Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.

La siguiente investigación explora las dificultades que ha experimentado la construcción del sujeto colectivo de comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) y de sus instancias de representación para efectos de garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de medida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31486
Palabra clave:
Consulta previa
Sujeto colectivo
Negros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Afrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Defensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Previous consultation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_a961ebb403ddc9993a990a37e1b6cec3
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31486
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
title Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
spellingShingle Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
Consulta previa
Sujeto colectivo
Negros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Afrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Defensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Previous consultation
title_short Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
title_full Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
title_fullStr Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
title_full_unstemmed Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
title_sort Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lopera-Mesa, Gloria Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Consulta previa
Sujeto colectivo
topic Consulta previa
Sujeto colectivo
Negros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Afrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Defensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Previous consultation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Negros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Afrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Defensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Previous consultation
description La siguiente investigación explora las dificultades que ha experimentado la construcción del sujeto colectivo de comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) y de sus instancias de representación para efectos de garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de medidas legislativas y administrativas de carácter general susceptibles de afectar directamente a la población NARP. Dentro de este proceso, el trabajo presta especial atención a la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP) y efectúa un balance de su gestión a partir del examen de algunas de las iniciativas legislativas y administrativas que han sido objeto de consulta en este espacio. Para dicha investigación se aplicó una metodología cualitativa, basada principalmente en el análisis de fuentes documentales que evidencian el proceso de constitución de la población NARP como sujeto étnico de derechos colectivos en Colombia. Estas fuentes documentales pueden clasificarse en tres categorías: (i) trabajos académicos que exploran lo que Eduardo Restrepo (2013), denomina las “genealogías de la negridad en Colombia”; (ii) fuentes jurídicas (legislación, jurisprudencia) que dan cuenta del proceso de configuración legal del sujeto étnico colectivo NARP y de la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP); (iii) documentación producida por el ENCP relativos a la implementación de procesos de consulta previa de medidas legislativas y administrativas. La revisión documental se complementa con la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del ENCP. El principal aporte de esta investigación consiste en evidenciar las complejidades que ha tenido la construcción de instancias de representación para las comunidades NARP en Colombia y la importancia de lograr consolidar dichos espacios para hacer efectivos los derechos colectivos garantizados a esta población, en particular el derecho a la consulta previa. Palabras Claves: Consulta Previa, población NARP (Negra, Afrodescendiente, Raizal y Palenquera), Espacio Nacional de Cónsula Previa (ENCP), Sujeto colectivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T23:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T23:13:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/31486
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/31486
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario. (28 de junio de 2022). Universidad del Rosario. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/LaConsulta-Previa/Que-es-la-Consulta-Previa/
Agencia Nacional de Mineria. (28 de junio de 2022). Agencia Nacional de Mineria. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/consulta_previa.pdf
Agudelo, C. (2022). Multiculturalismo en Colombia: Política, inclusión y exclusión de poblaciones negras. . Carreta,, 1-9.
Álvaro, D. (2010). Los conceptos de comunidad y sociedad de Ferdinand Tönnies. . Papeles del CEIC, 1 - 24.
Arocha, J; Guevara, N; Lodoño, S; Moreno, L y Rincón, L. (2007). Elegguá y respeto por los afrocolombianos: una experiencia con docentes de Bogotá en torno a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Revista de Estudios Sociales(27), 94-105.
Ávila, C. (2022). El reconocimiento legal de las comunidades negras en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Bogotá, D.C.: Universidad de los Andes.
Ávila, C. (2022). Inclusión Transitoria. El reconocimiento legal de las comunidades negras en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Bogotá: Universidad Andes.
Comisión de la Verdad. (2022). Hallazgos y recomendaciones de la comisión de la verdad en Colombia. . Bogotá: EP - Jurisdicción Especial para la Paz.
DANE. (2018). Población negra, afrocolombianan, raizal y palenquera. Resultados del Censo Nacional de población y vivienda de 2018. Bogota: DANE.
Decreto 1372. (2 de Agosto de 2018). Por el cual se adiciona el Capítulo 4, al Título 1, de la Parte 5, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015. Bogotá, Colombia: Congreso de la República.
Decreto 1640. . (2 de Agosto de 2012). Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Ministerio del Interior.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 89 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20del%20sujeto%20colectivo%20NARP%20a%20trav%c3%a9s%20del%20estudio%20de%20la%20g%c3%a9nesis%20del%20ENCP%20-%20versi%c3%b3n%20aprobada%20GPLM%20_%20FINAL.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20del%20sujeto%20colectivo%20NARP%20a%20trav%c3%a9s%20del%20estudio%20de%20la%20g%c3%a9nesis%20del%20ENCP%20-%20versi%c3%b3n%20aprobada%20GPLM%20_%20FINAL.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20%281%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b0e2be4298bc518e3840d83bd9d36ea
d625ca29816a24f3d5987eb545836042
baba314677a6b940f072575a13bb6906
2d7a2ceb9259dfcf33bb585264a2ccd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152949204910080
spelling Lopera-Mesa, Gloria PatriciaGuerrero Mosquera, Edwin JoséMagister en Ciudadanía y Derechos HumanosBogotá, Colombia2023-07-13T23:13:56Z2023-07-13T23:13:56Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12010/31486La siguiente investigación explora las dificultades que ha experimentado la construcción del sujeto colectivo de comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) y de sus instancias de representación para efectos de garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de medidas legislativas y administrativas de carácter general susceptibles de afectar directamente a la población NARP. Dentro de este proceso, el trabajo presta especial atención a la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP) y efectúa un balance de su gestión a partir del examen de algunas de las iniciativas legislativas y administrativas que han sido objeto de consulta en este espacio. Para dicha investigación se aplicó una metodología cualitativa, basada principalmente en el análisis de fuentes documentales que evidencian el proceso de constitución de la población NARP como sujeto étnico de derechos colectivos en Colombia. Estas fuentes documentales pueden clasificarse en tres categorías: (i) trabajos académicos que exploran lo que Eduardo Restrepo (2013), denomina las “genealogías de la negridad en Colombia”; (ii) fuentes jurídicas (legislación, jurisprudencia) que dan cuenta del proceso de configuración legal del sujeto étnico colectivo NARP y de la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP); (iii) documentación producida por el ENCP relativos a la implementación de procesos de consulta previa de medidas legislativas y administrativas. La revisión documental se complementa con la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del ENCP. El principal aporte de esta investigación consiste en evidenciar las complejidades que ha tenido la construcción de instancias de representación para las comunidades NARP en Colombia y la importancia de lograr consolidar dichos espacios para hacer efectivos los derechos colectivos garantizados a esta población, en particular el derecho a la consulta previa. Palabras Claves: Consulta Previa, población NARP (Negra, Afrodescendiente, Raizal y Palenquera), Espacio Nacional de Cónsula Previa (ENCP), Sujeto colectivo.#PoblaciónNARPRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe following research explores the difficulties experienced by the construction of the collective subject of Black, Afro-descendant, Raizal and Palenquero (NARP) communities and their representative bodies in order to guarantee the fundamental right to prior consultation on legislative and administrative measures of a general nature that could directly affect the NARP population. Within this process, the work pays special attention to the genesis of the National Space for Prior Consultation (ENCP) and takes stock of its management by examining some of the legislative and administrative initiatives that have been subject to consultation in this space. For this research, a qualitative methodology was applied, based mainly on the analysis of documentary sources that show the process of constitution of the NARP population as an ethnic subject of collective rights in Colombia. These documentary sources can be classified into three categories: (i) academic works that explore what Eduardo Restrepo (2013) calls the "genealogies of blackness in Colombia"; (ii) legal sources (legislation, jurisprudence) that account for the process of legal configuration of the collective ethnic subject NARP and the formation of the National Space for Prior Consultation (ENCP); (iii) documentation produced by the ENCP related to the implementation of processes of prior consultation of legislative and administrative measures. The documentary review is complemented with a series of semi-structured interviews with ENCP members. The main contribution of this research is to demonstrate the complexities involved in the construction of representative bodies for NARP communities in Colombia and the importance of consolidating these spaces in order to make effective the collective rights guaranteed to this population, particularly the right to prior consultation. Key words: Prior consultation, NARP population (Black, Afrodescendant, Raizal and Palenquera), National Prior Consultation Space (ENCP), Collective subject.89 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMaestría en Ciudadanía y Derechos HumanosFacultad de Ciencias Socialesreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoConsulta previaSujeto colectivoNegros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones AcadémicasAfrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones AcadémicasDefensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones AcadémicasPrevious consultationAnálisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.Trabajo de grado de maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad del Rosario. (28 de junio de 2022). Universidad del Rosario. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/LaConsulta-Previa/Que-es-la-Consulta-Previa/Agencia Nacional de Mineria. (28 de junio de 2022). Agencia Nacional de Mineria. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/consulta_previa.pdfAgudelo, C. (2022). Multiculturalismo en Colombia: Política, inclusión y exclusión de poblaciones negras. . Carreta,, 1-9.Álvaro, D. (2010). Los conceptos de comunidad y sociedad de Ferdinand Tönnies. . Papeles del CEIC, 1 - 24.Arocha, J; Guevara, N; Lodoño, S; Moreno, L y Rincón, L. (2007). Elegguá y respeto por los afrocolombianos: una experiencia con docentes de Bogotá en torno a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Revista de Estudios Sociales(27), 94-105.Ávila, C. (2022). El reconocimiento legal de las comunidades negras en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Bogotá, D.C.: Universidad de los Andes.Ávila, C. (2022). Inclusión Transitoria. El reconocimiento legal de las comunidades negras en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Bogotá: Universidad Andes.Comisión de la Verdad. (2022). Hallazgos y recomendaciones de la comisión de la verdad en Colombia. . Bogotá: EP - Jurisdicción Especial para la Paz.DANE. (2018). Población negra, afrocolombianan, raizal y palenquera. Resultados del Censo Nacional de población y vivienda de 2018. Bogota: DANE.Decreto 1372. (2 de Agosto de 2018). Por el cual se adiciona el Capítulo 4, al Título 1, de la Parte 5, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015. Bogotá, Colombia: Congreso de la República.Decreto 1640. . (2 de Agosto de 2012). Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Ministerio del Interior.THUMBNAILAnálisis de la construcción del sujeto colectivo NARP a través del estudio de la génesis del ENCP - versión aprobada GPLM _ FINAL.pdf.jpgAnálisis de la construcción del sujeto colectivo NARP a través del estudio de la génesis del ENCP - versión aprobada GPLM _ FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7331https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20del%20sujeto%20colectivo%20NARP%20a%20trav%c3%a9s%20del%20estudio%20de%20la%20g%c3%a9nesis%20del%20ENCP%20-%20versi%c3%b3n%20aprobada%20GPLM%20_%20FINAL.pdf.jpg1b0e2be4298bc518e3840d83bd9d36eaMD54open accessORIGINALAnálisis de la construcción del sujeto colectivo NARP a través del estudio de la génesis del ENCP - versión aprobada GPLM _ FINAL.pdfAnálisis de la construcción del sujeto colectivo NARP a través del estudio de la génesis del ENCP - versión aprobada GPLM _ FINAL.pdfArchivo abierto / Open archiveapplication/pdf766984https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20construcci%c3%b3n%20del%20sujeto%20colectivo%20NARP%20a%20trav%c3%a9s%20del%20estudio%20de%20la%20g%c3%a9nesis%20del%20ENCP%20-%20versi%c3%b3n%20aprobada%20GPLM%20_%20FINAL.pdfd625ca29816a24f3d5987eb545836042MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO (1).pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO (1).pdfapplication/pdf521332https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31486/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20%281%29.pdf2d7a2ceb9259dfcf33bb585264a2ccd3MD53open access20.500.12010/31486oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/314862024-05-28 08:21:48.672open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==