Crec
En este documento se recopila todo el proceso de realización para este proyecto de grado llamado CREC (ciclismo Recreativo para Espacios Cerrados), el cual tiene como temática principal la recreación y el deporte a través de la bicicleta en un contexto cerrado, principalmente para la ciudad de Bogot...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26160
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1cbf9e9f.709f.4f40.b95a.3a544fd1e0bb&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Ciclismo recreativo
Ciclismo recreativo
Ciclismo extremo
Deporte -- Ciclismo
Deportes extremos
Recreación -- Ciclismo
Rampas para ciclismo
Exclusión social -- Deporte
Espacios cerrados -- Deporte
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Ciclismo -- Tesis y disertaciones académicas
Ciclistas -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_9b8ea45577c895db4a79a6ca9aa0459c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26160 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Crec |
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv |
Ciclismo recreativo para espacios cerrados |
title |
Crec |
spellingShingle |
Crec Ciclismo recreativo Ciclismo recreativo Ciclismo extremo Deporte -- Ciclismo Deportes extremos Recreación -- Ciclismo Rampas para ciclismo Exclusión social -- Deporte Espacios cerrados -- Deporte Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Ciclismo -- Tesis y disertaciones académicas Ciclistas -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Crec |
title_full |
Crec |
title_fullStr |
Crec |
title_full_unstemmed |
Crec |
title_sort |
Crec |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Chacón, andres Angélica María Velásquez Niño, Javier Alberto Mendoza Collazos, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciclismo recreativo |
topic |
Ciclismo recreativo Ciclismo recreativo Ciclismo extremo Deporte -- Ciclismo Deportes extremos Recreación -- Ciclismo Rampas para ciclismo Exclusión social -- Deporte Espacios cerrados -- Deporte Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Ciclismo -- Tesis y disertaciones académicas Ciclistas -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclismo recreativo Ciclismo extremo Deporte -- Ciclismo Deportes extremos Recreación -- Ciclismo Rampas para ciclismo Exclusión social -- Deporte Espacios cerrados -- Deporte |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Ciclismo -- Tesis y disertaciones académicas Ciclistas -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
En este documento se recopila todo el proceso de realización para este proyecto de grado llamado CREC (ciclismo Recreativo para Espacios Cerrados), el cual tiene como temática principal la recreación y el deporte a través de la bicicleta en un contexto cerrado, principalmente para la ciudad de Bogotá. El tipo de usuario al cual va dirigido este proyecto es el usuario inexperto en el tema de ciclismo extremo, en donde se busca crear un entorno y una herramienta adaptable a sus capacidades, la cual lo lleve a superar sus miedos, aprender y mejorar sus conocimientos teóricoprácticos del ciclismo extremo y generar diferentes sensaciones extremas a usuarios inexpertos en entornos controlados, creando una nueva modalidad deportiva para ese tipo de personas arriesgadas que no se conforman con salir a ciclovia. Un punto fundamental en CREC es la lucha contra la exclusión, la cual en la temática del ciclismo extremo se ve reflejada en varios aspectos, ya sean, en los conocimientos teórico prácticos del deporte, hasta el alto costo de las herramientas y accesorios utilizados en el ciclismo extremo, el cual excluyen al usuario curioso e interesado en experimentar esta practica, alejándolos de las múltiples sensaciones extremas como adrenalina, vértigo, vacío, velocidad entre otros. Por esta razón en este proyecto se busca acercar al usuario inexperto a diferentes sensaciones extremas en bicicleta, en contextos controlados y seguros dentro de la ciudad facilitando aun mas la practica, por medio de un sistema objetual único llamado la rampa crec, la cual es diseñada bajo el principio de la adaptabilidad y permite a cualquier usuario, en cualquier lugar y con cualquier bicicleta, sentir y experimentar múltiples sensaciones extremas. Y como segunda medida al usuario de tipo experto o profesional