Igodoki

A lo largo de la historia, uno de los retos de los odontopediatras ha sido poder finalizar el tratamiento que inician sin dificultad, pues se complica la consulta cada vez que el paciente-niño manifiesta por medio de su comportamiento, el rechazo y temor a la actividad odontológica. En la búsqueda d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25924
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25924
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.81bfabd3.e9aa.59fb.b1a1.a6fe16a559e6&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Salud oral
historia
interrelación
Tratamiento
Rechazo
Consultorios odontopediátricos
Niños
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:A lo largo de la historia, uno de los retos de los odontopediatras ha sido poder finalizar el tratamiento que inician sin dificultad, pues se complica la consulta cada vez que el paciente-niño manifiesta por medio de su comportamiento, el rechazo y temor a la actividad odontológica. En la búsqueda de mejorar la interrelación del niño y su odontopediatra para lograr una consulta satisfactoria, surge el desarrollo de una actividad lúdica llamada “IGODOKI”, la cual fue creada para emplearse en salas de espera de consultorios odontopediatricos; permitiendo que los niños de manera previa conozcan y se familiaricen con los instrumentos y procedimientos que se emplearán y llevarán a cabo.