Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar
Analizar el impacto que han tenido los proyectos productivos desarrollados por estas organizaciones comunitarias en los habitantes de esta zona nororiental del municipio es el tema de la presente investigación, con la cual pretendemos establecer cuál ha sido su contribución en el cambio social de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31816
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Producción
Agropecuaría
Cambio social
Desarrollo sostenible -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Agricultura
Productos agrícolas
Agriculture
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_8c449260c381361c8b84d6423f71b964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31816 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
title |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
spellingShingle |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar Producción Agropecuaría Cambio social Desarrollo sostenible -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas Agricultura Productos agrícolas Agriculture |
title_short |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
title_full |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
title_fullStr |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
title_sort |
Análisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto Bolívar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres, Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Producción Agropecuaría Cambio social |
topic |
Producción Agropecuaría Cambio social Desarrollo sostenible -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas Agricultura Productos agrícolas Agriculture |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible -- Colombia -- Tesis y Disertaciones Académicas Agricultura Productos agrícolas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Agriculture |
description |
Analizar el impacto que han tenido los proyectos productivos desarrollados por estas organizaciones comunitarias en los habitantes de esta zona nororiental del municipio es el tema de la presente investigación, con la cual pretendemos establecer cuál ha sido su contribución en el cambio social de las familias, mediante la comparación de los resultados obtenidos en los últimos dos años. Razón por la cual este tema resulta de interés porque nos induce a mostrar la realidad de estad comunidades en cuanto a su desarrollo sostenible con solo aprovechar los espacios de las organizaciones de base comunitaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-27T22:33:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-27T22:33:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31816 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31816 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango, S (2018) Caracterización de 4 organizaciones comunitarias y de base de la comuna 6, 12 de octubre, Medellín. [Tesis de Grado Trabajo Social. Universidad de Antioquia. Sede Medellín] Repositorio Biblioteca Digital. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/ 10495/15359/1/ArangoSirley%20_2018_CaracterizacionOrganizacionesComunitarias.pdf Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (2020) Los Montes de María sobre fuego. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES.Bogotáà Colombia.https://codhes.files.wordpress.com/2021/01/montes-de-maria-bajo-fuego.pdf Contreras Ariza, N. P., & Castellanos, E. E. (2018). Estrategia de formación para el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos rurales que aporta a La construcción de paz desde un enfoque socio-crítico en el Parque Científico de innovación social de la Universidad Minuto de Dios para Cundinamarca. URI: https://hdl.handle.net/10901/11665 Daza, G (1985) Maquinaciones Sutiles de la Violencia, Bogotá, Siglo de Hombres Editores, 1997 p. 11 46 Etecé (05 de agosto de 2021) Concepto de Proyecto. Sitio web concepto.de. https://concepto.de/proyecto/#ixzz7ivRP1RLF Consultado: 26 de octubre de 2022 Guzmán, J (2016) Reconstrucción del Tejido Social: Una apuesta por la Paz. Bogotá. Buena prensa. https://www2.iberopuebla.mx/micrositios/cu2016/docs/reconstruccion.pdf Pérez, A (20 de abril de 2021) Tipos de proyectos y sus principales características. OBS Bisiness School. https://www.obsbusiness.school/blog/tipos-de-proyectos-y-sus-principalescaracteristica Programa de Apoyo a la Construcción de Paz en Colombia (ProPaz,2000) Por qué en los Montes de María. https://coljuristas.org/elsilenciodelasgaitas/contexto.html Ribeiro de Sousa, & Barbosa (2005) Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta al desarrollo rural en América latina, en contribuciones a las ciencias sociales. https://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2005/11/121108.pdf Zea et al (2020) Aporte de los proyectos productivos de organismos no gubernamentales a la economía de los habitantes de Campozano. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Venezuela. http://portal.amelica.org/ameli/journal/362/ 3621539018/3621539018.pdf Betancur & Montealegre (2019). Lineamientos para una propuesta productiva, orientada a víctimas del conflicto armado en Colombia, ubicadas en la ciudad de Bogotá y registradas en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00066 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas - Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/4/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EUCLIDES.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/3/autorizacio%cc%81n%20euds1.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EUCLIDES.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b03983b24c787dd6838b06aa2c351521 baba314677a6b940f072575a13bb6906 9eee0e5ac7cf12cfbe34bd4bc3bb44e5 17313f0220c6071165fdaf548f3ae3bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152926699323392 |
spelling |
Torres, Camilolopez Morales, Euclides RafaelAdministrador(es) de empresasColombia2023-08-27T22:33:59Z2023-08-27T22:33:59Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12010/31816http://expeditio.utadeo.edu.coAnalizar el impacto que han tenido los proyectos productivos desarrollados por estas organizaciones comunitarias en los habitantes de esta zona nororiental del municipio es el tema de la presente investigación, con la cual pretendemos establecer cuál ha sido su contribución en el cambio social de las familias, mediante la comparación de los resultados obtenidos en los últimos dos años. Razón por la cual este tema resulta de interés porque nos induce a mostrar la realidad de estad comunidades en cuanto a su desarrollo sostenible con solo aprovechar los espacios de las organizaciones de base comunitaria.#SanJacintoBolivarRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderAnalyzing the impact that the productive projects developed by these community organizations have had on the inhabitants of this northeastern zone of the municipality is the subject of this research, with which we intend to establish what their contribution has been in the social change of the families, through the comparison of the results obtained in the last two years. For this reason, this topic is of interest because it induces us to show the reality of these communities in terms of their sustainable development just by taking advantage of the spaces of community-based organizations.38 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAdministración de EmpresasCiencias Económicas - Administrativasinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLProducciónAgropecuaríaCambio socialDesarrollo sostenible -- Colombia -- Tesis y Disertaciones AcadémicasAgriculturaProductos agrícolasAgricultureAnálisis del impacto de los proyectos productivos en la reconstrucción del tejido social en la población desplazada de los bariios Campesina i, ii y el Anzuelo del Municipio de San Jacinto BolívarTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango, S (2018) Caracterización de 4 organizaciones comunitarias y de base de la comuna 6, 12 de octubre, Medellín. [Tesis de Grado Trabajo Social. Universidad de Antioquia. Sede Medellín] Repositorio Biblioteca Digital. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/ 10495/15359/1/ArangoSirley%20_2018_CaracterizacionOrganizacionesComunitarias.pdfComisión para el Esclarecimiento de la Verdad (2020) Los Montes de María sobre fuego. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES.Bogotáà Colombia.https://codhes.files.wordpress.com/2021/01/montes-de-maria-bajo-fuego.pdfContreras Ariza, N. P., & Castellanos, E. E. (2018). Estrategia de formación para el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos rurales que aporta a La construcción de paz desde un enfoque socio-crítico en el Parque Científico de innovación social de la Universidad Minuto de Dios para Cundinamarca. URI: https://hdl.handle.net/10901/11665Daza, G (1985) Maquinaciones Sutiles de la Violencia, Bogotá, Siglo de Hombres Editores, 1997 p. 11 46Etecé (05 de agosto de 2021) Concepto de Proyecto. Sitio web concepto.de. https://concepto.de/proyecto/#ixzz7ivRP1RLF Consultado: 26 de octubre de 2022Guzmán, J (2016) Reconstrucción del Tejido Social: Una apuesta por la Paz. Bogotá. Buena prensa. https://www2.iberopuebla.mx/micrositios/cu2016/docs/reconstruccion.pdfPérez, A (20 de abril de 2021) Tipos de proyectos y sus principales características. OBS Bisiness School. https://www.obsbusiness.school/blog/tipos-de-proyectos-y-sus-principalescaracteristicaPrograma de Apoyo a la Construcción de Paz en Colombia (ProPaz,2000) Por qué en los Montes de María. https://coljuristas.org/elsilenciodelasgaitas/contexto.htmlRibeiro de Sousa, & Barbosa (2005) Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta al desarrollo rural en América latina, en contribuciones a las ciencias sociales. https://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2005/11/121108.pdfZea et al (2020) Aporte de los proyectos productivos de organismos no gubernamentales a la economía de los habitantes de Campozano. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Venezuela. http://portal.amelica.org/ameli/journal/362/ 3621539018/3621539018.pdfBetancur & Montealegre (2019). Lineamientos para una propuesta productiva, orientada a víctimas del conflicto armado en Colombia, ubicadas en la ciudad de Bogotá y registradas en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00066THUMBNAILPROYECTO DE GRADO EUCLIDES.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO EUCLIDES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5313https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/4/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EUCLIDES.pdf.jpgb03983b24c787dd6838b06aa2c351521MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessautorización euds1.pdfautorización euds1.pdfapplication/pdf465775https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/3/autorizacio%cc%81n%20euds1.pdf9eee0e5ac7cf12cfbe34bd4bc3bb44e5MD53open accessORIGINALPROYECTO DE GRADO EUCLIDES.pdfPROYECTO DE GRADO EUCLIDES.pdfapplication/pdf1204733https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31816/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EUCLIDES.pdf17313f0220c6071165fdaf548f3ae3bfMD51open access20.500.12010/31816oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/318162023-08-28 03:02:14.482open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |