Sistema mediador de interacción entre la pareja, como instrumento dinamizador de la seducción durante la cena romántica en Bogotá 2014
Este proyecto fue orientado hacia la búsqueda de comunicación dentro de un ambiente tradicional, rompiendo el esquema del consumo alimenticio ¿Cómo se come?, ¿de qué manera se consume el alimento?, ¿Cómo el recorrido bloquea la interacción de aproximación?, ¿Cómo una postura impide sentir gestos tác...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26345
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.faa7cacd.c315.4a7e.bffd.827c44ba0e26&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Cena romántica
Consumo alimenticio
Comunicación
Interacción en la comida
Posturas de recorridos
Objetos y su uso
Biología de la interacción
Interacción romántica
Proxemia
Diseño de interacción
Experiencia sensorial
Diseño objetua
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Relación de pareja -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación en relaciones de pareja -- Tesis y disertaciones académicas
Cortejo amoroso -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Este proyecto fue orientado hacia la búsqueda de comunicación dentro de un ambiente tradicional, rompiendo el esquema del consumo alimenticio ¿Cómo se come?, ¿de qué manera se consume el alimento?, ¿Cómo el recorrido bloquea la interacción de aproximación?, ¿Cómo una postura impide sentir gestos táctiles del otro individuo?, ¿Por qué el recorrido sugiere una ruta de interacción?, ¿Por qué se le da el nombre de Cena Romántica?, ¿Qué hace diferente este momento alimenticio en comparación a los otros dos momentos alimenticios del día?. Estos interrogantes permitieron realizar un estudio de posturas de recorridos, acerca de los objetos y como estos sugieren su uso a través de la forma y un concepto de tradición. Evaluando las variables de comunicación, biología, interacción romántica, proxemia. Se exploraron rutas y campos de acción que permitieron a la diseñadora realizar una intervención, haciendo uso de los sentidos, las texturas, los colores, exploración de la forma, logrando una propuesta objetual que permite y sugiere una interacción autónoma y flexible dentro de la actividad. |
---|