del ciclismo extremo, le vuelve mucho mas accesible la practica, ahorrándole tiempo y dinero al no tener que salir de la ciudad, además encuentra en nuestra rampa una plataforma adaptable para sus entrenamientos o aprendizajes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-24T04:56:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-24T04:56:26Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26160 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1cbf9e9f.709f.4f40.b95a.3a544fd1e0bb&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26160 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1cbf9e9f.709f.4f40.b95a.3a544fd1e0bb&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DefiniciónABC. (3 de febrero de 2007). Definición de Recreación. Obtenido de DefiniciónABC: http://www.definicionabc.com/social/recreacion.php Gonzales, L. (03 de abril de 2012). Atreverse a Volar y Fluir Para Aprender. Obtenido de blogspot: http://leilanigonzalez.blogspot.com.co/2012/04/atreverse-volar-y-fluir-paraaprender. html cuenca, j. (18 de junio de 2014). Deportes extremos. Obtenido de vive tu vida al maxim: http://vivetuvidaalmaxim.blogspot.com.co/ alonso, C. (23 de enero de 2016). La comunicacion. Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/Alonsojchacoa Instituto Distrital de Recreación y Deporte . (7 de diciembre de 2014). IDRD La ciclivia bogotana y su historia. Obtenido de idrd.gov.co: http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=node/1606 Wikipedia. (20 de agosto de 2013). Wikipedia Deporte Extremo. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Deporte_extremo 10 puntos. (3 de septiembre de 2013). Los 5 deportes extremos más populares del mundo. Obtenido de 10.puntos: http://www.10puntos.com/los-10-deportes-extremos-mas-populares-delmundo/ Gutiérrez, L. (9 de agosto de 2015). El riesgo de vivir al extremo. Obtenido de el pais: http://www.elpais.com.co/elpais/deportes/noticias/el-riesgo-de-vivir-al-extremo MTBCOLOMBIA. (agosto de 2013). Modalidades de MTB. Obtenido de mtbcolombia: http://www.mtbcolombia.com/reglamento wikipedia. (25 de mayo de 2015). BMX. Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/BMX Quiñones, F. (19 de abril de 2011). Deportes, Vida Sana & Salud. Obtenido de blogspot: http://admideportivajm.blogspot.com.co/ mundo rampas. (octubre de 2009). categorias de rampas. Obtenido de mundorampas: http://www.mundorampas.com/rampas-modulares.html Pistas hotwheels. (2005). Obtenido de hotwheels.com/: http://www.hotwheels.com/enus/ index.html Vázquez, C. (27 de noviembre de 2012). cultura deporte y recreacion. Importancia de la cultura, deporte y recreación en la familia. Obtenido de blogspot: http://culturadeporteyrecreacion7.blogspot.com.co/ repositorio. (2010). repositorio. Obtenido de recreacion: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5848/1/T-ESPE-034344.pdf? babilonia Software. (2014 de 2014). Babylon. Obtenido de modularidad: http://www.babylonsoftware. com/definition/modularidad/? listas de 20minutos.es. (2015). listas.20minutos.es. Obtenido de ¿Qué deporte sin pelota se práctica más?: http://listas.20minutos.es/deportes/que-deporte-sin-pelota-se-practica-mas- 398954/? |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Marti, R. J. (2011). radiomarti. Obtenido de Los 10 Deportes Extremos mas populares del Mundo: http://radiomarti.com.ar/nota.php?idx=581 taringa. (2013). taringa. Obtenido de Lista de 10 deportes extremos mas practicados: http://www.taringa.net/posts/deportes/15788652/Lista-de-10-deportes-extremos-mas-practicados-y-info-de-c-u.html? Heller, E. (2014). aprendizaje y vida. Obtenido de Psicología de los Colores: El Color Verde: http://aprendizajeyvida.com/2014/02/24/el-color-verde/? |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
67 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/3/CREC.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8cbe05fe486cd7e92aafff40ab9098a 31ff0c4707a3f413063ac2c1cc87ed24 baba314677a6b940f072575a13bb6906 9d583d99c103884df574f4bd0a99471a 9d583d99c103884df574f4bd0a99471a 7b107c73e2692e810ee3917a819dda98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152670358142976 |
spelling |
