Centro de Inclusión Cultural Chambacu

El panorama actual de la ciudad de Cartagena en temas de Desarrollo urbano es poco alentador, el distrito enfrenta retos considerables para desempeñar un papel más relevante a la hora de fortalecer la modernización y el rediseño de la ciudad ligado a su componente cultural. Tras el análisis del luga...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27650
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27650
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Centro de inclusión
Arquitectura -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura -- Diseños y planos -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura del paisaje -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El panorama actual de la ciudad de Cartagena en temas de Desarrollo urbano es poco alentador, el distrito enfrenta retos considerables para desempeñar un papel más relevante a la hora de fortalecer la modernización y el rediseño de la ciudad ligado a su componente cultural. Tras el análisis del lugar a intervenir ubicado dentro del área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio el Torices sector la Unión, se identificó la problemática de carencia de equipamientos, zonas de interacción y áreas para el desarrollo de la cultura, dirigido hacia una población informal que demanda espacios públicos de calidad, que logren una transformación de la zona y que brinde el dinamismo necesario para el impulse de su barrio como un área de integración de desarrollo socio - cultural y económico para la ciudad. El objetivo del proyecto es contribuir a la proyección urbana del sector a partir de un equipamiento cultural, teniendo en cuenta las dinámicas urbanas del sector, propuesta que se basa a través de recorridos que promueven el desarrollo personal por medio de actividades, enfocados en la cultura como eje del desarrollo de la comunidad por todo el arraigo histórico – cultural de la ciudad de Cartagena, lo cual la hace reconocible y destacable a nivel mundial y la convierte en un gran referente a nivel nacional, por ello, se hace un estudio del lugar y de los referentes que nutren entre sus estrategias, lo necesario para contribuir en el proyecto. El proyecto surge de la curiosidad del autor con respecto a la calidad de los escenarios de integración para los habitantes de la ciudad y la situación que enfrenta el distrito en temas de infraestructura y configuración organizativa para generar factores de desarrollo económico y cultural que demanda la ciudad. Se toma en cuenta la diversidad socio económica propia del sector y sus diferentes tipologías de construcción, desde una arquitectura tradicional y contemporánea, y el carácter medio ambiental de la zona, para proyectar un espacio de integración de carácter público para el desarrollo integral de sus habitantes, donde se desarrollen diferentes actividades entre exponentes y espectadores de cultura para llegar a convertirse en un medio educativo, participativo y relevante para el desarrollo de la sociedad Cartagenera