Etapas con patas
D ebido al aumento del número de familias que poseen uno o más perros, se ha producido un notable incremento de libros, manuales y técnicas que tratan diferentes aspectos que rodean la vida de un perro, en especial la educación y adiestramiento canino, que son los temas que más inquietan a los propi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26775
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26775
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.39a764ff.b144.5b98.9272.92f37733152a&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Conducta perros
Animales
Educación canina
Adiestramiento de perros
Adiestramiento de perros
Comportamiento de perros
Vínculo humano -- animal
Juegos para perros
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Conducta Animal -- Tesis y Disertaciones Académicas
Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Juegos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Perros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones Académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_a2165de2d05ed6f628550fe1b16045c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26775 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Etapas con patas |
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv |
actividades lúdicas basadas en el instinto de búsqueda de los caninos como mediador comunicacional entre propietarios novatos y sus cachorros |
title |
Etapas con patas |
spellingShingle |
Etapas con patas Conducta perros Animales Educación canina Adiestramiento de perros Adiestramiento de perros Comportamiento de perros Vínculo humano -- animal Juegos para perros Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Conducta Animal -- Tesis y Disertaciones Académicas Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas Juegos -- Tesis y Disertaciones Académicas Perros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones Académicas |
title_short |
Etapas con patas |
title_full |
Etapas con patas |
title_fullStr |
Etapas con patas |
title_full_unstemmed |
Etapas con patas |
title_sort |
Etapas con patas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Leal Palacio, Jairo Alberto Rodero Trujillo, Jaime Enrique Amézquita Quintana, Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conducta perros Animales |
topic |
Conducta perros Animales Educación canina Adiestramiento de perros Adiestramiento de perros Comportamiento de perros Vínculo humano -- animal Juegos para perros Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Conducta Animal -- Tesis y Disertaciones Académicas Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas Juegos -- Tesis y Disertaciones Académicas Perros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones Académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación canina Adiestramiento de perros Adiestramiento de perros Comportamiento de perros Vínculo humano -- animal Juegos para perros |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Conducta Animal -- Tesis y Disertaciones Académicas Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas Juegos -- Tesis y Disertaciones Académicas Perros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones Académicas |
description |
D ebido al aumento del número de familias que poseen uno o más perros, se ha producido un notable incremento de libros, manuales y técnicas que tratan diferentes aspectos que rodean la vida de un perro, en especial la educación y adiestramiento canino, que son los temas que más inquietan a los propietarios novatos. Muchos de estos recursos describen detalladamente la forma de manipular, ordenar y corregir al perro, teniendo en cuenta que muchas de estas técnicas de entrenamiento están basadas en el uso de la fuerza, estos métodos son funcionales con perros que poseen un temperamento fuerte que soportan la presión como lo son en este caso los perros en la etapa de adultos, pero no son adecuados para ejemplares con un nivel de sensibilidad elevado como lo tienen los cachorros. El juego entre el dueño y el cachorro, es una actividad que en su mayoría es mediada por un objeto motivador, la cual se convierte en un tiempo lúdico para el perro pues durante el juego él aprende. Así que este tipo de actividades se convierte en un puente de comunicación entre ellos y se forma un vínculo. Las personas que son principiantes no tienen mucho conocimiento sobre el comportamiento de los perros, desconocen la importancia que tiene el juego en el perro, y cómo este afecta la conducta de la mascota si no se practican las actividades adecuadas. Por este motivo, el proyecto busca crear una solución desde el diseño para potenciar el vínculo comunicativo entre el cachorro y su propietario novato, luego de reconocer que cuando este último no logra construir dicho vínculo, podría llegar a desistir del animal, regalándolo, bandonándolo o peor aún recurriendo al maltrato cotidiano. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-25T00:57:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-25T00:57:06Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26775 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.39a764ff.b144.5b98.9272.92f37733152a&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26775 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.39a764ff.b144.5b98.9272.92f37733152a&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, Juguetes : seguridad de los juguetes. Inflamabilidad, NTC- 2059, Bogotá, ICONTEC, 1983, 4p. Revista El Mundo Del Perro, Adquirir un cachorro: Elegir bien, España, noviembre- diciembre, 2002, vol. 12 no. 2, p 62-95 ORBAN, Timonthy, Manual práctico del pastor alemán, España: Editorial Hispano Europea S. A. 2001. 64p. PARAMIO MIRANDA, Antonio. Psicología del aprendizaje y adiestramiento del perro (2o Ed.). España: Ediciones Diaz de Santos, 2010, 417p. VALLERINO,Jessica, El gran libro del Husky Siberiano, Barcelona: Editorial De Vecchi, S. A. 1994. 270p. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 Paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/3/MONOGRAFIA.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e884fcb2e0e4ca8c89375d8142d912b1 e884fcb2e0e4ca8c89375d8142d912b1 8f7be9d3a07082249678d6b1966511da 7e378a9a5326599b0f39cc0162ada5de 5ebc6c6c43dd034b2020cb947d420942 baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152814146224128 |
spelling |
Leal Palacio, Jairo AlbertoRodero Trujillo, Jaime EnriqueAmézquita Quintana, ConstanzaSánchez González, Diana Marcela2022-05-25T00:57:06Z2022-05-25T00:57:06Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12010/26775https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.39a764ff.b144.5b98.9272.92f37733152a&lang=es&site=eds-live&scope=siteD ebido al aumento del número de familias que poseen uno o más perros, se ha producido un notable incremento de libros, manuales y técnicas que tratan diferentes aspectos que rodean la vida de un perro, en especial la educación y adiestramiento canino, que son los temas que más inquietan a los propietarios novatos. Muchos de estos recursos describen detalladamente la forma de manipular, ordenar y corregir al perro, teniendo en cuenta que muchas de estas técnicas de entrenamiento están basadas en el uso de la fuerza, estos métodos son funcionales con perros que poseen un temperamento fuerte que soportan la presión como lo son en este caso los perros en la etapa de adultos, pero no son adecuados para ejemplares con un nivel de sensibilidad elevado como lo tienen los cachorros. El juego entre el dueño y el cachorro, es una actividad que en su mayoría es mediada por un objeto motivador, la cual se convierte en un tiempo lúdico para el perro pues durante el juego él aprende. Así que este tipo de actividades se convierte en un puente de comunicación entre ellos y se forma un vínculo. Las personas que son principiantes no tienen mucho conocimiento sobre el comportamiento de los perros, desconocen la importancia que tiene el juego en el perro, y cómo este afecta la conducta de la mascota si no se practican las actividades adecuadas. Por este motivo, el proyecto busca crear una solución desde el diseño para potenciar el vínculo comunicativo entre el cachorro y su propietario novato, luego de reconocer que cuando este último no logra construir dicho vínculo, podría llegar a desistir del animal, regalándolo, bandonándolo o peor aún recurriendo al maltrato cotidiano.#DiseñoIndustrialDue to the increase in the number of families that own one or more dogs, there has been a notable rise in books, manuals, and techniques that address different aspects of a dog’s life, especially canine education and training, which are the most concerning topics for novice owners. Many of these resources detail how to handle, control, and correct the dog, considering that many training techniques are based on the use of force. These methods are functional with dogs that have a strong temperament and can withstand pressure, such as adult dogs, but are not suitable for individuals with a high level of sensitivity, like puppies. The play between the owner and the puppy is an activity mostly mediated by a motivating object, which becomes playful time for the dog, as he learns during play. Thus, this type of activity serves as a communication bridge between them and forms a bond. Beginner owners often lack knowledge about dog behavior and are unaware of the importance of play for the dog, and how this affects the pet's behavior if the appropriate activities are not practiced. For this reason, the project seeks to create a design solution to enhance the communicative bond between the puppy and its novice owner, recognizing that when the latter fails to build this bond, they may give up the animal, abandon it, or worse, resort to everyday mistreatment.Educación canina59 Paginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoConducta perrosAnimalesEducación caninaAdiestramiento de perrosAdiestramiento de perrosComportamiento de perrosVínculo humano -- animalJuegos para perrosDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasConducta Animal -- Tesis y Disertaciones AcadémicasDesarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones AcadémicasJuegos -- Tesis y Disertaciones AcadémicasPerros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones AcadémicasEtapas con patasactividades lúdicas basadas en el instinto de búsqueda de los caninos como mediador comunicacional entre propietarios novatos y sus cachorrosAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, Juguetes : seguridad de los juguetes. Inflamabilidad, NTC- 2059, Bogotá, ICONTEC, 1983, 4p.Revista El Mundo Del Perro, Adquirir un cachorro: Elegir bien, España, noviembre- diciembre, 2002, vol. 12 no. 2, p 62-95ORBAN, Timonthy, Manual práctico del pastor alemán, España: Editorial Hispano Europea S. A. 2001. 64p.PARAMIO MIRANDA, Antonio. Psicología del aprendizaje y adiestramiento del perro (2o Ed.). España: Ediciones Diaz de Santos, 2010, 417p.VALLERINO,Jessica, El gran libro del Husky Siberiano, Barcelona: Editorial De Vecchi, S. A. 1994. 270p.http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTHUMBNAILMONOGRAFIA.pdf.jpgMONOGRAFIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7883https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/3/MONOGRAFIA.pdf.jpge884fcb2e0e4ca8c89375d8142d912b1MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7883https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/5/Documento%20reservado.jpge884fcb2e0e4ca8c89375d8142d912b1MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7303https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg8f7be9d3a07082249678d6b1966511daMD56open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf19542947https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/1/Documento%20reservado7e378a9a5326599b0f39cc0162ada5deMD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf133530https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf5ebc6c6c43dd034b2020cb947d420942MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26775/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52metadata only access20.500.12010/26775oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/267752024-09-29 03:03:37.495metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co |