Consumo, modelo de diseño
El hombre frente al miedo a lo desconocido busca siempre en la artificialidad un medio de relación y coherencia, objetos que invitan, cuentan, transmiten, acercan; que se insertan en los diferentes contextos culturales ofreciendo respuestas, posibilitando el conocimiento, capaces de comunicar, de pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26252
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26252
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.3a541439.7a3c.5d57.9263.9dd338464433&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Consumo
Miedo a lo desconocido -- Hombre
Artificialidad
Medio de relación
Contextos culturales
Conocimiento -- Comunicación
Invitación al hombre
Participantes activos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El hombre frente al miedo a lo desconocido busca siempre en la artificialidad un medio de relación y coherencia, objetos que invitan, cuentan, transmiten, acercan; que se insertan en los diferentes contextos culturales ofreciendo respuestas, posibilitando el conocimiento, capaces de comunicar, de proyectarse, de invitar al hombre a recorrerlos y hacerlos cómplices, activos participes de su cotidiano. |
---|