Análisis de la construcción del sujeto colectivo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero (NARP) a través del estudio de la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa.

La siguiente investigación explora las dificultades que ha experimentado la construcción del sujeto colectivo de comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) y de sus instancias de representación para efectos de garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de medida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31486
Palabra clave:
Consulta previa
Sujeto colectivo
Negros -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Afrodescendientes -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Defensores de derechos humanos -- Condiciones sociales -- Casos -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Previous consultation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La siguiente investigación explora las dificultades que ha experimentado la construcción del sujeto colectivo de comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) y de sus instancias de representación para efectos de garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de medidas legislativas y administrativas de carácter general susceptibles de afectar directamente a la población NARP. Dentro de este proceso, el trabajo presta especial atención a la génesis del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP) y efectúa un balance de su gestión a partir del examen de algunas de las iniciativas legislativas y administrativas que han sido objeto de consulta en este espacio. Para dicha investigación se aplicó una metodología cualitativa, basada principalmente en el análisis de fuentes documentales que evidencian el proceso de constitución de la población NARP como sujeto étnico de derechos colectivos en Colombia. Estas fuentes documentales pueden clasificarse en tres categorías: (i) trabajos académicos que exploran lo que Eduardo Restrepo (2013), denomina las “genealogías de la negridad en Colombia”; (ii) fuentes jurídicas (legislación, jurisprudencia) que dan cuenta del proceso de configuración legal del sujeto étnico colectivo NARP y de la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP); (iii) documentación producida por el ENCP relativos a la implementación de procesos de consulta previa de medidas legislativas y administrativas. La revisión documental se complementa con la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a integrantes del ENCP. El principal aporte de esta investigación consiste en evidenciar las complejidades que ha tenido la construcción de instancias de representación para las comunidades NARP en Colombia y la importancia de lograr consolidar dichos espacios para hacer efectivos los derechos colectivos garantizados a esta población, en particular el derecho a la consulta previa. Palabras Claves: Consulta Previa, población NARP (Negra, Afrodescendiente, Raizal y Palenquera), Espacio Nacional de Cónsula Previa (ENCP), Sujeto colectivo.