Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes
Antecedentes y objetivos: La sociedad contemporánea se enfrenta al desafío de establecer una relación sostenible entre los consumidores y su entorno socioambiental, y necesita desarrollar investigaciones para explorar alternativas a nuestro actual sistema de consumo. En consecuen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34732
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4573
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34732
- Palabra clave:
- Bibliometric analysis
Responsible consumption
Scopus
VOSviewer
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_8dcbf36a555776c7362b582949b1a93b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34732 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
title |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
spellingShingle |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes Bibliometric analysis Responsible consumption Scopus VOSviewer |
title_short |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
title_full |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
title_fullStr |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
title_full_unstemmed |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
title_sort |
Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliometric analysis Responsible consumption Scopus VOSviewer |
topic |
Bibliometric analysis Responsible consumption Scopus VOSviewer |
description |
Antecedentes y objetivos: La sociedad contemporánea se enfrenta al desafío de establecer una relación sostenible entre los consumidores y su entorno socioambiental, y necesita desarrollar investigaciones para explorar alternativas a nuestro actual sistema de consumo. En consecuencia, es necesario determinar lainformación disponible en cuanto al consumo responsable. Los estudios derevisión de la literaturase basan en el análisis descriptivo de una muestra de artículos para sintetizar conocimientos. Este artículotiene como objetivo llevar a cabo un análisis bibliométrico integral y novedoso sobre el consumo responsable para comprender el estado de la producción científica y las futuras oportunidades de investigación. Al optimizar el proceso de revisión de la literatura, esta investigación busca ofrecer valiosas ideas a partir de una amplia gama de documentos, guiando así a los investigadores hacia las fuentes y temas de investigación más pertinentes.Métodos: El estudio aplica un análisis de redes a 480 documentos publicados en Scopus durante el período 2012-2021, que mencionan el Consumo Responsable. Las redes se generan utilizando VOSViewer con Tesauros de autoría propia para identificar y consolidar palabras diferentes que se refieren al mismo concepto y corregir cualquier variación en la escritura.Resultados: Elanálisis proporciona una visión general del número de publicaciones por año, tipo de documento y sus fuentes. Además, construye redes bibliométricas para visualizar tendencias entre las publicaciones objeto de estudio. Este análisis identifica cuatrogrupos considerando las citas de publicaciones basadas en la fuente, describe cinco grupos de países examinando el acoplamiento bibliográfico, y reconoce siete grupos basados en la co-ocurrencia de palabras clave. Finalmente, identifica cinco ejes temáticos que probablemente serán el foco de futuros proyectos.Conclusión: Ha habido un claro aumento en el número de publicaciones relacionadas con el consumo responsable. Esto demuestra la creciente importancia de este tema en la comunidad científica en los últimos cuatro años, siendo Estados Unidos el país más influyente en este campo. La investigación sobre el consumo responsable es particularmente sólida en las áreas de comportamiento del consumidor, sostenibilidad, planificacióny Responsabilidad Social Corporativa. En el futuro, la investigación sobre el consumo responsable abordará muchos temas esenciales, incluyendo cuestiones relacionadas con la alimentación;la reducción de residuos y estrategias circulares; la planificación del desarrollo sostenible y la acción climática; los desafíos planteados por la cuarta revolución industrial en la gestión del consumo responsable; prácticas de logística y cadena de suministro sostenibles; y la gestión del turismo responsable. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:03Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Productos de Generación de Nuevo Conocimiento |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4573 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34732 |
url |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4573 http://hdl.handle.net/20.500.12010/34732 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
23 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Panorama Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Panorama Económico |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34732/2/Consumo%20responsable%20Un%20an%c3%a1lisis%20bibliom%c3%a9trico%20de%20redes.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34732/1/Consumo%20responsable%20Un%20an%c3%a1lisis%20bibliom%c3%a9trico%20de%20redes.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a710d80138cf7c8d892ca982b2461aa9 64ec4a0692822e97f11179427e2da53a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152959528140800 |
spelling |
2024-06-28T14:06:03Z2024-06-28T14:06:03Zhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4573http://hdl.handle.net/20.500.12010/34732Antecedentes y objetivos: La sociedad contemporánea se enfrenta al desafío de establecer una relación sostenible entre los consumidores y su entorno socioambiental, y necesita desarrollar investigaciones para explorar alternativas a nuestro actual sistema de consumo. En consecuencia, es necesario determinar lainformación disponible en cuanto al consumo responsable. Los estudios derevisión de la literaturase basan en el análisis descriptivo de una muestra de artículos para sintetizar conocimientos. Este artículotiene como objetivo llevar a cabo un análisis bibliométrico integral y novedoso sobre el consumo responsable para comprender el estado de la producción científica y las futuras oportunidades de investigación. Al optimizar el proceso de revisión de la literatura, esta investigación busca ofrecer valiosas ideas a partir de una amplia gama de documentos, guiando así a los investigadores hacia las fuentes y temas de investigación más pertinentes.Métodos: El estudio aplica un análisis de redes a 480 documentos publicados en Scopus durante el período 2012-2021, que mencionan el Consumo Responsable. Las redes se generan utilizando VOSViewer con Tesauros de autoría propia para identificar y consolidar palabras diferentes que se refieren al mismo concepto y corregir cualquier variación en la escritura.Resultados: Elanálisis proporciona una visión general del número de publicaciones por año, tipo de documento y sus fuentes. Además, construye redes bibliométricas para visualizar tendencias entre las publicaciones objeto de estudio. Este análisis identifica cuatrogrupos considerando las citas de publicaciones basadas en la fuente, describe cinco grupos de países examinando el acoplamiento bibliográfico, y reconoce siete grupos basados en la co-ocurrencia de palabras clave. Finalmente, identifica cinco ejes temáticos que probablemente serán el foco de futuros proyectos.Conclusión: Ha habido un claro aumento en el número de publicaciones relacionadas con el consumo responsable. Esto demuestra la creciente importancia de este tema en la comunidad científica en los últimos cuatro años, siendo Estados Unidos el país más influyente en este campo. La investigación sobre el consumo responsable es particularmente sólida en las áreas de comportamiento del consumidor, sostenibilidad, planificacióny Responsabilidad Social Corporativa. En el futuro, la investigación sobre el consumo responsable abordará muchos temas esenciales, incluyendo cuestiones relacionadas con la alimentación;la reducción de residuos y estrategias circulares; la planificación del desarrollo sostenible y la acción climática; los desafíos planteados por la cuarta revolución industrial en la gestión del consumo responsable; prácticas de logística y cadena de suministro sostenibles; y la gestión del turismo responsable.Background and objectives:Contemporary society faces the challenge of establishing a sustainable relationship between consumers and their socio-environmental environment, and needs to develop research to explore alternatives in our current consumption system. Consequently, it is necessary to determine the information available regarding responsible consumption. Literature review studies are based on the descriptive analysis of a sample of articles to synthesize knowledge. This article aims to carry out a comprehensiveand novel bibliometric analysis on responsible consumption to understand the state of scientific production and future research opportunities. By streamlining the literature review process, this research seeks to offer valuable insights from a wide range of documents, thereby guiding researchers to the most relevant sources and research topics.Methods:The study applies network analysis to 480 documents published in Scopus during the period 2012-2021. The networks are generated using VOSViewer with self-authored thesauri to identify and consolidate different words that refer to the same concept and correct any variations in spelling.Findings:The analysis provides an overview of the number of publications per year, type of document and its sources. In addition, it builds bibliometric networks to visualize trends among the publications under study. This analysis identifies four groups considering publication citations based on source, describes five groups of countries examining bibliographic coupling, and recognizes seven groups based on keyword co-occurrence. Finally, it identifies five thematic axes that will be the focus of future projects.Conclusion:There has been a clear increase in the number of publications related to responsible consumption. This demonstrates the growing importance of this topic in the scientific community in the last four years, with the United States being the most influential country in this field. Research on responsible consumption is particularly strong in the areas of consumer behavior, sustainability, planning and Corporate Social Responsibility. In future, research on responsible consumption will address many essential topics, including issues related to diet; waste reduction and circular strategies; sustainable developmentplanning and climate action; the challenges posed by the fourth industrial revolution in the management of responsible consumption; sustainable logistics and supply chain practices; and responsible tourism management23 páginasPanorama EconómicoBibliometric analysisResponsible consumptionScopusVOSviewerConsumo responsable: Un análisis bibliométrico de redesArtículo de revistaProductos de Generación de Nuevo Conocimientohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barahona Varón, Mónica TatianaTellez-Bedolla C.Tellez-Bedoya, C. A.THUMBNAILConsumo responsable Un análisis bibliométrico de redes.pdf.jpgConsumo responsable Un análisis bibliométrico de redes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17646https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34732/2/Consumo%20responsable%20Un%20an%c3%a1lisis%20bibliom%c3%a9trico%20de%20redes.pdf.jpga710d80138cf7c8d892ca982b2461aa9MD52open accessORIGINALConsumo responsable Un análisis bibliométrico de redes.pdfConsumo responsable Un análisis bibliométrico de redes.pdfArchivo abierto / Open archiveapplication/pdf1346261https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34732/1/Consumo%20responsable%20Un%20an%c3%a1lisis%20bibliom%c3%a9trico%20de%20redes.pdf64ec4a0692822e97f11179427e2da53aMD51open access20.500.12010/34732oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/347322024-06-29 03:03:46.196open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co |