El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos
El 2020 fue un año distinto para todos, el Covid-19 nos llevó a un aislamiento obligatorio en nuestros hogares, las relaciones interpersonales cobraron fuerza y en algunos momentos no de la mejor forma, nos forzó a realizar nuestras actividades conviviendo constantemente con los miembros de nuestros...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20870
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/20870
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Decoración de almacenes -- Tesis y disertaciones académicas
Decoración y ornamentación -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_ae94a3755984ab34de3a2687692e9f06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20870 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
title |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
spellingShingle |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos Diseño industrial Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Decoración de almacenes -- Tesis y disertaciones académicas Decoración y ornamentación -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
title_full |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
title_fullStr |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
title_full_unstemmed |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
title_sort |
El Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Botero Vélez, Adriana María Forero-Lloreda, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial |
topic |
Diseño industrial Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Decoración de almacenes -- Tesis y disertaciones académicas Decoración y ornamentación -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Decoración de almacenes -- Tesis y disertaciones académicas Decoración y ornamentación -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El 2020 fue un año distinto para todos, el Covid-19 nos llevó a un aislamiento obligatorio en nuestros hogares, las relaciones interpersonales cobraron fuerza y en algunos momentos no de la mejor forma, nos forzó a realizar nuestras actividades conviviendo constantemente con los miembros de nuestros hogares y se perdió la singularidad , ¿ pero cómo encontramos la singularidad, la convivialidad y la comunalidad cuando estamos encerrados en espacios pequeños a los que no estamos acostumbrados? Este Servicio diseñado para la empresa Akanto Estudio, empresa que se dedica al desarrollo de espacios, obras y mobiliario, plantea una nueva narrativa a partir de las epistemologías de comunidades sudamericanas especialmente los indígenas de Ecuador y Bolivia y los afrodescendientes Colombianos, abordamos el concepto Buen Vivir ,el Sumak Kawsay y el Uymaña como una micro utopia y camino para generar convivencialidad en el hogar. Por medio de la figura del rito exploramos la convivencialidad dentro del hogar , debemos entender que los objetos pueden guiar estas actividades dándoles un nuevo significado, re-espiritualizando los , el rito puede ser una actividad que desarrollamos entre todos, aprenderemos la importancia de la unión de las partes para un fin, la reciprocidad y la equidad, valores del sumak kawsay y este es un punto de inicio para entenderlo. Estas actividades cuentan objetos a los que daremos un nuevo significado, un valor dado por los saberes de las comunidades aborígenes y nuestras interpretaciones , debemos entender que somos una comunidad de pluri universos donde debemos reconocernos por nuestras cualidades, lo que somos capaces de hacer o de aprender por que todos somos valiosos en una labor, lo importante es identificar nuestro valor. Buscamos entonces que todos en el hogar podamos entender la singularidad así como lo son los utensilios, pero esa singularidad hace parte de una comunidad donde necesitamos contribuir para que podamos ver reciprocidad , convivencialidad y equidad, esto lo vemos reflejado en las actividades, todos podemos contribuir desde nuestras capacidades a un fin, sin que caiga la responsabilidad en un solo miembro del hogar. Nuestro hogar es solo una parte de una comunidad que se extiende a la sociedad, un punto de aprendizaje para salir al mundo y Akanto Estudio a través del diseño y ahora con este servicio busca contribuir junto con los diseñadores difusos a un mundo en equilibrio, un trabajo colaborativo en medio de la emergencia del COVID-19 y lo que ha traído consigo para las relaciones en el hogar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T15:49:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T15:49:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20870 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20870 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abc.com.py. 2006. Los Procesos De Interacción Social - Artículos - ABC Color. [online] Disponible en: <https://www.abc.com.py/articulos/los-procesos-de-interaccion-social-910773.html> [Acceso 16 Mayo 2020]. Arte de Escandinavia: el diseño democrático de Suecia. 2020. [video] Dirigido por A. Graham. Suecia: BBC. Chabur, M., 2015. PLANTEAMIENTO DE UNA METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS Y NECESIDADES DENTRO DE UNA COMUNIDAD ESPECÍFICA. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Colombia, M., n.d. Páginas - Ciclo De Vida. [online] Minsalud.gov.co. Disponible en: <https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx> [Acceso 17 Mayo 2020]. Construir, 2018. Arquitectura, diseño y entorno para una mejor calidad de vida. Disponible en: <https://revistaconstruir.com/it_connect/arquitectura-diseno-y-entorno-para-una-mejo r-calidad-de-vida/> [Acceso 8 April 2020]. Democracia. (s. f.). Recuperado 29 de abril de 2020, de https://www.coe.int/es/web/compass/democracy ELMUNDO. 2020. "Los ritos transforman el 'estar en el mundo' en un 'estar en casa'. Hacen del mundo un lugar fiable". [online] Available at: <https://www.elmundo.es/papel/lideres/2020/06/05/5eda56bd21efa02e4c8b4757.html> [Accessed 5 March 2021]. El sentido de Uywaña. 2019. [video] Directed by T. Laime. Cochabamba , Bolivia. Experimenta.es. s.f. Parque Urbano Superkilen En Copenhague, De Bjarke Ingels Group | Experimenta. [online] Disponible en: <https://www.experimenta.es/noticias/arquitectura/superkilen-parque-urbano-en-cope nhague-de-big-3819/> [Acceso 20 April 2020]. Herriko, E., n.d. Relaciones personales generalidades. [ebook] Universidad Del País Vasco, pp.1-18. Disponible en: <http://www.ehu.eus/xabier.zupiria/liburuak/relacion/1.pdf> [Acceso 16 May 2020]. Julier, G., 2010. La Cultura Del Diseño. 2nd ed. Barcelona: Gustavo Gili, pp.1-35. konkretus, 2020. Biciparqueadero MC. [image] Disponible en: <https://www.konkretus.co/collections/biciparqueaderos/products/biciparqueadero-mc -60> [Accessed 20 April 2020]. Manzini, E., n.d. Design, When Everybody Designs. Cambridge, Massachusetts: MIT press, pp.1-27. Neira, A. (2018). Sumak Kawsay: los 13 principios del buen vivir. Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano. Retrieved 4 September 2020, from https://www.elcampesino.co/sumak-kawsay-13-principios-del-buen-vivir/. Pérez, J., 2015. ¿Por qué está de moda la teoría del actor-red?. [Blog] Gabinete Comunicación y Educación, Disponible en: <http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/es/blog/jose-manuel-perez-torner o/por-que-esta-de-moda-la-teoria-del-actor-red> [Acceso 20 April 2020]. Quijano, A., 2012. “Bien vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder. Viento Sur, (122), pp.46-56. Roa, T., 2009. El Sumak Kawsay En Ecuador Y Bolivia. Vivir Bien, Identidad, Alternativa – Ecología Política. [online] Ecologiapolitica.info. Disponible en: <https://www.ecologiapolitica.info/?p=4960> [Acceso 8 May 2020]. Sabogal, C., 2020. DISEÑAR ANTE LA CATÁSTROFE: EL RIESGO DE VOLVER A LA NORMALIDAD. [Blog] Creatorista, Disponible en: <https://creatorista.wordpress.com/> [Acceso 24 April 2020]. Sanitas. s.f. Las Relaciones Familiares Y Sociales. [online] Disponible en: <https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevenci on-salud/san041827wr.html> [Acceso 8 May 2020]. Secretaria Distrital de Planeación, 2014. Caracterización Socioeconómica. Bogotá, pp.1-25. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/6/Documento%20Memoria%20Curso%20Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/7/Entregable.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/5/FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/1/Documento%20Memoria%20Curso%20Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/3/Entregable.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/4/Anexos.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11ad639f04ac29c11b93b032127c155b 1d7efdbded735c74405e44854a4acf90 baba314677a6b940f072575a13bb6906 d71ef29c35d3c4c140e658e8b764ed9a fb69e01cef55fb1b5f832cb07df9a373 329b3470fff74d2fab0613eec24a92d5 078120dd2407d9108fc19debf4e368df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152915339051008 |
spelling |
Botero Vélez, Adriana MaríaForero-Lloreda, SantiagoCorrea Bigoya, Juan SebastiánDiseñador(es) industrialColombia2021-08-09T15:49:59Z2021-08-09T15:49:59Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/20870http://expeditio.utadeo.edu.coEl 2020 fue un año distinto para todos, el Covid-19 nos llevó a un aislamiento obligatorio en nuestros hogares, las relaciones interpersonales cobraron fuerza y en algunos momentos no de la mejor forma, nos forzó a realizar nuestras actividades conviviendo constantemente con los miembros de nuestros hogares y se perdió la singularidad , ¿ pero cómo encontramos la singularidad, la convivialidad y la comunalidad cuando estamos encerrados en espacios pequeños a los que no estamos acostumbrados? Este Servicio diseñado para la empresa Akanto Estudio, empresa que se dedica al desarrollo de espacios, obras y mobiliario, plantea una nueva narrativa a partir de las epistemologías de comunidades sudamericanas especialmente los indígenas de Ecuador y Bolivia y los afrodescendientes Colombianos, abordamos el concepto Buen Vivir ,el Sumak Kawsay y el Uymaña como una micro utopia y camino para generar convivencialidad en el hogar. Por medio de la figura del rito exploramos la convivencialidad dentro del hogar , debemos entender que los objetos pueden guiar estas actividades dándoles un nuevo significado, re-espiritualizando los , el rito puede ser una actividad que desarrollamos entre todos, aprenderemos la importancia de la unión de las partes para un fin, la reciprocidad y la equidad, valores del sumak kawsay y este es un punto de inicio para entenderlo. Estas actividades cuentan objetos a los que daremos un nuevo significado, un valor dado por los saberes de las comunidades aborígenes y nuestras interpretaciones , debemos entender que somos una comunidad de pluri universos donde debemos reconocernos por nuestras cualidades, lo que somos capaces de hacer o de aprender por que todos somos valiosos en una labor, lo importante es identificar nuestro valor. Buscamos entonces que todos en el hogar podamos entender la singularidad así como lo son los utensilios, pero esa singularidad hace parte de una comunidad donde necesitamos contribuir para que podamos ver reciprocidad , convivencialidad y equidad, esto lo vemos reflejado en las actividades, todos podemos contribuir desde nuestras capacidades a un fin, sin que caiga la responsabilidad en un solo miembro del hogar. Nuestro hogar es solo una parte de una comunidad que se extiende a la sociedad, un punto de aprendizaje para salir al mundo y Akanto Estudio a través del diseño y ahora con este servicio busca contribuir junto con los diseñadores difusos a un mundo en equilibrio, un trabajo colaborativo en medio de la emergencia del COVID-19 y lo que ha traído consigo para las relaciones en el hogar.#DiseñoIndustrialRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader2020 was a different year for everyone, Covid-19 led us to mandatory isolation in our homes, interpersonal relationships gained strength and in some moments not in the best way, it forced us to carry out our activities constantly living with members of our homes and the uniqueness was lost, but how do we find uniqueness, conviviality and communality when we are locked in small spaces that we are not used to? This Service designed for the company Akanto Estudio, a company that is dedicated to the development of spaces, works and furniture, raises a new narrative based on the epistemologies of South American communities, especially indigenous people from Ecuador and Bolivia and Colombian Afro-descendants, we address the concept of Good Living, the Sumak Kawsay and the Uymaña as a micro utopia and a way to generate conviviality at home. Through the figure of the rite we explore coexistence within the home, we must understand that objects can guide these activities by giving them a new meaning, re-spiritualizing them, the rite can be an activity that we develop together, we will learn the importance of union of the parts for an end, reciprocity and equity, values of sumak kawsay and this is a starting point to understand it. These activities count objects to which we will give a new meaning, a value given by the knowledge of the aboriginal communities and our interpretations, we must understand that we are a community of pluri universes where we must recognize ourselves for our qualities, what we are capable of doing or of learn why we are all valuable in a job, the important thing is to identify our value. We seek then that everyone in the home can understand the uniqueness as well as the utensils, but that uniqueness is part of a community where we need to contribute so that we can see reciprocity, conviviality and equity, we see this reflected in the activities, we can all contribute from our capacities to an end, without the responsibility falling on a single member of the household. Our home is just a part of a community that extends to society, a learning point to go out into the world and Akanto Estudio through design and now with this service seeks to contribute together with diffuse designers to a world in balance, a collaborative work in the midst of the COVID-19 emergency and what it has brought with it for relationships at home.20 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLDiseño industrialDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDecoración de almacenes -- Tesis y disertaciones académicasDecoración y ornamentación -- Tesis y disertaciones académicasEl Occidente mató la metáfora: Una vía para re-espiritualizar los objetosTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abc.com.py. 2006. Los Procesos De Interacción Social - Artículos - ABC Color. [online] Disponible en: <https://www.abc.com.py/articulos/los-procesos-de-interaccion-social-910773.html> [Acceso 16 Mayo 2020].Arte de Escandinavia: el diseño democrático de Suecia. 2020. [video] Dirigido por A. Graham. Suecia: BBC.Chabur, M., 2015. PLANTEAMIENTO DE UNA METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS Y NECESIDADES DENTRO DE UNA COMUNIDAD ESPECÍFICA. Universidad Jorge Tadeo Lozano.Colombia, M., n.d. Páginas - Ciclo De Vida. [online] Minsalud.gov.co. Disponible en: <https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx> [Acceso 17 Mayo 2020].Construir, 2018. Arquitectura, diseño y entorno para una mejor calidad de vida. Disponible en: <https://revistaconstruir.com/it_connect/arquitectura-diseno-y-entorno-para-una-mejo r-calidad-de-vida/> [Acceso 8 April 2020].Democracia. (s. f.). Recuperado 29 de abril de 2020, de https://www.coe.int/es/web/compass/democracyELMUNDO. 2020. "Los ritos transforman el 'estar en el mundo' en un 'estar en casa'. Hacen del mundo un lugar fiable". [online] Available at: <https://www.elmundo.es/papel/lideres/2020/06/05/5eda56bd21efa02e4c8b4757.html> [Accessed 5 March 2021].El sentido de Uywaña. 2019. [video] Directed by T. Laime. Cochabamba , Bolivia.Experimenta.es. s.f. Parque Urbano Superkilen En Copenhague, De Bjarke Ingels Group | Experimenta. [online] Disponible en: <https://www.experimenta.es/noticias/arquitectura/superkilen-parque-urbano-en-cope nhague-de-big-3819/> [Acceso 20 April 2020].Herriko, E., n.d. Relaciones personales generalidades. [ebook] Universidad Del País Vasco, pp.1-18. Disponible en: <http://www.ehu.eus/xabier.zupiria/liburuak/relacion/1.pdf> [Acceso 16 May 2020].Julier, G., 2010. La Cultura Del Diseño. 2nd ed. Barcelona: Gustavo Gili, pp.1-35.konkretus, 2020. Biciparqueadero MC. [image] Disponible en: <https://www.konkretus.co/collections/biciparqueaderos/products/biciparqueadero-mc -60> [Accessed 20 April 2020].Manzini, E., n.d. Design, When Everybody Designs. Cambridge, Massachusetts: MIT press, pp.1-27.Neira, A. (2018). Sumak Kawsay: los 13 principios del buen vivir. Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano. Retrieved 4 September 2020, from https://www.elcampesino.co/sumak-kawsay-13-principios-del-buen-vivir/.Pérez, J., 2015. ¿Por qué está de moda la teoría del actor-red?. [Blog] Gabinete Comunicación y Educación, Disponible en: <http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/es/blog/jose-manuel-perez-torner o/por-que-esta-de-moda-la-teoria-del-actor-red> [Acceso 20 April 2020].Quijano, A., 2012. “Bien vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder. Viento Sur, (122), pp.46-56.Roa, T., 2009. El Sumak Kawsay En Ecuador Y Bolivia. Vivir Bien, Identidad, Alternativa – Ecología Política. [online] Ecologiapolitica.info. Disponible en: <https://www.ecologiapolitica.info/?p=4960> [Acceso 8 May 2020].Sabogal, C., 2020. DISEÑAR ANTE LA CATÁSTROFE: EL RIESGO DE VOLVER A LA NORMALIDAD. [Blog] Creatorista, Disponible en: <https://creatorista.wordpress.com/> [Acceso 24 April 2020].Sanitas. s.f. Las Relaciones Familiares Y Sociales. [online] Disponible en: <https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevenci on-salud/san041827wr.html> [Acceso 8 May 2020].Secretaria Distrital de Planeación, 2014. Caracterización Socioeconómica. Bogotá, pp.1-25.THUMBNAILDocumento Memoria Curso Proyecto de Grado (1).pdf.jpgDocumento Memoria Curso Proyecto de Grado (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4643https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/6/Documento%20Memoria%20Curso%20Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdf.jpg11ad639f04ac29c11b93b032127c155bMD56open accessEntregable.pdf.jpgEntregable.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13125https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/7/Entregable.pdf.jpg1d7efdbded735c74405e44854a4acf90MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdfFORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdfLicenciaapplication/pdf207570https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/5/FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdfd71ef29c35d3c4c140e658e8b764ed9aMD55open accessORIGINALDocumento Memoria Curso Proyecto de Grado (1).pdfDocumento Memoria Curso Proyecto de Grado (1).pdfVer documentoapplication/pdf938657https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/1/Documento%20Memoria%20Curso%20Proyecto%20de%20Grado%20%281%29.pdffb69e01cef55fb1b5f832cb07df9a373MD51open accessEntregable.pdfEntregable.pdfEntregableapplication/pdf42383998https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/3/Entregable.pdf329b3470fff74d2fab0613eec24a92d5MD53open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream13131474https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20870/4/Anexos.zip078120dd2407d9108fc19debf4e368dfMD54open access20.500.12010/20870oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/208702024-07-15 11:29:27.209open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |