Nucagua

Este documento muestra el desarrollo de una idea innovadora y propositiva en el campo de la modalidad de transportarse en bicicleta en un contexto urbano; relacionado esto con el habito de la hidratación, que se debe tener en cuenta durante el recorrido ya que, como necesidad fisiológica del ser hum...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28179
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28179
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.61445800.0f6e.4bc4.bbd9.977ca6c134a2&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Ciclistas
Transporte urbano en bicicleta
Hidratación
Fisiología humana
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Este documento muestra el desarrollo de una idea innovadora y propositiva en el campo de la modalidad de transportarse en bicicleta en un contexto urbano; relacionado esto con el habito de la hidratación, que se debe tener en cuenta durante el recorrido ya que, como necesidad fisiológica del ser humano, es necesario lograr una correcta ingesta de agua durante el ejercicio de tipo aeróbico como lo es montaren bicicleta. Partiendo que en la ciudad de Bogotá, la población que utiliza la bicicleta como medio de transporte no posee el habito de hidratarse durante sus recorridos, surge una oportunidad de diseño donde es posible abordarla por la fisiología y ergonomía humana, con el fin de identificar las principales variables que transportarse en bicicleta diariamente requieren, de esta manera surge un sistema de hidratación proyectado hacia la reducción de acciones (gestos) y distracciones por parte del usuario.