Empasciente
El documento a continuación hace referencia a una propuesta para la transformación de empaques ya existentes de perfumes para mujer, que actualmente son elaborados en cartulina para una empresa cosmética. Dichos empaque son productos que pierden valor una vez el consumidor obtiene el perfume. Aunque...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26299
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26299
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4b2bd287.c81f.531c.9ae1.14d6d3f54dba&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Reutilización de empaques
Transformación sostenible
Empaque de productos
Empaque de perfumes -- Reducción de residuos
Sostenibilidad en el diseñoc -- empaques
Residuos plásticos -- Reducción
Diseño de empaques -- Optimización de materiales
Responsabilidad ambiental
Industria cosmética
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Aprovechamiento de residuos -- Tesis y disertaciones académicas
Empaques de cartón -- Tesis y disertaciones académicas
Vida Útil (Productividad) -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El documento a continuación hace referencia a una propuesta para la transformación de empaques ya existentes de perfumes para mujer, que actualmente son elaborados en cartulina para una empresa cosmética. Dichos empaque son productos que pierden valor una vez el consumidor obtiene el perfume. Aunque están fabricados en cartulina considerado un material biodegradable, la problemática radica en la cantidad de empaques que a diario terminan en la basura, generando un aumento preocupante en el monto de desechos y si a esto le sumamos la creciente inquietud por el deterioro ambiental y la búsqueda por un equilibrio ecológico, se da lugar al propósito del proyecto que reside en prolongar la vida útil del producto con animo de detener la mentalidad de comprar y tirar, teniendo muy en cuenta que vivimos en un sociedad consumista, devoradora de recursos donde la mayoría aun no entienden o no son conscientes de los procesos, insumos y las consecuencias que implica la elaboración de un producto. Muchos aun creen que el planeta tiene la capacidad ilimitada de abastecernos y que es capaz de soportar cualquier cantidad de desechos. La intención es prevenir dicho problema desde el inicio, aplicando el diseño para así lograr la trasformación de dicho producto en otro con un propósito distinto, de igual forma racionalizando y optimizando materiales, tecnologías y energía durante todo el proceso para minimizar el impacto de su existencia y contribuir al medio ambiente, aportando así un granito al planeta pero también para justificar y hacer que valga la pena el esfuerzo y los procesos durante su producción. |
---|