Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño
Considerando las problemáticas identificadas y la complejidad del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, es necesario generar una hoja de ruta que oriente la formulación de estrategias para el desarrollo tecnológico de la siembra, cosecha y pos cosecha del cacao, como fa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7700
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7700
- Palabra clave:
- Política publica
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Trabajos de grado
Política pública
Cacao
Calidad de vida en el trabajo
Quality of work life
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_7f2c819471f65dfa0b118c8b4db585bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7700 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
title |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
spellingShingle |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño Política publica Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Política pública Cacao Calidad de vida en el trabajo Quality of work life |
title_short |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
title_full |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
title_fullStr |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
title_full_unstemmed |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
title_sort |
Política pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salas Salazar, Vicente Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política publica |
topic |
Política publica Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Política pública Cacao Calidad de vida en el trabajo Quality of work life |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Política pública Cacao Calidad de vida en el trabajo |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Quality of work life |
description |
Considerando las problemáticas identificadas y la complejidad del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, es necesario generar una hoja de ruta que oriente la formulación de estrategias para el desarrollo tecnológico de la siembra, cosecha y pos cosecha del cacao, como factor que impacta de manera directa la calidad, y la competitividad del sector cacao-chocolate (Castellanos et al., 2007; Red Nacional Cacaotera-Colombia, 2016), por lo cual, se definió como objetivo de esta investigación “Formular una política pública, basada en gobernanza, para mejorar las condiciones del sector cacaotero del municipio de Tumaco, departamento de Nariño. Para alcanzar dicho objetivo se planteó: i) Identificar actores y Crear un esquema de participación para la construcción de política pública; ii) Realizar un diagnóstico general del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, iii) construir un plan de acción para el mejoramiento de las condiciones del cacao en el municipio de Tumaco. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T16:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T16:35:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7700 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7700 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, L. (2003a), Estudio introductorio. En L. Aguilar (Ed.), La Hechura de las Políticas, Colección antología de política pública. México; Grupo Editorial Miguel Angel Porrua. Aguilar, L. (2003b), Estudio Introductorio. En L. Aguilar (Ed.), Problemas políticos y Agenda de Gobierno. México; Grupo Editorial Miguel Angel Porrua Parsons, W. (2007), Políticas Públicas: Una Introducción a la Teoría y la Práctica del Análisis de Políticas Públicas. México; FLACSO Adam, S. & Kriesi, H. (2007). The network approach. En P. Sabatier (Ed.), Policy Process (pp.129-154). Aguilar, L. (2003). Estudio Introductorio. In L. F. Aguilar (Ed.), Problemas políticos y Agenda de Gobierno. México: Grupo Editorial Miguel Angel Porrua. Aguilar, L. (2007). El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 39, pp. 1-15. Börzel, T. (1997). ¿Qué tienen de especial los Policy Networks? Explorando el concepto y su utilidad para el estudio de la gobernación europea. Florencia. Italia. Calderón, A. Santander, J. (2012). Análisis gobernanza de la política pública de seguridad en Bogotá 1995-2007. Serie Memorandos de política pública, 3, 42 Cruz, J. (2009). Gerencia pública en Colombia, haciendo énfasis en el actual Gobierno. Entramado, 5(2), pp. 152163 Dunn, W. (2008). Public Policy Analysis: An Introduction (4ta ed.). United States: Prentice Hall. Dye, T. (1987). Understanding Public Policy. Prentice Hall. Fernández-Ballesteros, R. (1996). Evaluación de Programas: Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud. Madrid: Editorial Síntesis Fondo Monetario Internacional (FMI). (2007). Manual de transparencia fiscal. FMI (Ed.). Fraser, N. (1997). Pensando de nuevo la Esfera Pública. Una contribución a la crítica de las democracias existentes. En U. d. l. Andes (Ed.), Justitia Interrupta: Reflexiones críticas desde laposición “postsocialista” (pp. 93 - 133). Bogotá: Siglo de Hombres Editores. González, J. (1998). Amartya Sen y la Elección Social. Cuadernos de Economía, XVII(29), 163 - 184. Hoppe, R. (2010). The Governace of problems: Puzzling, powering, participation. Bristol: The Policy Press University of Bristol. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
