Natuza

Natuza, línea de accesorios que favorece la evocación de la naturaleza, se desarrolló como un producto para el proyecto de grado del segundo periodo del año 2012. Para llevar a cabo este proyecto es necesaria la participación del jardín botánico José Celestino Mutis de la ciudad de Bogotá, debido a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28333
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28333
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c60a8929.1403.5586.901e.19d26cfffd3a&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Arborización urbana
Evocación de la naturaleza
Jardín Botánico José Celestino Mutis
Derecho a un ambiente sano
Cuidado de los árboles urbanos
Captación de dióxido de carbono
Protección de la naturaleza
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
Reforestación -- Tesis y disertaciones académicas
Accesorios del vestido -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Biotecnología vegetal -- Tesis y disertaciones académicas
Joyería de plata -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Culto a la naturaleza -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Natuza, línea de accesorios que favorece la evocación de la naturaleza, se desarrolló como un producto para el proyecto de grado del segundo periodo del año 2012. Para llevar a cabo este proyecto es necesaria la participación del jardín botánico José Celestino Mutis de la ciudad de Bogotá, debido a que la línea de accesorios se vincula a una campaña llamada “adopta un árbol” que tiene como elementos fundamentales, Proporcionar el derecho a un ambiente sano, Mantener una cultura ambiental frente al cuidado y protección de los árboles urbanos, Aporte estético, cultural y simbólico, Captación de dióxido de carbono, Atenuación o minimización de partículas, vientos, vectores y olores, Regulación climática y control de temperatura, entre otros. Este proyecto nace de la necesidad de reforestar y proteger la naturaleza que se propaga por medio de algunas especies como las semillas, ya que sin ellas no es posible obtener árboles que dan origen al nacimiento de una nueva vida. Al transcurrir el tiempo la semilla brota para alimentarse del agua, la tierra y el sol, manteniendo y garantizando un equilibrio vital con el ser humano. Estas semillas van a estar contenidas en la línea de accesorios que tienen como propósito proteger la semilla dentro del contenedor, evocar la reforestación, la naturaleza y mantener la vida.