Tendencias laborales y el futuro del trabajo por medio de la robotización, digitalización e inteligencia artificial en España
La disrupción tecnológica se ha convertido en uno de los elementos característicos del siglo xxi, permanente en los nuevos dispositivos electrónicos o tecnológicos que con sus características compiten en el mercado. A este fenómeno se le llama revolución electrónica e incluso se le ha reconocido com...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/21626
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21789/25007807.1805
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/145
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21626
- Palabra clave:
- Tecnología
Innovación
Humanidad
Ciencias sociales
Inteligencia artificial
Vida artificial
Technology
Innovation
Humanity
- Rights
- License
- Copyright (c) 2022 Revista Razón Crítica
Summary: | La disrupción tecnológica se ha convertido en uno de los elementos característicos del siglo xxi, permanente en los nuevos dispositivos electrónicos o tecnológicos que con sus características compiten en el mercado. A este fenómeno se le llama revolución electrónica e incluso se le ha reconocido como una verdadera revolución industrial que utiliza inteligencia artificial y genera progreso y desarrollo socioeconómico. La metodología empleada para desarrollar este artículo ha sido la jurídico-proyectiva, esta consiste en efectuar proyecciones futuras acerca de una institución jurídica a partir de ideas vigentes (Universidad de Nebrija, 2020). A este método lo acompaña la modalidad teórico-empírica o sociológica, pues además de la disciplina jurídica laboral, se crea una visión ética, social y humana que le da a la investigación un carácter cualitativo. Asimismo, para obtener una comprensión más profunda y precisa de la situación española, se tiene en cuenta la comparación hecha por la Unión Europea (ue), entidad cercana a otros países, entre ellos Japón, lo que resulta fundamental para visualizar el estado de un país respecto a los demás. Los resultados obtenidos por la ue han aportado información valiosa para construir una estrategia futura que permita reorganizar los objetivos del país español. Es necesaria una proyección a futuro y de carácter inmediato, así como la creación de herramientas fiables en el proceso del avance, sin dejar a un lado la humanidad. |
---|