García Chacón, andres Angélica MaríaVelásquez Niño, Javier AlbertoMendoza Collazos, Juan CarlosPerdigón Florian, Hassen David de Jesús2022-04-24T04:56:26Z2022-04-24T04:56:26Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/26160https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1cbf9e9f.709f.4f40.b95a.3a544fd1e0bb&lang=es&site=eds-live&scope=siteEn este documento se recopila todo el proceso de realización para este proyecto de grado llamado CREC (ciclismo Recreativo para Espacios Cerrados), el cual tiene como temática principal la recreación y el deporte a través de la bicicleta en un contexto cerrado, principalmente para la ciudad de Bogotá. El tipo de usuario al cual va dirigido este proyecto es el usuario inexperto en el tema de ciclismo extremo, en donde se busca crear un entorno y una herramienta adaptable a sus capacidades, la cual lo lleve a superar sus miedos, aprender y mejorar sus conocimientos teóricoprácticos del ciclismo extremo y generar diferentes sensaciones extremas a usuarios inexpertos en entornos controlados, creando una nueva modalidad deportiva para ese tipo de personas arriesgadas que no se conforman con salir a ciclovia. Un punto fundamental en CREC es la lucha contra la exclusión, la cual en la temática del ciclismo extremo se ve reflejada en varios aspectos, ya sean, en los conocimientos teórico prácticos del deporte, hasta el alto costo de las herramientas y accesorios utilizados en el ciclismo extremo, el cual excluyen al usuario curioso e interesado en experimentar esta practica, alejándolos de las múltiples sensaciones extremas como adrenalina, vértigo, vacío, velocidad entre otros. Por esta razón en este proyecto se busca acercar al usuario inexperto a diferentes sensaciones extremas en bicicleta, en contextos controlados y seguros dentro de la ciudad facilitando aun mas la practica, por medio de un sistema objetual único llamado la rampa crec, la cual es diseñada bajo el principio de la adaptabilidad y permite a cualquier usuario, en cualquier lugar y con cualquier bicicleta, sentir y experimentar múltiples sensaciones extremas. Y como segunda medida al usuario de tipo experto o profesional del ciclismo extremo, le vuelve mucho mas accesible la practica, ahorrándole tiempo y dinero al no tener que salir de la ciudad, además encuentra en nuestra rampa una plataforma adaptable para sus entrenamientos o aprendizajes.#DiseñoIndustrialThis document compiles the entire process for the development of this degree project called CREC (Recreational Cycling for Indoor Spaces), which focuses on recreation and sport through cycling in an indoor context, primarily for the city of Bogotá. The target user for this project is the novice in extreme cycling, aiming to create an environment and a tool adaptable to their abilities, helping them overcome fears, learn, and improve their theoretical and practical knowledge of extreme cycling while generating different extreme sensations for novice users in controlled environments. The goal is to create a new sports modality for those individuals who are not satisfied with just cycling on a public path. A key aspect of CREC is its focus on combating exclusion, which is reflected in extreme cycling in several ways, including the lack of theoretical and practical knowledge and the high cost of the tools and accessories used in extreme cycling, which exclude curious users who are interested in trying this practice, keeping them away from the extreme sensations such as adrenaline, vertigo, emptiness, speed, among others. For this reason, this project aims to bring novice users closer to different extreme sensations on a bicycle in controlled and safe contexts within the city, making the practice even more accessible through a unique object system called the CREC ramp. This ramp is designed under the principle of adaptability and allows any user, in any location, and with any bicycle, to feel and experience multiple extreme sensations. As a secondary benefit, the system also makes cycling practice much more accessible for expert or professional extreme cyclists by saving them time and money, as they no longer have to leave the city, and the ramp offers an adaptable platform for their training or learning.67 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCiclismo recreativoCiclismo recreativoCiclismo extremoDeporte -- CiclismoDeportes extremosRecreación -- CiclismoRampas para ciclismoExclusión social -- DeporteEspacios cerrados -- DeporteDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasCiclismo -- Tesis y disertaciones académicasCiclistas -- Tesis y disertaciones académicasCrecCiclismo recreativo para espacios cerradosAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDefiniciónABC. (3 de febrero de 2007). Definición de Recreación. Obtenido de DefiniciónABC: http://www.definicionabc.com/social/recreacion.phpGonzales, L. (03 de abril de 2012). Atreverse a Volar y Fluir Para Aprender. Obtenido de blogspot: http://leilanigonzalez.blogspot.com.co/2012/04/atreverse-volar-y-fluir-paraaprender. htmlcuenca, j. (18 de junio de 2014). Deportes extremos. Obtenido de vive tu vida al maxim: http://vivetuvidaalmaxim.blogspot.com.co/alonso, C. (23 de enero de 2016). La comunicacion. Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/AlonsojchacoaInstituto Distrital de Recreación y Deporte . (7 de diciembre de 2014). IDRD La ciclivia bogotana y su historia. Obtenido de idrd.gov.co: http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=node/1606 Wikipedia. (20 de agosto de 2013). Wikipedia Deporte Extremo. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Deporte_extremo10 puntos. (3 de septiembre de 2013). Los 5 deportes extremos más populares del mundo. Obtenido de 10.puntos: http://www.10puntos.com/los-10-deportes-extremos-mas-populares-delmundo/Gutiérrez, L. (9 de agosto de 2015). El riesgo de vivir al extremo. Obtenido de el pais: http://www.elpais.com.co/elpais/deportes/noticias/el-riesgo-de-vivir-al-extremo MTBCOLOMBIA. (agosto de 2013). Modalidades de MTB. Obtenido de mtbcolombia: http://www.mtbcolombia.com/reglamentowikipedia. (25 de mayo de 2015). BMX. Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/BMXQuiñones, F. (19 de abril de 2011). Deportes, Vida Sana & Salud. Obtenido de blogspot: http://admideportivajm.blogspot.com.co/mundo rampas. (octubre de 2009). categorias de rampas. Obtenido de mundorampas: http://www.mundorampas.com/rampas-modulares.htmlPistas hotwheels. (2005). Obtenido de hotwheels.com/: http://www.hotwheels.com/enus/ index.htmlVázquez, C. (27 de noviembre de 2012). cultura deporte y recreacion. Importancia de la cultura, deporte y recreación en la familia. Obtenido de blogspot: http://culturadeporteyrecreacion7.blogspot.com.co/repositorio. (2010). repositorio. Obtenido de recreacion: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5848/1/T-ESPE-034344.pdf?babilonia Software. (2014 de 2014). Babylon. Obtenido de modularidad: http://www.babylonsoftware. com/definition/modularidad/?listas de 20minutos.es. (2015). listas.20minutos.es. Obtenido de ¿Qué deporte sin pelota se práctica más?: http://listas.20minutos.es/deportes/que-deporte-sin-pelota-se-practica-mas- 398954/?Marti, R. J. (2011). radiomarti. Obtenido de Los 10 Deportes Extremos mas populares del Mundo: http://radiomarti.com.ar/nota.php?idx=581 taringa. (2013).taringa. Obtenido de Lista de 10 deportes extremos mas practicados: http://www.taringa.net/posts/deportes/15788652/Lista-de-10-deportes-extremos-mas-practicados-y-info-de-c-u.html?Heller, E. (2014). aprendizaje y vida. Obtenido de Psicología de los Colores: El Color Verde: http://aprendizajeyvida.com/2014/02/24/el-color-verde/?http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf7845215https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/1/Documento%20reservadof8cbe05fe486cd7e92aafff40ab9098aMD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf279757https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf31ff0c4707a3f413063ac2c1cc87ed24MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILCREC.pdf.jpgCREC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4555https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/3/CREC.pdf.jpg9d583d99c103884df574f4bd0a99471aMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4555https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/5/Documento%20reservado.jpg9d583d99c103884df574f4bd0a99471aMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9436https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26160/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg7b107c73e2692e810ee3917a819dda98MD56open access20.500.12010/26160oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261602024-11-20 03:01:39.386metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |