Criarnos y cuidarnos: reparando los diseños
En el albor de una mayor conciencia sobre las acciones humanas prefiguradas (diseños) de cara a las alarmantes evidencias de un ambiente social y natural cada vez más hostil, y que nos conmina a que se discuta el qué y cómo afrontar lo que hoy interpela los modos de existencia en la tierra, el prese...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34709
- Acceso en línea:
- https://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus/article/view/12939
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34709
- Palabra clave:
- Cuidado
Crianza
Diseño
Filosofía andina
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el albor de una mayor conciencia sobre las acciones humanas prefiguradas (diseños) de cara a las alarmantes evidencias de un ambiente social y natural cada vez más hostil, y que nos conmina a que se discuta el qué y cómo afrontar lo que hoy interpela los modos de existencia en la tierra, el presente artículo acoge, en consecuencia, el desafío de pensar en reparar el diseño: la reflexión en torno al daño, el cuidado y fragilidad, para así reparar esta potencia del diseño que nos hace humanos, acercándolo más a una idea natural de crianza. Para tal propósito se considera que una perspectiva clave ―que quizás aporte alternativas a la crisis civilizatoria actual― es el sentipensar críticamente algunos de los paradigmas más influyentes en los que se ha erigido buena parte de los diseños y sus acciones derivadas, como el caso de las economías y sus diseños, la política, las dinámicas sociales y la axiología (entre otras vertientes defuturadas del diseño que están aproximándonos a la hecatombe). Igualmente, en este texto se propone revisar, conforme los significados cambiantes, las dinámicas de la acción diseñística, con el interés de poner en crisis ética-constructiva conceptos fundamentales en torno al cuidar como: administrar, mantener, proteger, controlar, reparar, entre otros que, de igual manera, han usado semánticas hegemónicas. Igualmente, se propone revisar, conforme los significados cambiantes, las dinámicas de la acción diseñistica, interesando poner en crisis constructiva, conceptos fundamentales en torno al cuidar como: administrar, mantener, proteger, controlar, reparar, entre otros, que, de igual manera, han usado semánticas hegemónicas. |
---|