Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos

Con el uso de la etnografía y gerontodiseño se plantea diseñar una experiencia a partir de un dispositivo mediador en donde los adultos mayores (abuelos) y sus nietos puedan tener mayor comunicación y mejorar tanto su experiencia al relacionarse, como su calidad de vida. El enfoque del proyecto es d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19794
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Saberes ancestrales
Comunicación
Salud mental
Calidad de vida
Ethnography
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_7d71bc48bc4fc8cca25893347832a5ce
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19794
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
title Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
spellingShingle Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
Saberes ancestrales
Comunicación
Salud mental
Calidad de vida
Ethnography
title_short Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
title_full Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
title_fullStr Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
title_full_unstemmed Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
title_sort Conectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Opazo Estrada, Nataly
Rolón, Beatriz Helena
dc.subject.spa.fl_str_mv Saberes ancestrales
topic Saberes ancestrales
Comunicación
Salud mental
Calidad de vida
Ethnography
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Salud mental
Calidad de vida
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Ethnography
description Con el uso de la etnografía y gerontodiseño se plantea diseñar una experiencia a partir de un dispositivo mediador en donde los adultos mayores (abuelos) y sus nietos puedan tener mayor comunicación y mejorar tanto su experiencia al relacionarse, como su calidad de vida. El enfoque del proyecto es dar soluciones de comunicación enfocadas en el cuidado y salud de los adultos mayores que tienen una vida más independiente y en donde sus familiares, seres o personas queridas están lejos y quieren saber de ellos en cada momento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T15:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T15:50:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/19794
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/19794
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arrázola, F. J. L. (2007).). El papel de la familia en el proceso de atención a personas mayores en centros sociosanitarios. Revista de servicios sociales, 129–144.
Barrantes, R., & Chaparro, A. C. (2015). Edad para aprender, edad para enseñar: el rol del aprendizaje intergeneracional intrahogar en el uso de la internet por parte de los adultos mayores en Latinoamérica. Departamento de Economía-Pontificia Universidad Católica del Perú.
Bisquerra, R. (2011). Educación emocional. Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclée de Brower.
De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI
Henríquez, I. L. (2015). Aspectos socio-emocionales y salud mental y física percibidas en personas mayores. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology
López-Pérez, B., Fernández-Pinto, I., & Márquez-González, M. (2017). Educación emocional en adultos y personas mayores. Electronic Journal of Research in Education Psychology.
Macas, L. (2005). La necesidad política de una reconstrucción epistémica de los saberes ancestrales. Pueblos indígenas, estado y democracia.
Márquez González, M. (2001). Prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión en una muestra de personas mayores residentes en la comunidad. Mapfre Medicina.
Márquez-González, M., Izal, M., Montorio, I., & Pérez, G. (2004). Emoción en la vejez: una revisión de la influencia de los factores emocionales sobre la calidad de vida de las personas mayores. Revista Española de Geriatría y Gerontología.
Martín-Barbero, J. (2009). Uma aventura epistemológica. Matrizes
Prieto-Flores, M. E., Fernández-Mayoralas, G., Rojo-Pérez, F., Lardiés-Bosque, R., RodríguezRodríguez, V., Ahmed-Mohamed, K., & Rojo-Abuín, J. M. (2008). Factores sociodemográficos y de salud en el bienestar emocional como dominio de calidad de vida de las personas mayores en la Comunidad de Madrid: 2005. Revista española de salud pública.
Reyes Torres, I., & Castillo Herrera, J. A. (2011). El envejecimiento humano activo y saludable, un reto para el anciano, la familia, la sociedad. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas
Rivero, A. M., & Toledo, M. A. R. (2015). Bases del gerontodiseño en Latinoamérica: metodología y resultados. Retrieved.
Rodríguez Díaz, M. T., Cruz-Quintana, F., & Pérez-Marfil, M. N. (2014). Dependencia funcional y bienestar en personas mayores institucionalizadas. Index de enfermería.
Zamora, Z. E. H. (2004). La participación del psicólogo en la atención a la salud del adulto mayor. Enseñanza e investigación en psicología.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 22 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Diseño
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/1/Documento%20memoria.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/3/Carta%20de%20autorizacion.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/4/Documento%20memoria.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 446dda8ac0c55272b5bc17ec6971a818
baba314677a6b940f072575a13bb6906
ab77197ea8f88b43fc8d0eab106a4be3
a8f865a61be75ec916f9850545f0f7ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152618781835264
spelling Opazo Estrada, NatalyRolón, Beatriz HelenaPineda Cruz, DavidDiseñador(es) industrialColombia2021-05-31T15:50:27Z2021-05-31T15:50:27Z2021-05http://hdl.handle.net/20.500.12010/19794http://expeditio.utadeo.edu.coCon el uso de la etnografía y gerontodiseño se plantea diseñar una experiencia a partir de un dispositivo mediador en donde los adultos mayores (abuelos) y sus nietos puedan tener mayor comunicación y mejorar tanto su experiencia al relacionarse, como su calidad de vida. El enfoque del proyecto es dar soluciones de comunicación enfocadas en el cuidado y salud de los adultos mayores que tienen una vida más independiente y en donde sus familiares, seres o personas queridas están lejos y quieren saber de ellos en cada momento.#Emociones#Sentimientos#RecuerdosRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderWith the use of ethnography and gerontodesign, it is proposed to design an experience based on a mediating device where older adults (grandparents) and their grandchildren can have greater communication and improve both their experience of relating, as well as their quality of life. The focus of the project is to provide communication solutions focused on the care and health of older adults who have a more independent life and where their relatives, loved ones or loved ones are far away and want to hear from them at all times.22 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLSaberes ancestralesComunicaciónSalud mentalCalidad de vidaEthnographyConectados : dispositivo visualizador de fotografías antiguas para aumentar el vínculo emocional entre personas mayores y sus nietosTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrázola, F. J. L. (2007).). El papel de la familia en el proceso de atención a personas mayores en centros sociosanitarios. Revista de servicios sociales, 129–144.Barrantes, R., & Chaparro, A. C. (2015). Edad para aprender, edad para enseñar: el rol del aprendizaje intergeneracional intrahogar en el uso de la internet por parte de los adultos mayores en Latinoamérica. Departamento de Economía-Pontificia Universidad Católica del Perú.Bisquerra, R. (2011). Educación emocional. Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclée de Brower.De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXIHenríquez, I. L. (2015). Aspectos socio-emocionales y salud mental y física percibidas en personas mayores. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational PsychologyLópez-Pérez, B., Fernández-Pinto, I., & Márquez-González, M. (2017). Educación emocional en adultos y personas mayores. Electronic Journal of Research in Education Psychology.Macas, L. (2005). La necesidad política de una reconstrucción epistémica de los saberes ancestrales. Pueblos indígenas, estado y democracia.Márquez González, M. (2001). Prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión en una muestra de personas mayores residentes en la comunidad. Mapfre Medicina.Márquez-González, M., Izal, M., Montorio, I., & Pérez, G. (2004). Emoción en la vejez: una revisión de la influencia de los factores emocionales sobre la calidad de vida de las personas mayores. Revista Española de Geriatría y Gerontología.Martín-Barbero, J. (2009). Uma aventura epistemológica. MatrizesPrieto-Flores, M. E., Fernández-Mayoralas, G., Rojo-Pérez, F., Lardiés-Bosque, R., RodríguezRodríguez, V., Ahmed-Mohamed, K., & Rojo-Abuín, J. M. (2008). Factores sociodemográficos y de salud en el bienestar emocional como dominio de calidad de vida de las personas mayores en la Comunidad de Madrid: 2005. Revista española de salud pública.Reyes Torres, I., & Castillo Herrera, J. A. (2011). El envejecimiento humano activo y saludable, un reto para el anciano, la familia, la sociedad. Revista Cubana de Investigaciones BiomédicasRivero, A. M., & Toledo, M. A. R. (2015). Bases del gerontodiseño en Latinoamérica: metodología y resultados. Retrieved.Rodríguez Díaz, M. T., Cruz-Quintana, F., & Pérez-Marfil, M. N. (2014). Dependencia funcional y bienestar en personas mayores institucionalizadas. Index de enfermería.Zamora, Z. E. H. (2004). La participación del psicólogo en la atención a la salud del adulto mayor. Enseñanza e investigación en psicología.ORIGINALDocumento memoria.pdfDocumento memoria.pdfVer documentoapplication/pdf674248https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/1/Documento%20memoria.pdf446dda8ac0c55272b5bc17ec6971a818MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessCarta de autorizacion.pdfCarta de autorizacion.pdfVer documentoapplication/pdf414561https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/3/Carta%20de%20autorizacion.pdfab77197ea8f88b43fc8d0eab106a4be3MD53open accessTHUMBNAILDocumento memoria.pdf.jpgDocumento memoria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6288https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19794/4/Documento%20memoria.pdf.jpga8f865a61be75ec916f9850545f0f7baMD54open access20.500.12010/19794oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/197942021-05-31 23:01:03.338open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==