Let´s play : Interfaces interactivas para la realización de terapias físicas en prevención al síndrome del túnel carpiano

Let´s play es un proyecto de interacción de interfaces, que busca la realización de terapias físicas para ayudar a disminuir los síntomas del túnel carpiano a través de los video juegos entendiéndose así como interfaz digital y el mando como interfaz física, esto fundamentado en 3 aspectos important...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7775
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Túnel carpiano
Terapias físicas
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Enfermedades ocupacionales
Salud ocupacional
Terapia recreativa
Phisicals therapies
Carpal tunnel
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Let´s play es un proyecto de interacción de interfaces, que busca la realización de terapias físicas para ayudar a disminuir los síntomas del túnel carpiano a través de los video juegos entendiéndose así como interfaz digital y el mando como interfaz física, esto fundamentado en 3 aspectos importantes, empezando por las causas del síndrome del túnel carpiano, luego pasando a las terapias a realizar y como estas se deben hacer y en tercer lugar entran los videojuegos como una actividad alternativa. Let´s play busca solucionar los inconvenientes que surgen en el momento de que las personas realicen sus terapias y las puedan hacer en cualquier momento, con la comodidad de que sea un videojuego, debido a que se pueden presentar varias situaciones donde no se puedan realizar estos ejercicios en un establecimiento específico y los síntomas empiecen a empeorar en la persona. Este proyecto está pensado para las personas que sufren el síndrome y de igual manera para personas que sienten algún dolor en el área de la mano-muñeca siendo causas del trabajo en computador o de tareas repetitivas y busque una fácil y divertida forma de expandir su rango de movimiento por medio de un videojuego creando nuevos espacios cómodos, y accesibles para todos los usuarios ofreciéndoles una experiencia de satisfacción y relajación como una terapia física al terminar de jugar