Siembra para Unir
Este proyecto nace de una experiencia que a su vez fue una investigación que se realizó en la comunidad de Zipacoa (Cartagena, Bolivar), en la cual, además de haber sido un trabajo bastante agotador pero enriquecedor, se identificaron diferentes cosas, personas, comportamientos y demás, que me sirvi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9752
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/9752
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Plantas medicinales
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Conflicto armado -- Colombia
Botánica médica -- Investigaciones
Botanical drug industry
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este proyecto nace de una experiencia que a su vez fue una investigación que se realizó en la comunidad de Zipacoa (Cartagena, Bolivar), en la cual, además de haber sido un trabajo bastante agotador pero enriquecedor, se identificaron diferentes cosas, personas, comportamientos y demás, que me sirvieron para llevar a cabo mi proyecto de grado. Está dirigido a dicha comunidad, sin embargo, puede ser utilizado en cualquier otra comunidad que haya sido víctima del conflicto armado. Este, sirve como una ayuda a la reparación del tejido social que se deteriora después de un ataque por parte de grupos armados, además de brindar conocimiento acerca de las plantas medicinales, en cuanto a cuidados y beneficios. A su vez, las plantas tendrán como objetivo, servir a los Zipacoeros como medios de curación a distintas enfermedades que suelen aparecer allá. |
---|