Equipo para la recolección y preservación de sustancias biológicas destinadas a análisis forenses

El ser humano dentro del entorno en que se desenvuelve, se ve involucrado con factores tanto endógenos como exógenos que le permiten estar en contacto con la sociedad y le determinan un patrón de comportamiento, que puede verse afectado negativamente por la alteración de uno o varios de estos factor...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27302
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27302
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.13f59d86.0615.5360.9e02.aada26da243f&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Sustancias biológicas
Factores endógenos
Factores exógenos
Comportamiento
Violencia
Criminalística
Identificación de sospechosos
Consecuencias sociales
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El ser humano dentro del entorno en que se desenvuelve, se ve involucrado con factores tanto endógenos como exógenos que le permiten estar en contacto con la sociedad y le determinan un patrón de comportamiento, que puede verse afectado negativamente por la alteración de uno o varios de estos factores reflejándolo en actos violentos. En todo acto violento se determina la presencia de una victima y un agresor que en algunos casos puede 22 DISEÑO INDUSTRIAL tratarse del mismo individuo y donde la agresión puede ser de carácter fatal o no fatal, que indiferentemente se desarrolla en un escenario donde la espacialidad y los componentes que lo constituyen se convierten en el objeto de investigación para el área de criminalística encargada de determinar hechos criminales, tomando los elementos de prueba que les permitan la identificación de los presuntos. El acierto o desacierto en la identificación de un individuo involucrado en un hecho delictivo, repercute en todo el ámbito social, de manera mas relevante cuando se trata de un desacierto, pues entra en juego la dignidad de una persona falsamente acusada, y todas las consecuencias que surgen a partir de ese dictamen, el rechazo social, secuelas sicológicas, indemnizaciones que el estado debe pagar y la imagen de la justicia que una vez más se verá degradada.