Biodiversidad de sanguijuelas (Annelida: Euhirudinea) en México
El número total de especies de sanguijuelas verdaderas (Annelida: Euhirudinea) registradas en México asciende a 31, las cuales representan el 4.5% de las aproximadamente 680 especies conocidas en el mundo. De las 14 familias reconocidas de euhirudíneos, 10 de ellas tiene representantes en México. Ve...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13689
- Acceso en línea:
- http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532014000200022#:~:text=Instituto%20de%20Biolog%C3%ADa%2C%20Universidad%20Nacional%20Aut%C3%B3noma%20de%20M%C3%A9xico%2C%2048980,San%20Patricio%2C%20Jalisco%2C%20M%C3%A9xico.&text=El%20n%C3%BAmero%20total%20de%20especies,especies%20conocidas%20en%20el%20mundo.
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13689
https://doi.org/10.7550/rmb.33212
- Palabra clave:
- Sanguijuelas
Hirudíneos
Euhirudinea
México
Leeches
Hirudineans
Euhirudinea
Mexico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El número total de especies de sanguijuelas verdaderas (Annelida: Euhirudinea) registradas en México asciende a 31, las cuales representan el 4.5% de las aproximadamente 680 especies conocidas en el mundo. De las 14 familias reconocidas de euhirudíneos, 10 de ellas tiene representantes en México. Veinte especies y los géneros Limnobdella y Diestecostoma pueden ser considerados como endémicos de México. Los estados de Jalisco y Michoacán son los mejor representados con 10 y 11 registros respectivamente, por el contrario Baja California, Campeche, Quintana Roo y Zacatecas carecen completamente de registros. |
---|