Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro
Por medio de reformas tributarias, el Estado colombiano busca optimizar y aumentar el recaudo de los tributos, la Ley 1819 de 2016, reforma tributaria estructural, introdujo cambios formales y sustanciales, con los que pretende financiar los gastos propios del Estado y ayudar a restablecer el orden...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7938
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7938
- Palabra clave:
- Impuesto de Renta
Beneficio tributario
Régimen Tributario Especial
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Reforma tributaria
Impuestos
Impuestos directos
Income Tax
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_9bfab3c9af2435615106ce78ea30b6a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7938 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
title |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
spellingShingle |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro Impuesto de Renta Beneficio tributario Régimen Tributario Especial Auditoría financiera Contraloría de empresas Contraloría de empresas -- Colombia Auditoría fiscal Reforma tributaria Impuestos Impuestos directos Income Tax |
title_short |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
title_full |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
title_fullStr |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
title_full_unstemmed |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
title_sort |
Análisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hurtado, Daniel Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impuesto de Renta Beneficio tributario Régimen Tributario Especial |
topic |
Impuesto de Renta Beneficio tributario Régimen Tributario Especial Auditoría financiera Contraloría de empresas Contraloría de empresas -- Colombia Auditoría fiscal Reforma tributaria Impuestos Impuestos directos Income Tax |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Auditoría financiera Contraloría de empresas Contraloría de empresas -- Colombia Auditoría fiscal Reforma tributaria Impuestos Impuestos directos |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Income Tax |
description |
Por medio de reformas tributarias, el Estado colombiano busca optimizar y aumentar el recaudo de los tributos, la Ley 1819 de 2016, reforma tributaria estructural, introdujo cambios formales y sustanciales, con los que pretende financiar los gastos propios del Estado y ayudar a restablecer el orden público después de los acuerdos de paz. La reforma tributaria de 2016 realizó cambios importantes, tales como armonizar el sistema tributario con las Normas Internacionales de Información Financiera, incremento en la tarifa del impuesto a las ventas, impuesto a los dividendos, disminución de la tarifa de renta frente al año 2017, incremento de la renta presuntiva en el 3,5%, limitación en los gastos por depreciación y amortización, anticipa la aplicación de la bancarización, crea el impuesto por obras y las ZOMAC, las donaciones dejan de ser deducciones y se convierten en descuentos tributarios; por mencionar algunos. Entre otros cambios sustanciales, se modificó el régimen tributario especial (en adelante, RTE) para entidades sin ánimo de lucro (en adelante, ESAL), los cuales se abordan como objeto de este trabajo. Por lo anterior, se enuncian los cambios normativos sobre el RTE de las ESAL en Colombia, a partir de la reforma tributaria estructural de 2016 y se analiza el efecto que tendría para dichas entidades no cumplir con los requisitos para pertenecer, ser admitidas o calificadas en el RTE. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T16:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T16:36:36Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7938 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7938 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Actualícese. (2014). Definición de entidades sin ánimo de lucro. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/2014/05/29/definicion-de-entidades-sin-animo-de-lucro/ Araque, J., & Araque, J. (2018). El Beneficio Neto en el Sector Solidario y en Las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Bogotá, D.C.: Legis. Bautista, J. (s.f.). Los beneficios tributarios en el impuesto de renta: análisis de sus determinantes técnicos y su impacto fiscal. Bogotá, D.C.: Red por la Justicia Tributaria en Colombia. Buitrago, B., & Ortegón, D. (2018). La Determinación Del Beneficio Neto O Excedente en La Entidades Del Régimen Tributario Especial- Dificultades Prácticas Del Decreto 2150 De 2017. Revista Impuestos. (207), 30-32. Confederación colombiana de ONG. (2016). Lo que hay que saber de las Entidades sin ánimo de lucro. Bogotá, D.C.: CCONG. Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 21 del 22 de enero de 1982. Diario Oficial No. 35.939. [Por la cual se modifica el régimen del Subsidio familiar y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (1988). Ley 79 del 23 de diciembre de 1988. Diario Oficial No 38.648. [Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 del 8 de febrero de 1994. Diario Oficial No. 41.214. [Por la cual se expide la ley general de educación]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (1995). Ley 190 del 6 de junio de 1995. Diario Oficial No. 41.878. [Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 863 del 29 de diciembre de 2003. Diario Oficial No. 45.415. [Por la cual se establecen normas tributarias, aduaneras, fiscales y de control para estimular el crecimiento económico y el saneamiento de las finanzas públicas]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1066 del 29 de julio 2006. Diario Oficial No. 46.344. [Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016. Diario Oficial No. 50.101. [Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. Consejo de Estado. (2010). Sentencia 17200 del 11 de marzo de 2010. Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Bogotá, D.C., Colombia. Consejo de Estado. (2011). Sentencia del 31 de marzo de 2011 Exp 16285 . Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Carmen Ortiz de Rodríguez. Bogotá, D.C., Colombia. Consejo Nacional Constituyente. (1886). Constitución Política del 5 de agosto de 1886. Distrito Especial de Bogotá, Colombia. Consejo Técnico de la Contaduría Público. (2015). Documento de Orientación Técnica 14 sobre Entidades Sin Ánimo de Lucro. Bogotá, D.C.: CTCP. Corrales, D. (2017). El nuevo regimen tributario especial en Colombia. Revista Impuestos. (200), 22-25. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C., Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración y Auditoría Tributaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb245f2ff93a3ee4ba6fdcb7eba11414 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f b6b1b3143e142645d2292098eb3c8cd1 ba9678a9b7a7e4d20d2372da9efabc6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152874759159808 |
spelling |
Hurtado, Daniel OrlandoLance Olaya, Ana SofíaRubiano Cano, Carolina del PilarBogotá D.C., Colombia2020-03-11T16:36:36Z2020-03-11T16:36:36Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7938instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoPor medio de reformas tributarias, el Estado colombiano busca optimizar y aumentar el recaudo de los tributos, la Ley 1819 de 2016, reforma tributaria estructural, introdujo cambios formales y sustanciales, con los que pretende financiar los gastos propios del Estado y ayudar a restablecer el orden público después de los acuerdos de paz. La reforma tributaria de 2016 realizó cambios importantes, tales como armonizar el sistema tributario con las Normas Internacionales de Información Financiera, incremento en la tarifa del impuesto a las ventas, impuesto a los dividendos, disminución de la tarifa de renta frente al año 2017, incremento de la renta presuntiva en el 3,5%, limitación en los gastos por depreciación y amortización, anticipa la aplicación de la bancarización, crea el impuesto por obras y las ZOMAC, las donaciones dejan de ser deducciones y se convierten en descuentos tributarios; por mencionar algunos. Entre otros cambios sustanciales, se modificó el régimen tributario especial (en adelante, RTE) para entidades sin ánimo de lucro (en adelante, ESAL), los cuales se abordan como objeto de este trabajo. Por lo anterior, se enuncian los cambios normativos sobre el RTE de las ESAL en Colombia, a partir de la reforma tributaria estructural de 2016 y se analiza el efecto que tendría para dichas entidades no cumplir con los requisitos para pertenecer, ser admitidas o calificadas en el RTE.