45 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C., Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/3/Anteproyecto%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/6/Anteproyecto%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb00d4acbdb1aaae716a724a606a2f1f 82e53756330594d2adf12aed50c17ef2 c0ea6cf856b7df9830f826305af5696d 85f4c3aab46713fb11b9dc1880df2ae3 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 43191b0c416ed1260b4bb1cf91c4b5a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152752657727488 |
spelling |
Salas Salazar, Vicente FernandoGuagua Castillo, RamiroBogotá D.C., Colombia2020-02-27T16:35:19Z2020-02-27T16:35:19Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7700instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoConsiderando las problemáticas identificadas y la complejidad del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, es necesario generar una hoja de ruta que oriente la formulación de estrategias para el desarrollo tecnológico de la siembra, cosecha y pos cosecha del cacao, como factor que impacta de manera directa la calidad, y la competitividad del sector cacao-chocolate (Castellanos et al., 2007; Red Nacional Cacaotera-Colombia, 2016), por lo cual, se definió como objetivo de esta investigación “Formular una política pública, basada en gobernanza, para mejorar las condiciones del sector cacaotero del municipio de Tumaco, departamento de Nariño. Para alcanzar dicho objetivo se planteó: i) Identificar actores y Crear un esquema de participación para la construcción de política pública; ii) Realizar un diagnóstico general del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, iii) construir un plan de acción para el mejoramiento de las condiciones del cacao en el municipio de Tumaco.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderEspecialista en Gerencia del Talento Humano45 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPolítica publicaDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- Trabajos de gradoPolítica públicaCacaoCalidad de vida en el trabajoQuality of work lifePolítica pública para el mejoramiento de las condiciones del sector cacaotero en el municipio de Tumaco, departamento de NariñoTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar, L. (2003a), Estudio introductorio. En L. Aguilar (Ed.), La Hechura de las Políticas, Colecciónantología de política pública. México; Grupo Editorial Miguel Angel Porrua.Aguilar, L. (2003b), Estudio Introductorio. En L. Aguilar (Ed.), Problemas políticos y Agenda deGobierno. México; Grupo Editorial Miguel Angel PorruaParsons, W. (2007), Políticas Públicas: Una Introducción a la Teoría y la Práctica del Análisis dePolíticas Públicas. México; FLACSOAdam, S. & Kriesi, H. (2007). The network approach. En P. Sabatier (Ed.), Policy Process (pp.129-154).Aguilar, L. (2003). Estudio Introductorio. In L. F. Aguilar (Ed.), Problemas políticos y Agenda de Gobierno. México: Grupo Editorial Miguel Angel Porrua.Aguilar, L. (2007). El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 39, pp. 1-15.Börzel, T. (1997). ¿Qué tienen de especial los Policy Networks? Explorando el concepto y su utilidad para el estudio de la gobernación europea. Florencia. Italia.Calderón, A. Santander, J. (2012). Análisis gobernanza de la política pública de seguridad en Bogotá 1995-2007. Serie Memorandos de política pública, 3, 42Cruz, J. (2009). Gerencia pública en Colombia, haciendo énfasis en el actual Gobierno. Entramado, 5(2), pp. 152163Dunn, W. (2008). Public Policy Analysis: An Introduction (4ta ed.). United States: Prentice Hall.Dye, T. (1987). Understanding Public Policy. Prentice Hall.Fernández-Ballesteros, R. (1996). Evaluación de Programas: Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud. Madrid: Editorial SíntesisFondo Monetario Internacional (FMI). (2007). Manual de transparencia fiscal. FMI (Ed.).Fraser, N. (1997). Pensando de nuevo la Esfera Pública. Una contribución a la crítica de las democracias existentes. En U. d. l. Andes (Ed.), Justitia Interrupta: Reflexiones críticas desde laposición “postsocialista” (pp. 93 - 133). Bogotá: Siglo de Hombres Editores.González, J. (1998). Amartya Sen y la Elección Social. Cuadernos de Economía, XVII(29), 163 - 184.Hoppe, R. (2010). The Governace of problems: Puzzling, powering, participation. Bristol: The Policy Press University of Bristol.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf818339https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/1/Trabajo%20de%20grado.pdfbb00d4acbdb1aaae716a724a606a2f1fMD51open accessAnteproyecto de grado.pdfAnteproyecto de grado.pdfAnteproyecto de gradoapplication/pdf575196https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/3/Anteproyecto%20de%20grado.pdf82e53756330594d2adf12aed50c17ef2MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8330https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgc0ea6cf856b7df9830f826305af5696dMD55open accessAnteproyecto de grado.pdf.jpgAnteproyecto de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6942https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/6/Anteproyecto%20de%20grado.pdf.jpg85f4c3aab46713fb11b9dc1880df2ae3MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf967485https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7700/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf43191b0c416ed1260b4bb1cf91c4b5a9MD54open access20.500.12010/7700oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/77002020-02-27 11:41:01.256open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |