Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Institución Educativa Departamental Enrique Santos Montejo bajo la Norma ISO 45001:2018
El presente trabajo de grado tiene como propósito principal diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Departamental Enrique Santos Montejo ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca. En ese sentido, se establece la estructura del sistema de ge...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31173
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- ISO 45001:2018
Ciclo PHVA
Mejora continua
Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Ingeniería industrial
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como propósito principal diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Departamental Enrique Santos Montejo ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca. En ese sentido, se establece la estructura del sistema de gestión a partir de la norma ISO 45001:2018 y de un diagnóstico inicial sobre las condiciones actuales de seguridad y salud en la organización. La institución educativa dentro de su tarea de velar por la salud física, mental y social de toda la comunidad educativa, hasta el momento sólo implementa un Programa de Prevención de Desastres, siendo este insuficiente para preservar la salud y seguridad de sus trabajadores y estudiantes. Sin embargo, es pertinente que todas las organizaciones sin importar su tamaño o actividad económica den cumplimiento a los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo establecidos en la normatividad colombiana o en la norma ISO:45001:2018. En el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se implementa la metodología del Ciclo PHVA en concordancia con la norma ISO 45001:2018. De tal manera que, en la fase “Planear” se establecen los capítulos 4, 5 y 6 de la norma; es decir, el contexto de la organización, liderazgo y compromiso de los trabajadores; y por último, la planificación. En cuanto a la fase “Hacer” se desarrollan los capítulos 7 y 8 de la norma, que son: apoyo y operación. La siguiente fase del ciclo “Verificar” se desarrolla según el capítulo 9 de la norma que establece la evaluación del desempeño. Finalmente, en la fase “Actuar” se establecen todas las acciones preventivas, correctivas y de mejora mediante el desarrollo del capítulo 10 de la norma que hace referencia a la mejora continua del sistema de gestión. |
---|