Blow un aprendizaje significativo
BLOW, un nuevo aprendizaje, fue desarrollado en la modalidad de producto para el curso de proyecto de grado (CPG) del segundo periodo del año 2012. El punto de partida del proyecto nace de mis viajes de verano a Estados Unidos, ya que en estos tuve la oportunidad de ser salvavidas y estar en contact...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26638
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26638
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.82a2364e.131d.5de7.8a64.26acffeacf39&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Aprendizaje seguro
Salvavidas
Natación
Educación acuática
Niños -- Seguridad en el agua
Metodología de enseñanza
Adaptación al medio acuático
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_aa7d4985a70844268ae9122186c9da72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26638 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Blow un aprendizaje significativo |
title |
Blow un aprendizaje significativo |
spellingShingle |
Blow un aprendizaje significativo Aprendizaje Aprendizaje seguro Salvavidas Natación Educación acuática Niños -- Seguridad en el agua Metodología de enseñanza Adaptación al medio acuático Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Blow un aprendizaje significativo |
title_full |
Blow un aprendizaje significativo |
title_fullStr |
Blow un aprendizaje significativo |
title_full_unstemmed |
Blow un aprendizaje significativo |
title_sort |
Blow un aprendizaje significativo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Posso-Jiménez, Javier Enrique Leal, Jairo Rodríguez, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje |
topic |
Aprendizaje Aprendizaje seguro Salvavidas Natación Educación acuática Niños -- Seguridad en el agua Metodología de enseñanza Adaptación al medio acuático Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje seguro Salvavidas Natación Educación acuática Niños -- Seguridad en el agua Metodología de enseñanza Adaptación al medio acuático |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
BLOW, un nuevo aprendizaje, fue desarrollado en la modalidad de producto para el curso de proyecto de grado (CPG) del segundo periodo del año 2012. El punto de partida del proyecto nace de mis viajes de verano a Estados Unidos, ya que en estos tuve la oportunidad de ser salvavidas y estar en contacto con la idea de salvar personas que no saben como desarrollarse en los diferentes espacios acuáticos que brindaba el parque. La idea de ser una ayuda para los usuarios del parque era de gran satisfacción y hacia que cada día de trabajo en esos parques fuera mejor que el anterior. El punto de partida fueron los salvavidas y como estos operaban es los tipos de piscinas en Bogotá. Comencé indagando sus espacios de trabajo y las personas alas cuales acudían. En el trabajo de campo pude observar las diferencias entre los salvavidas de otros países y los de Colombia específicamente. La investigación me fue llevando no hacia el salvavidas como yo pretendía en un comienzo si no hacia las personas que ellos salvan y protegen. La investigación me llevo hacia el grupo especifico de niños que es el mas afectado en este tipo de ambientes, sobre todo en piscinas residenciales. Blow, nace para darle una alternativa de aprendizaje de acciones seguras en este medio, el cual ellos desconocen y en le cual en sus primeros años de vida están descubriendo. Es una alternativa que media el aprendizaje entre una persona no especializada y la metodología usada en las clases de natación. La natación no solo enseña a las personas a nadar y poder desplazarse en el agua, si no que enseña hábitos seguros. Estos hábitos comienzan con la respiración y la adaptación de ellos en ese nuevo ambiente. Este es un proceso progresivo donde se deben tener claro el rol de la persona en estas actividades. Para poder desarrollar las actividades que la natación propone debe existir una metodología y un claro entendimiento de lo que los niños sienten cuando están aprendiendo a desenvolverse en este medio acuático. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-18T17:14:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-18T17:14:45Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26638 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.82a2364e.131d.5de7.8a64.26acffeacf39&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26638 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.82a2364e.131d.5de7.8a64.26acffeacf39&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/2/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/5/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/3/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/4/monografia.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/6/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/7/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9445ffcf0014d78c38944467f92a87a7 c348cbdbefcdeb242c70499bc83ef2a0 f660d5b23e14eaed063ff844797761b3 baba314677a6b940f072575a13bb6906 7226e9654e7de27c31d7f9b3f2bc932b 7226e9654e7de27c31d7f9b3f2bc932b 3241c2bb354e9d18a456bc19850d632c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152739730882560 |
spelling |
