Etapas con patas

D ebido al aumento del número de familias que poseen uno o más perros, se ha producido un notable incremento de libros, manuales y técnicas que tratan diferentes aspectos que rodean la vida de un perro, en especial la educación y adiestramiento canino, que son los temas que más inquietan a los propi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26775
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.39a764ff.b144.5b98.9272.92f37733152a&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Conducta perros
Animales
Educación canina
Adiestramiento de perros
Adiestramiento de perros
Comportamiento de perros
Vínculo humano -- animal
Juegos para perros
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Conducta Animal -- Tesis y Disertaciones Académicas
Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Juegos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Perros -- Amaestramiento -- Tesis y Disertaciones Académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:D ebido al aumento del número de familias que poseen uno o más perros, se ha producido un notable incremento de libros, manuales y técnicas que tratan diferentes aspectos que rodean la vida de un perro, en especial la educación y adiestramiento canino, que son los temas que más inquietan a los propietarios novatos. Muchos de estos recursos describen detalladamente la forma de manipular, ordenar y corregir al perro, teniendo en cuenta que muchas de estas técnicas de entrenamiento están basadas en el uso de la fuerza, estos métodos son funcionales con perros que poseen un temperamento fuerte que soportan la presión como lo son en este caso los perros en la etapa de adultos, pero no son adecuados para ejemplares con un nivel de sensibilidad elevado como lo tienen los cachorros. El juego entre el dueño y el cachorro, es una actividad que en su mayoría es mediada por un objeto motivador, la cual se convierte en un tiempo lúdico para el perro pues durante el juego él aprende. Así que este tipo de actividades se convierte en un puente de comunicación entre ellos y se forma un vínculo. Las personas que son principiantes no tienen mucho conocimiento sobre el comportamiento de los perros, desconocen la importancia que tiene el juego en el perro, y cómo este afecta la conducta de la mascota si no se practican las actividades adecuadas. Por este motivo, el proyecto busca crear una solución desde el diseño para potenciar el vínculo comunicativo entre el cachorro y su propietario novato, luego de reconocer que cuando este último no logra construir dicho vínculo, podría llegar a desistir del animal, regalándolo, bandonándolo o peor aún recurriendo al maltrato cotidiano.