Cocreación y participación ciudadana en la innovación pública

Este documento se estructura en ocho capítulos que permiten el cumplimiento de tres objetivos de investigación. El primer objetivo, se desarrolla en los capítulos uno y dos, donde se aporta al entendimiento del concepto de innovación pública desde la comprensión de los factores que facilitan o impid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25002
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25002
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Gestión pública
Salud pública -- Participación ciudadana -- Tesis y disertaciones académicas
Administración de servicios de salud -- Tesis y disertaciones académicas
Innovación social -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Este documento se estructura en ocho capítulos que permiten el cumplimiento de tres objetivos de investigación. El primer objetivo, se desarrolla en los capítulos uno y dos, donde se aporta al entendimiento del concepto de innovación pública desde la comprensión de los factores que facilitan o impiden su desarrollo. Como resultado, se generó una estructura conceptual que integra dichos factores desde una visión integradora y parsimoniosa. El segundo objetivo, se desarrolló en dos momentos: primero, se estudió la dinámica de las plataformas digitales como nuevos escenarios colaborativos a los que están migrando los procesos de co-creación para hacer realidad la innovación pública; y posteriormente, se estudió a un mayor nivel de profundidad el caso de cuatro plataformas como espacios colaborativos emergentes en el contexto Covid-19: Frena La Curva, Cada día Cuenta, Hackea La Crisis y Vence al Virus. En un segundo momento, se estudió el caso del Laboratorio de Innovación Pública LabCapital como escenario de análisis de ejercicios de participación ciudadana y co-creación para la innovación. Previamente, se revisó de manera teórica la relación existente entre el campo de la innovación pública y el campo de estudio de los Laboratorios de innovación pública, comprendiendo las interrelaciones que subyacen entre dichos campos. Posteriormente, se amplió el contexto de la participación ciudadana en Bogotá donde el Laboratorio analizado instaura su acción. Los productos derivados de este ejercicio se presentan en los capítulos tres, cuatro, cinco, seis y siete. Por último, el capítulo ocho, evidencia los resultados del último objetivo de investigación, allí se concluye sobre los retos que implica la materialización de la innovación pública bajo las nuevas lógicas de Gobierno Abierto. Cada documento corresponde a un producto de investigación, con un marco teórico que lo sustenta, metodología, resultados y conclusiones, que en conjunto validan el cumplimiento del objetivo general de la investigación: Explicar la influencia de la co-creación y la participación ciudadana para materializar la innovación pública en espacios colaborativos y laboratorios de innovación pública. Finalmente, se presenta un capítulo general de conclusiones y discusión de los resultados derivados de la investigación.