Posso-Jiménez, Javier EnriqueLeal, JairoRodríguez, Juan CarlosPérez Pinzón, Laura Caterin2022-05-18T17:14:45Z2022-05-18T17:14:45Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12010/26638https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.82a2364e.131d.5de7.8a64.26acffeacf39&lang=es&site=eds-live&scope=siteBLOW, un nuevo aprendizaje, fue desarrollado en la modalidad de producto para el curso de proyecto de grado (CPG) del segundo periodo del año 2012. El punto de partida del proyecto nace de mis viajes de verano a Estados Unidos, ya que en estos tuve la oportunidad de ser salvavidas y estar en contacto con la idea de salvar personas que no saben como desarrollarse en los diferentes espacios acuáticos que brindaba el parque. La idea de ser una ayuda para los usuarios del parque era de gran satisfacción y hacia que cada día de trabajo en esos parques fuera mejor que el anterior. El punto de partida fueron los salvavidas y como estos operaban es los tipos de piscinas en Bogotá. Comencé indagando sus espacios de trabajo y las personas alas cuales acudían. En el trabajo de campo pude observar las diferencias entre los salvavidas de otros países y los de Colombia específicamente. La investigación me fue llevando no hacia el salvavidas como yo pretendía en un comienzo si no hacia las personas que ellos salvan y protegen. La investigación me llevo hacia el grupo especifico de niños que es el mas afectado en este tipo de ambientes, sobre todo en piscinas residenciales. Blow, nace para darle una alternativa de aprendizaje de acciones seguras en este medio, el cual ellos desconocen y en le cual en sus primeros años de vida están descubriendo. Es una alternativa que media el aprendizaje entre una persona no especializada y la metodología usada en las clases de natación. La natación no solo enseña a las personas a nadar y poder desplazarse en el agua, si no que enseña hábitos seguros. Estos hábitos comienzan con la respiración y la adaptación de ellos en ese nuevo ambiente. Este es un proceso progresivo donde se deben tener claro el rol de la persona en estas actividades. Para poder desarrollar las actividades que la natación propone debe existir una metodología y un claro entendimiento de lo que los niños sienten cuando están aprendiendo a desenvolverse en este medio acuático.#DiseñoIndustrialBLOW, a new learning initiative, was developed as a product for the degree project course (CPG) in the second term of 2012. The project's starting point arose from my summer trips to the United States, where I had the opportunity to be a lifeguard and engage with the idea of saving people who do not know how to navigate the various aquatic spaces provided by the park. The idea of being a help to park users was immensely satisfying and made each workday in those parks better than the last. The initial focus was on lifeguards and how they operated in the types of pools in Bogotá. I began exploring their workspaces and the people who sought their assistance. In my fieldwork, I observed the differences between lifeguards in other countries and those in Colombia specifically. The research led me not toward the lifeguards as I initially intended, but toward the people they save and protect. The investigation brought me to the specific group of children, who are the most affected in such environments, especially in residential pools. BLOW was created to provide an alternative for learning safe actions in this environment, which they are unfamiliar with and are discovering in their early years of life. It is an alternative that bridges the learning between a non-specialized person and the methodology used in swimming classes. Swimming not only teaches individuals how to swim and move in the water but also instills safe habits. These habits begin with breathing and the adaptation to this new environment. This is a progressive process where the role of the person in these activities must be clearly understood. To effectively carry out the activities that swimming proposes, there must be a methodology and a clear understanding of what children feel when learning to navigate this aquatic medium.50 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAprendizajeAprendizaje seguroSalvavidasNataciónEducación acuáticaNiños -- Seguridad en el aguaMetodología de enseñanzaAdaptación al medio acuáticoDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasBlow un aprendizaje significativoAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf2130056https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/1/Documento%20reservado9445ffcf0014d78c38944467f92a87a7MD51metadata only accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream11252692https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/2/Anexos.zipc348cbdbefcdeb242c70499bc83ef2a0MD52metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf155155https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/5/Tabla%20de%20Contenido%20.pdff660d5b23e14eaed063ff844797761b3MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/3/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD53open accessTHUMBNAILmonografia.pdf.jpgmonografia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4879https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/4/monografia.pdf.jpg7226e9654e7de27c31d7f9b3f2bc932bMD54open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4879https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/6/Documento%20reservado.jpg7226e9654e7de27c31d7f9b3f2bc932bMD56open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6566https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26638/7/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg3241c2bb354e9d18a456bc19850d632cMD57open access20.500.12010/26638oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/266382024-10-10 03:01:43.525metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |