construcción de colectividad por medio de las atmósferas de transición, donde se promueva la inclusió...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19682
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19682
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Proyecto arquitectónico
Centros culturales - Arquitectura
Desarrollo urbano
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_b22ed4593259ec9a1b7893a23207dc6a
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19682
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
title Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
spellingShingle Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
Proyecto arquitectónico
Centros culturales - Arquitectura
Desarrollo urbano
title_short Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
title_full Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
title_fullStr Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
title_full_unstemmed Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
title_sort Atmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límite
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vanegas, Darío
Pinzón, Francisco
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyecto arquitectónico
topic Proyecto arquitectónico
Centros culturales - Arquitectura
Desarrollo urbano
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Centros culturales - Arquitectura
Desarrollo urbano
description Este documento desarrolla el planteamiento del proyecto arquitectónico Centro Cultural de Arte y de Convenciones, ubicado en el barrio la Alameda, Bogotá Colombia. Tiene por objetivo contribuir a la construcción de colectividad por medio de las atmósferas de transición, donde se promueva la inclusión e integración social de los diferentes tipos de comunidad presentes en el sector. Lo cual se logra por medio de la integración de atmósferas de transición que varían su grado de lo público y se integran en la verticalidad del edificio que cuenta con mixticidad de usos, atmósferas que extienden la actividad en el tiempo generando vida urbana y vinculando a la comunidad, potenciando la construcción de colectividad. Es un proyecto que se enfoca principalmente en el desarrollo urbano que permita vincular las actividades y expresiones artísticas y culturales urbanas que actualmente representan un símbolo y referente turístico en la ciudad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-27T13:49:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-27T13:49:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/19682
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/19682
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Empresa de Renovación Urbana (ERU). (2012, JUNIO). Plan Parcial de Renovación Urbana “Estación central”. http://sdp.gov.co/sites/default/files/documento_tecnico_soporte_estacion_central.pdf
Arroyave N. (2018, diciembre 11). Transiciones. Entre el espacio público y privado. Informe de investigación. Recuperado de https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/transiciones
Couceiro Núñez T. (2001). El espacio de transición entre el interior y exterior en la vivienda. Tesis doctoral. http://oa.upm.es/54633/1/TERESA_COUCEIRO_NUNEZ_B.pdf
Moya L. (2009). Espacios de transición. Investigación CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales, XLI. file:///C:/Users/User/Downloads/75951- Texto%20del%20art%C3%ADculo-243543-1-10-20191115.pdf
Observatorio del espacio público de Bogotá. (2019). Reporte técnico de indicadores de espacio público. Indicadores y seguimiento del espacio público de Bogotá. http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/2019/reporte_tecnico_de_indicadores_d e_espacio_publico_2019_baja.pdf
Aparisi C. (2014, enero 16). EDIFICIOS HÍBRIDOS. nuevas formas de habitar en el siglo XXI. https://habitatgecollectiu.wordpress.com/2014/01/16/edificios-hibridos-nuevas-formasde-habitar-en-el-siglo-xxi/
Ecosistema urbano. (2019, febrero 27). Estrategia para activar el cambio. Recuperado de https://ecosistemaurbano.org/tag/arquitectura-hibrida/
Revista a+t. (2011, diciembre 17). Híbridos I. Híbridos verticales / Edificios de uso mixto de gran altura. Edición número 31. https://issuu.com/aplust/docs/hybridsi
Revista a+t. (2010, marzo 24). Híbridos III. Híbridos residenciales / Edificios residenciales de uso mixto. Edición número 33-34. Recuperado de https://issuu.com/aplust/docs/hybridsiii_issuu
Dueñas F. (2017, marzo 24). El barrio Santa Fe: del olvido urbano a la renovación social. https://blogs.elespectador.com/economia/el-mal-economista/barrio-santa-fe-del-olvidourbano-la-renovacion-social
Madrigal P. (2006). Atmósferas: entorno arquitectónico, las cosas a mi alrededor. Traducción del libro: Atmospheres: architectural environments - things around me de Peter Zumthor. Editorial Gustavo Gili, SL. http://www.marinalencinas.com.ar/attachments/article/113/PETER%20ZUMTHOR%20- %20Atmosferas.pdf
Escrito por Kroll A. | Traducido por Yunis N. Clásicos de Arquitectura: Unité d'Habitation / Le Corbusier. https://www.archdaily.co/co/771341/clasicos-de-arquitectura-unitedhabitation-le-corbusier
Durán Escudero M. (Julio,2018). Estrategias de profundidad espacial: transición entre lo público y lo privado. Universitat Politècnica de València. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/memoria_P010604435.pdf
Leguizamón J. (julio,2016). La atmósfera arquitectónica como experiencia de significado profundo. https://issuu.com/jpleg/docs/atmosferaexpsignprof-juanpleg__vf_
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 39 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Diseño
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/1/14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO%20FINAL.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/4/14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO%20FINAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01087c5d4811051f93f211138f77b845
baba314677a6b940f072575a13bb6906
835b88f8039d97f3d6d7736234377375
f5bf7ffc341b7545c64e139bebdd3157
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152820068581376
spelling Vanegas, DaríoPinzón, FranciscoHerrera Celis, Luisa FernandaArquitecto(a)Colombia2021-05-27T13:49:47Z2021-05-27T13:49:47Z2021-05http://hdl.handle.net/20.500.12010/19682http://expeditio.utadeo.edu.coEste documento desarrolla el planteamiento del proyecto arquitectónico Centro Cultural de Arte y de Convenciones, ubicado en el barrio la Alameda, Bogotá Colombia. Tiene por objetivo contribuir a la construcción de colectividad por medio de las atmósferas de transición, donde se promueva la inclusión e integración social de los diferentes tipos de comunidad presentes en el sector. Lo cual se logra por medio de la integración de atmósferas de transición que varían su grado de lo público y se integran en la verticalidad del edificio que cuenta con mixticidad de usos, atmósferas que extienden la actividad en el tiempo generando vida urbana y vinculando a la comunidad, potenciando la construcción de colectividad. Es un proyecto que se enfoca principalmente en el desarrollo urbano que permita vincular las actividades y expresiones artísticas y culturales urbanas que actualmente representan un símbolo y referente turístico en la ciudad.#ProyectoArquitectónico#CentroCulturalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader39 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoArquitecturaFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLProyecto arquitectónicoCentros culturales - ArquitecturaDesarrollo urbanoAtmósferas de transición para construir colectividad. Gradación y continuidad en el espacio a partir de la variación del límiteTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Empresa de Renovación Urbana (ERU). (2012, JUNIO). Plan Parcial de Renovación Urbana “Estación central”. http://sdp.gov.co/sites/default/files/documento_tecnico_soporte_estacion_central.pdfArroyave N. (2018, diciembre 11). Transiciones. Entre el espacio público y privado. Informe de investigación. Recuperado de https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/transicionesCouceiro Núñez T. (2001). El espacio de transición entre el interior y exterior en la vivienda. Tesis doctoral. http://oa.upm.es/54633/1/TERESA_COUCEIRO_NUNEZ_B.pdfMoya L. (2009). Espacios de transición. Investigación CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales, XLI. file:///C:/Users/User/Downloads/75951- Texto%20del%20art%C3%ADculo-243543-1-10-20191115.pdfObservatorio del espacio público de Bogotá. (2019). Reporte técnico de indicadores de espacio público. Indicadores y seguimiento del espacio público de Bogotá. http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/2019/reporte_tecnico_de_indicadores_d e_espacio_publico_2019_baja.pdfAparisi C. (2014, enero 16). EDIFICIOS HÍBRIDOS. nuevas formas de habitar en el siglo XXI. https://habitatgecollectiu.wordpress.com/2014/01/16/edificios-hibridos-nuevas-formasde-habitar-en-el-siglo-xxi/Ecosistema urbano. (2019, febrero 27). Estrategia para activar el cambio. Recuperado de https://ecosistemaurbano.org/tag/arquitectura-hibrida/Revista a+t. (2011, diciembre 17). Híbridos I. Híbridos verticales / Edificios de uso mixto de gran altura. Edición número 31. https://issuu.com/aplust/docs/hybridsiRevista a+t. (2010, marzo 24). Híbridos III. Híbridos residenciales / Edificios residenciales de uso mixto. Edición número 33-34. Recuperado de https://issuu.com/aplust/docs/hybridsiii_issuuDueñas F. (2017, marzo 24). El barrio Santa Fe: del olvido urbano a la renovación social. https://blogs.elespectador.com/economia/el-mal-economista/barrio-santa-fe-del-olvidourbano-la-renovacion-socialMadrigal P. (2006). Atmósferas: entorno arquitectónico, las cosas a mi alrededor. Traducción del libro: Atmospheres: architectural environments - things around me de Peter Zumthor. Editorial Gustavo Gili, SL. http://www.marinalencinas.com.ar/attachments/article/113/PETER%20ZUMTHOR%20- %20Atmosferas.pdfEscrito por Kroll A. | Traducido por Yunis N. Clásicos de Arquitectura: Unité d'Habitation / Le Corbusier. https://www.archdaily.co/co/771341/clasicos-de-arquitectura-unitedhabitation-le-corbusierDurán Escudero M. (Julio,2018). Estrategias de profundidad espacial: transición entre lo público y lo privado. Universitat Politècnica de València. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/memoria_P010604435.pdfLeguizamón J. (julio,2016). La atmósfera arquitectónica como experiencia de significado profundo. https://issuu.com/jpleg/docs/atmosferaexpsignprof-juanpleg__vf_ORIGINAL14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO FINAL.pdf14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO FINAL.pdfVer documentoapplication/pdf2207630https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/1/14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO%20FINAL.pdf01087c5d4811051f93f211138f77b845MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfVer documentoapplication/pdf722165https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf835b88f8039d97f3d6d7736234377375MD53open accessTHUMBNAIL14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO FINAL.pdf.jpg14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7023https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19682/4/14-05-2021_LFHC_DOCUMENTO%20FINAL.pdf.jpgf5bf7ffc341b7545c64e139bebdd3157MD54open access20.500.12010/19682oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/196822021-05-27 23:02:14.503open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==