Legítimamente ilegal

Analizando las posibles estrategias e instrumentos generadores de conciencia he decidido incursionar por el sendero de la intervención objetual diseñando un sistema que converja al momento de comer teniendo en cuenta los hábitos de consumo como recurso incitador de diálogo y reflexión creando un mod...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19889
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19889
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Hábitos alimentarios
Consumo de alimentos
Agricultura
Hambre
Alimentos
Diseño de productos
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Analizando las posibles estrategias e instrumentos generadores de conciencia he decidido incursionar por el sendero de la intervención objetual diseñando un sistema que converja al momento de comer teniendo en cuenta los hábitos de consumo como recurso incitador de diálogo y reflexión creando un modelo alimentario que fomente el interés por la producción local en donde su aplicación amplié la percepción que se tiene de la agricultura y conlleve a construir conocimiento a partir de momentos experimentales con herramientas simbólicas en donde el proceso de ilustración de la soberanía alimentaria apoye la identidad gráfica del proyecto y sirva de incentivo para que las comensales generen dinámicas sociales de reivindicación por medio de las prácticas de consumo en relación con la producción local de Chía, Cundinamarca.