Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político
La descripción y el análisis de los Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de la ciudad de Pasto, surgió como una inquietud por parte de los investigadores acerca de los elementos estratégicos que pueden diferenciar una campaña electoral de otra, con una pers...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/17587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/17587
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Voto
Elecciones
Campaña electoral
San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)
Voto
Elecciones--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)
Mercadeo político--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)
Campaña electoral--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)
Investigación cuantitativa
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_9aafe79c9fe678cee0679122b1157a64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/17587 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
title |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
spellingShingle |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político Voto Elecciones Campaña electoral San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Voto Elecciones--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Mercadeo político--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Campaña electoral--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Investigación cuantitativa |
title_short |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
title_full |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
title_fullStr |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
title_full_unstemmed |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
title_sort |
Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing político |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salas Salazar, Vicente Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Voto Elecciones Campaña electoral San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) |
topic |
Voto Elecciones Campaña electoral San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Voto Elecciones--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Mercadeo político--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Campaña electoral--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Investigación cuantitativa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Voto Elecciones--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Mercadeo político--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Campaña electoral--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia) Investigación cuantitativa |
description |
La descripción y el análisis de los Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de la ciudad de Pasto, surgió como una inquietud por parte de los investigadores acerca de los elementos estratégicos que pueden diferenciar una campaña electoral de otra, con una perspectiva especial hacia el marketing político, debido a que en el 2021, este se plantea como una necesidad en la región y una solución a la carencia de planeación de los equipos políticos de una campaña. Las contiendas electorales ya no pueden limitarse a competir únicamente por dinero o por poder, necesitan tener una visión holística para ser competitivas, para optimizarse desde las ideas y el buen criterio. En ese sentido, es importante encontrar aspectos qué, cómo fuente de información, se conviertan en una herramienta de diferenciación y permitan enfocar las estrategias de marketing político hacia la comunidad objetivo; esto garantiza eficiencia y resultados. A partir del estudio de estos determinantes, en los habitantes habilitados para votar en la ciudad de Pasto, se pretende identificar qué aspectos a nivel sociológico, político, u otro tipo de aspectos influyen en la decisión de voto en el municipio; lo anterior planteado por el investigador Colombiano Carlos Andrés Pérez en su más reciente libro denominado “Qué nos lleva a votar” democrática (2011: 38). La aplicación del estudio se realizará con la población específica de ciudadanos habilitados para votar en la ciudad de San Juan de Pasto, hombres y mujeres mayores de 18 años, que tienen su cédula inscrita en los sistemas informáticos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. En total se realizarán 270 encuestas, con el objetivo de conocer la perspectiva de la comunidad electoral. Los antecedentes se enmarcan en la determinación de un contexto histórico, que parte desde una perspectiva internacional y se centra en los estudios de carácter nacional y regional para delimitar teóricamente el estudio; cabe resaltar que los antecedentes en la región son escasos. Metodológicamente, el estudio utiliza un enfoque descriptivo, y un tipo de investigación cuantitativo, para dar a conocer la realidad objetiva de los factores influyentes de voto en la región. La propuesta de investigación culmina con un cronograma de actividades, que se ejecutará una vez se aprueben los objetivos de estudio y un presupuesto, importante para cumplir satisfactoriamente las metas propuestas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:11:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17587 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17587 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro, L. (2012). El marketing político en Estados Unidos: el caso Obama. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502012000100008 Vanegas, M. (2004). El marketing político una herramienta para crear expectativa política. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/21187/u245724.pdf? sequence=1 Perez, C. (2016). Que nos lleva a votar? Recuperado de: https://www.kas.de/documents/287914/287963/Qu%C3%A9+nos+lleva+a+votar+- +Carlos+Andr%C3%A9s+P%C3%A9rez.pdf/9783cecb-8012-46d6-ad19-835c3d458cd2 Tobaccowala, R. (2020). Obama, un candidato digital. Recuperado de: http://momentumradical.blogspot.com/2008/03/obama-un-candidato-digital.html. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/1/Trabajo%20Final.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/4/Trabajo%20Final.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 299b1fa956f3df6a7323a9cec3de3469 da7ea7c250459ea17251d184e9b4c5f4 5514d2b7f1619b0b6f712442a0086825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152912874897408 |
spelling |
Salas Salazar, Vicente FernandoCórdoba Erazo, Jesús AntonioToro Coronel, MarinellaVallejo Salazar, Carlos DavidViveros Gutiérrez, Brenda YuliethEspecialista(s) en Gerencia en Gobierno y Gestión PúblicaColombia2021-02-22T19:11:03Z2021-02-22T19:11:03Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/17587http://expeditio.utadeo.edu.coLa descripción y el análisis de los Factores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de la ciudad de Pasto, surgió como una inquietud por parte de los investigadores acerca de los elementos estratégicos que pueden diferenciar una campaña electoral de otra, con una perspectiva especial hacia el marketing político, debido a que en el 2021, este se plantea como una necesidad en la región y una solución a la carencia de planeación de los equipos políticos de una campaña. Las contiendas electorales ya no pueden limitarse a competir únicamente por dinero o por poder, necesitan tener una visión holística para ser competitivas, para optimizarse desde las ideas y el buen criterio. En ese sentido, es importante encontrar aspectos qué, cómo fuente de información, se conviertan en una herramienta de diferenciación y permitan enfocar las estrategias de marketing político hacia la comunidad objetivo; esto garantiza eficiencia y resultados. A partir del estudio de estos determinantes, en los habitantes habilitados para votar en la ciudad de Pasto, se pretende identificar qué aspectos a nivel sociológico, político, u otro tipo de aspectos influyen en la decisión de voto en el municipio; lo anterior planteado por el investigador Colombiano Carlos Andrés Pérez en su más reciente libro denominado “Qué nos lleva a votar” democrática (2011: 38). La aplicación del estudio se realizará con la población específica de ciudadanos habilitados para votar en la ciudad de San Juan de Pasto, hombres y mujeres mayores de 18 años, que tienen su cédula inscrita en los sistemas informáticos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. En total se realizarán 270 encuestas, con el objetivo de conocer la perspectiva de la comunidad electoral. Los antecedentes se enmarcan en la determinación de un contexto histórico, que parte desde una perspectiva internacional y se centra en los estudios de carácter nacional y regional para delimitar teóricamente el estudio; cabe resaltar que los antecedentes en la región son escasos. Metodológicamente, el estudio utiliza un enfoque descriptivo, y un tipo de investigación cuantitativo, para dar a conocer la realidad objetiva de los factores influyentes de voto en la región. La propuesta de investigación culmina con un cronograma de actividades, que se ejecutará una vez se aprueben los objetivos de estudio y un presupuesto, importante para cumplir satisfactoriamente las metas propuestas.#FactoresClavesVotoElectoral SanJuanDePasto#FactoresClavesDecisiónVotoElectoralSanJuanDePastoAño2021#ClavesInfluyenDecisiónVotoElectoralHabitantesSanJuanPasto2021MarketingPolíticoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe description and analysis of the key factors that influence the electoral vote decision of the inhabitants of the city of Pasto, arose as a concern on the part of the researchers about the strategic elements that can differentiate one electoral campaign from another, with a special perspective towards political marketing, because in 2021, it is as a need in the region and a solution to the lack of planning of the teams politicians of a campaign. Electoral contests can no longer be limited to competing solely for money or power, they need to have a holistic vision to be competitive, to optimize from ideas and good judgment.35 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Gerencia en Gobierno y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLVotoEleccionesCampaña electoralSan Juan de Pasto (Nariño, Colombia)VotoElecciones--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)Mercadeo político--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)Campaña electoral--San Juan de Pasto (Nariño, Colombia)Investigación cuantitativaFactores claves que influyen en la decisión de voto electoral de los habitantes de San Juan de Pasto para el año 2021, una mirada desde el marketing políticoTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro, L. (2012). El marketing político en Estados Unidos: el caso Obama. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502012000100008Vanegas, M. (2004). El marketing político una herramienta para crear expectativa política. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/21187/u245724.pdf? sequence=1Perez, C. (2016). Que nos lleva a votar? Recuperado de: https://www.kas.de/documents/287914/287963/Qu%C3%A9+nos+lleva+a+votar+- +Carlos+Andr%C3%A9s+P%C3%A9rez.pdf/9783cecb-8012-46d6-ad19-835c3d458cd2Tobaccowala, R. (2020). Obama, un candidato digital. Recuperado de: http://momentumradical.blogspot.com/2008/03/obama-un-candidato-digital.html.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessAutorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf598876https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf299b1fa956f3df6a7323a9cec3de3469MD53open accessORIGINALTrabajo Final.pdfTrabajo Final.pdfVer documentoapplication/pdf383085https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/1/Trabajo%20Final.pdfda7ea7c250459ea17251d184e9b4c5f4MD51open accessTHUMBNAILTrabajo Final.pdf.jpgTrabajo Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8447https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17587/4/Trabajo%20Final.pdf.jpg5514d2b7f1619b0b6f712442a0086825MD54open access20.500.12010/17587oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/175872021-02-22 14:11:03.781open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |