Full carpintería

Nuestro proyecto, “Full Carpintería” pretende contribuir con el proceso de reinserción social de los jóvenes en estado de reclusión del departamento de Bolivar por medio del desarrollo de productos innovadores elaborados en madera, potencializando destrezas motoras para facilitar el proceso de diseñ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26436
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26436
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ce82b54b.16ea.4e6b.bf56.09be2523f466&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Asomenores
Diseño colaborativo
Reinserción social
Desarrollo de productos innovadores
Facilitar el proceso de diseño.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Carpintería -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Carpintería -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Nuestro proyecto, “Full Carpintería” pretende contribuir con el proceso de reinserción social de los jóvenes en estado de reclusión del departamento de Bolivar por medio del desarrollo de productos innovadores elaborados en madera, potencializando destrezas motoras para facilitar el proceso de diseño y reflejando pensamientos creativos a través del diseño participativo y cooperativo; todo esto aporta finalmente a la construcción de paz en Colombia, la disminución de la desigualdad social y la violencia y la creación de nuevos mecanismos de desarrollo económico para nuestra sociedad. Finalmente, nos proponemos transmitir mediante el proceso narrativo a lo largo del proyecto, el reflejo de la cultura, estilos de vida, experiencias de vida y costumbres de las personas que habitan la costa Atlántica Colombiana y a su vez, como logramos integrar procesos de diseño participativo con los jóvenes de ASOMENORES teniendo en cuenta la transmisión y sustentación de la información expuesta ante ellos. Es evidente el aporte que el Co-Diseño le aporta al desarrollo de nuestro proyecto, puesto que la creatividad que potencializamos en estos jóvenes se ve directamente reflejada en los productos diseñados, por lo tanto y como gran aporte final, para garantizar la sostenibilidad y continuidad de nuestro proyecto, hacemos una contribución al taller de carpintería a través de un manual, la cual será un punto de partida clave en el proceso productivo que se manejara en Asomenores.