Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte
El objetivo principal del proyecto es la optimizar el proceso de montaje de las exposiciones, en las galerías de arte, a través de un sistema objetual multifuncional, para generar un ahorro de esfuerzo, tiempo, dinero y espacio, evitar alterar la infraestructura de la galería, fortalecer el concepto...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26437
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c62160dc.730b.5b9c.ae6c.394a96ffc21f&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Mobiliario
Montaje de exposiciones -- Optimización
Galerías de arte
Diseño de mobiliario
Interacciones en exposiciones -- Estudio
Apropiación del espacio
Mejoramiento
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_8b902075ee42a84b26f9fd2a1e7f546f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26437 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
dc.title.subtitle.spa.fl_str_mv |
Función-arte |
title |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
spellingShingle |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte Mobiliario Montaje de exposiciones -- Optimización Galerías de arte Diseño de mobiliario Interacciones en exposiciones -- Estudio Apropiación del espacio Mejoramiento Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
title_full |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
title_fullStr |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
title_full_unstemmed |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
title_sort |
Mobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arte |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez, Edgar Fernández, Ana María Rodeo, Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mobiliario |
topic |
Mobiliario Montaje de exposiciones -- Optimización Galerías de arte Diseño de mobiliario Interacciones en exposiciones -- Estudio Apropiación del espacio Mejoramiento Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Montaje de exposiciones -- Optimización Galerías de arte Diseño de mobiliario Interacciones en exposiciones -- Estudio Apropiación del espacio Mejoramiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El objetivo principal del proyecto es la optimizar el proceso de montaje de las exposiciones, en las galerías de arte, a través de un sistema objetual multifuncional, para generar un ahorro de esfuerzo, tiempo, dinero y espacio, evitar alterar la infraestructura de la galería, fortalecer el concepto de diseño, desarrollar coherencia estética del mobiliario con la galería y mejorar apropiación y uso de los visitantes. Haciendo un análisis de los contenidos y estructuras de la organización y actuales métodos de comunicación de estos espacios, además llevar a cabo un estudio de las múltiples comunicaciones, interacciones e interactividades que se producen o podrían producirse entre las exposiciones y estos espacios. De esta manera se busca obtener oportunidades o acciones de diseño que permitan deducir los elementos y aspectos fundamentales, para la creación y desarrollo de un mobiliario con un concepto de diseño metódico y creativo que proporcione a la organización y espacio una identidad y diferenciación que ayude a la potenciación del uso y apropiación de la galería |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-09T18:45:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-09T18:45:59Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26437 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c62160dc.730b.5b9c.ae6c.394a96ffc21f&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26437 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c62160dc.730b.5b9c.ae6c.394a96ffc21f&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Best, K. (2010) Fundamentos del managment del diseño. Cevedio, M. (2003) Arquitectura y genero espacio publico y privado Cuervo mongui, O. (2014) Diseño sostenible una propuesta metodológica como eje desarrollo. Dr. A. Remesar, (2013)reflexiones sobre el espacio publico, Universidad de Barcelona. Gabrielini, S. Amiente mediante el diseño de estructuras y el uso de energía renovable . Hernández, J.MM. (2012)La sostenibilidad desde la intimidad del diseño industrial Lopez Barbisa Fernando (1993)Manual de montaje de exposiciones, Museo nacional de Colombia. Moreno Sánchez, I. (2015) Interactividad, interacción y accesibilidad en el museo transmedia. Manual sobre gestión de diseño, Barcelona centro de diseño. Ministerio de cultura(2012)Museología, curaduría, gestión, y museografía “manual de producción y montaje para las artes visuales” Ministerio de Cultura Primera edición. Michael BelcherOrganización y diseño de exposiciones, su relación con el museo”, Ediciones TREA, S.L. ØNavarro Hernando, (2012) E. Sobre la dimensión social, cultural y política del espacio publico. Universidad de Girona, (2000) Revista interuniversitaria de tecnología educativa Oviedo Varios,Restrepo Dever PaulayCarrizosaAmparo,Manual básico de montaje museográfico, División de museografía Museo Nacional de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
92 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/4/Funci%c3%b3n-ARTE%20Documento%20CD.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/6/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/7/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/2/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/5/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c15f80e4bb1094b79a4dd7d396d0c9a6 c15f80e4bb1094b79a4dd7d396d0c9a6 2d7a8f3e4278a274718088e5c4c18cf1 0166607a2d8f1b99c14b2953ee1fbcf8 d68d72852f166674b28cce21e25cabef 5dbd2971bdff03ae3f5a0ce6560545cd baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152712071544832 |
spelling |
Martínez, EdgarFernández, Ana MaríaRodeo, EnriqueGómez Ortiz, David Steven2022-05-09T18:45:59Z2022-05-09T18:45:59Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/26437https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c62160dc.730b.5b9c.ae6c.394a96ffc21f&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl objetivo principal del proyecto es la optimizar el proceso de montaje de las exposiciones, en las galerías de arte, a través de un sistema objetual multifuncional, para generar un ahorro de esfuerzo, tiempo, dinero y espacio, evitar alterar la infraestructura de la galería, fortalecer el concepto de diseño, desarrollar coherencia estética del mobiliario con la galería y mejorar apropiación y uso de los visitantes. Haciendo un análisis de los contenidos y estructuras de la organización y actuales métodos de comunicación de estos espacios, además llevar a cabo un estudio de las múltiples comunicaciones, interacciones e interactividades que se producen o podrían producirse entre las exposiciones y estos espacios. De esta manera se busca obtener oportunidades o acciones de diseño que permitan deducir los elementos y aspectos fundamentales, para la creación y desarrollo de un mobiliario con un concepto de diseño metódico y creativo que proporcione a la organización y espacio una identidad y diferenciación que ayude a la potenciación del uso y apropiación de la galería#DiseñoIndustrialThe main objective of the project is to optimize the mounting process of exhibitions in art galleries through a multifunctional object system, to generate savings in effort, time, money, and space, avoid altering the gallery's infrastructure, strengthen the design concept, develop aesthetic coherence of the furniture with the gallery, and improve the appropriation and use by visitors. This involves analyzing the contents and structures of the organization and current communication methods in these spaces, as well as conducting a study of the multiple communications, interactions, and interactivities that occur or could occur between the exhibitions and these spaces. In this way, the aim is to identify design opportunities or actions that allow for the deduction of the fundamental elements and aspects for the creation and development of furniture with a methodical and creative design concept that provides the organization and space with an identity and differentiation to enhance the use and appropriation of the gallery92 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMobiliarioMontaje de exposiciones -- OptimizaciónGalerías de arteDiseño de mobiliarioInteracciones en exposiciones -- EstudioApropiación del espacioMejoramientoDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasMobiliario multifuncional para la optimización en el proceso de montaje de exposiciones en galerías de arteFunción-arteAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecBest, K. (2010) Fundamentos del managment del diseño.Cevedio, M. (2003) Arquitectura y genero espacio publico y privadoCuervo mongui, O. (2014) Diseño sostenible una propuesta metodológica como eje desarrollo.Dr. A. Remesar, (2013)reflexiones sobre el espacio publico, Universidad de Barcelona.Gabrielini, S. Amiente mediante el diseño de estructuras y el uso de energía renovable .Hernández, J.MM. (2012)La sostenibilidad desde la intimidad del diseño industrialLopez Barbisa Fernando (1993)Manual de montaje de exposiciones, Museo nacional de Colombia.Moreno Sánchez, I. (2015) Interactividad, interacción y accesibilidad en el museo transmedia.Manual sobre gestión de diseño, Barcelona centro de diseño.Ministerio de cultura(2012)Museología, curaduría, gestión, y museografía “manual de producción y montaje para las artes visuales” Ministerio de Cultura Primera edición.Michael BelcherOrganización y diseño de exposiciones, su relación con el museo”, Ediciones TREA, S.L.ØNavarro Hernando, (2012) E. Sobre la dimensión social, cultural y política del espacio publico.Universidad de Girona, (2000) Revista interuniversitaria de tecnología educativa OviedoVarios,Restrepo Dever PaulayCarrizosaAmparo,Manual básico de montaje museográfico, División de museografía Museo Nacional de Colombia.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILFunción-ARTE Documento CD.pdf.jpgFunción-ARTE Documento CD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7082https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/4/Funci%c3%b3n-ARTE%20Documento%20CD.pdf.jpgc15f80e4bb1094b79a4dd7d396d0c9a6MD54open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7082https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/6/Documento%20reservado.jpgc15f80e4bb1094b79a4dd7d396d0c9a6MD56open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10129https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/7/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg2d7a8f3e4278a274718088e5c4c18cf1MD57open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf76322376https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/1/Documento%20reservado0166607a2d8f1b99c14b2953ee1fbcf8MD51metadata only accessAnexos.zipAnexos.zipapplication/octet-stream246778329https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/2/Anexos.zipd68d72852f166674b28cce21e25cabefMD52metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf159049https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/5/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf5dbd2971bdff03ae3f5a0ce6560545cdMD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26437/3/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD53open access20.500.12010/26437oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/264372024-10-29 03:01:46.198metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |