Polypus – equo

Las actividades como lavarse las manos y bañarse los dientes son una necesidad básica del ser humano y se ha convertido en un mal habito a nivel mundial, creando un problema de contaminación y pésimo uso del recurso natural. Para nadie es un secreto que a futuro los jóvenes y adultos que hoy por hoy...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28418
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.49565101.e435.40b5.ad91.e65e415147eb&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Electrónica
Conservación del agua
Contaminación ambiental
Desarrollo cognitivo
Materiales multimedia
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Las actividades como lavarse las manos y bañarse los dientes son una necesidad básica del ser humano y se ha convertido en un mal habito a nivel mundial, creando un problema de contaminación y pésimo uso del recurso natural. Para nadie es un secreto que a futuro los jóvenes y adultos que hoy por hoy son niños, sean los mas afectados por este comportamiento insolente y egoísta que tenemos los seres humanos hoy en día con el agua. El propósito del proyecto se centra en concientizar a los niños por medio de la cultura del agua a respetar, venerar y cuidar este elemento de la naturaleza tan indispensable para todo ser vivo, mediante juguetes y una experiencia multimedia que forje una transformación en su desarrollo cognitivo y se puedan apropiar de dicha actividad. En la ejecución del proyecto se efectúo una metodología apoyada en el estudio de la actividad y sus variables para hallar la problemática del proyecto, después se concretó el planteamiento de diseño con variables formales y teóricas, se plasmo la matriz de morfo-concepción con dichas variables las cuales conforman la parte formal-estética, tecnológica, estructural y de uso. Con base en esto se plasmo la propuesta, representación y la multimedia dentro del contexto que es el baño de colegios públicos.