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderBy means of tax reforms, the Colombian State seeks to optimize and increase the recognition of taxes, Law 1819 of 2016, structural tax reform introduce formal and substantial changes with which the State's own expenditures relate and help to restore public order after the peace agreements. The 2016 tax reform introduced important changes such as harmonizing the tax system with the International Financial Reporting Standards, the sales tax, the dividend tax, the reduction of the rent rate against 2017, the increase in the presumptive income at 3.5%, limitation on depreciation and amortization expenses, anticipation in the application of bancarization, creation of the tax for works and the ZOMAC, donations of being deductions and applied to taxpayers, these are some of the changes by not mentioning all the normative changes of said reform. Among other substantial changes, the special tax regime (hereinafter RTE) was modified for non-profit entities (hereinafter ESAL), which are addressed as the object of this work. Therefore, the normative changes on the ESL of the ESAL in Colombia will be enunciated, starting from the 2016 structural tax reform and the effect that is explained for the persons who do not comply with the membership requirements is explained. it is qualified in the RTE.Especialista en Administración y Auditoría Tributaria26 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Administración y Auditoría TributariaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasImpuesto de RentaBeneficio tributarioRégimen Tributario EspecialAuditoría financieraContraloría de empresasContraloría de empresas -- ColombiaAuditoría fiscalReforma tributariaImpuestosImpuestos directosIncome TaxAnálisis de la incidencia fiscal de la ley 1819 de 2016 en una entidad sin ánimo de lucroTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actualícese. (2014). Definición de entidades sin ánimo de lucro. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/2014/05/29/definicion-de-entidades-sin-animo-de-lucro/Araque, J., & Araque, J. (2018). El Beneficio Neto en el Sector Solidario y en Las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Bogotá, D.C.: Legis.Bautista, J. (s.f.). Los beneficios tributarios en el impuesto de renta: análisis de sus determinantes técnicos y su impacto fiscal. Bogotá, D.C.: Red por la Justicia Tributaria en Colombia.Buitrago, B., & Ortegón, D. (2018). La Determinación Del Beneficio Neto O Excedente en La Entidades Del Régimen Tributario Especial- Dificultades Prácticas Del Decreto 2150 De 2017. Revista Impuestos. (207), 30-32.Confederación colombiana de ONG. (2016). Lo que hay que saber de las Entidades sin ánimo de lucro. Bogotá, D.C.: CCONG.Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 21 del 22 de enero de 1982. Diario Oficial No. 35.939. [Por la cual se modifica el régimen del Subsidio familiar y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (1988). Ley 79 del 23 de diciembre de 1988. Diario Oficial No 38.648. [Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 del 8 de febrero de 1994. Diario Oficial No. 41.214. [Por la cual se expide la ley general de educación]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (1995). Ley 190 del 6 de junio de 1995. Diario Oficial No. 41.878. [Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 863 del 29 de diciembre de 2003. Diario Oficial No. 45.415. [Por la cual se establecen normas tributarias, aduaneras, fiscales y de control para estimular el crecimiento económico y el saneamiento de las finanzas públicas]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1066 del 29 de julio 2006. Diario Oficial No. 46.344. [Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016. Diario Oficial No. 50.101. [Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.Consejo de Estado. (2010). Sentencia 17200 del 11 de marzo de 2010. Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Bogotá, D.C., Colombia.Consejo de Estado. (2011). Sentencia del 31 de marzo de 2011 Exp 16285 . Sala de lo Contencioso Administrativo. M.P.: Carmen Ortiz de Rodríguez. Bogotá, D.C., Colombia.Consejo Nacional Constituyente. (1886). Constitución Política del 5 de agosto de 1886. Distrito Especial de Bogotá, Colombia.Consejo Técnico de la Contaduría Público. (2015). Documento de Orientación Técnica 14 sobre Entidades Sin Ánimo de Lucro. Bogotá, D.C.: CTCP.Corrales, D. (2017). El nuevo regimen tributario especial en Colombia. Revista Impuestos. (200), 22-25.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf532431https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/1/Trabajo%20de%20grado.pdfeb245f2ff93a3ee4ba6fdcb7eba11414MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf209631https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfb6b1b3143e142645d2292098eb3c8cd1MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4948https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7938/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgba9678a9b7a7e4d20d2372da9efabc6bMD54open access20.500.12010/7938oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79382020-03-11 11:40:57.763open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |