UALL: Aprovechamiento del agua lluvia a través de un sistema de almacenamiento para las nuevas edificaciones.
El cambio climático, crecimiento de la población y el desperdicio del agua potable, lleva a que el mundo se cuestione qué está haciendo para mitigar el daño que se está produciendo en el medio ambiente, ciudades como Bogotá que no son ajenas a esta situación, deben pensar en nuevas alternativas que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20820
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/20820
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño en ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El cambio climático, crecimiento de la población y el desperdicio del agua potable, lleva a que el mundo se cuestione qué está haciendo para mitigar el daño que se está produciendo en el medio ambiente, ciudades como Bogotá que no son ajenas a esta situación, deben pensar en nuevas alternativas que ayuden a que el consumo del agua potable, sea más responsable y buscar el aprovechamiento del agua lluvia, diseñando sistemas de recolección para las nuevas edificaciones, donde se consiga la reutilización de esta agua por medios tecnificados y tratados, haciendo posible su uso para el consumo en diferentes áreas del hogar, y posiblemente llegar a su potabilización. En Bogotá no existe una gestión reglamentada sobre el agua lluvia y cuenta con un sistema de drenaje obsoleto que no ayuda a que en épocas de lluvia sucedan inundaciones y deslizamientos, que podrían evitarse si existiera una regulación que se aplique y se controle en las nuevas construcciones de vivienda por los entes gubernamentales. |
---|